Cuba: proponen la venta de la balita del gas licuado en USD

Ante la escasez y la intermitencia de la venta de la balita del gas licuado en Cuba, algunos apuntan a la venta en USD para estabilizar la oferta para algunos sectores y familias con alto nivel adquisitivo. Pero, ¿esta es la solución para quién?

«¿Por qué no venden balitas de gas en USD? Si ya hay mercados para eso, pues creo que pueden vender este producto tan necesario y ya que no hay como adquirirlo los que no tenemos contrato», sugirió en los comentarios de nuestra web una lectora.

LEA TAMBIÉN:
EE.UU. prepara más presión sobre Cuba: lo que viene en las próximas semanas

Otro usuario apoyó esta medida, pues dijo que algunos privados que garantizaban «servicios y alimentos» a la población no tenían como comprar gas ante la escasez y que si de todas formas ya se vendían otros productos en las tiendas en USD este podía incluirse. Otro apuntoó que ya se hacía, pero no de manera oficial.

La venta de la balita de gas licuado por «la izquierda» en USD es cierto que ya se implemente entre particulares, en divisas o en pesos cubanos, se vende el gas en el mercado negro cubano. Se ofertan en grupos de compra-venta en redes sociales y nadie mueve un dedo al respecto.

LEA TAMBIÉN:
Contraste de Cuba: apagón y festival gastronómico en Varadero Gourmet

Venta de gas licuado en USD en Cuba. ¿Se implementará?

Una balita de gas vacía puede costar unos 12 mil pesos cubanos en la actualidad y la balita llena puede alcanzar hasta los 15 mil pesos cubanos o su equivalente en USD.

Hay algunos que hoy estaban pidiendo hasta 18 mil pesos cubanos por una balita llena de gas licuado. Actualmente, según los precios de las divisas en Cuba hoy, según el Toque, esto sería poco más de 50 USD por una balita.

Algunos comentaristas de nuestra web apuntaron a que si ya se vende el combustible en USD, implementar la venta de la balita de gas licuado sería una formalidad más en medio de una crisis de servicios y etc., que no tiene para cuándo acabar.

¿Sabe qué documentos presentar para cambiar de titularidad en el contrato de gas en Cuba? Pincha aquí. 

 

 

 

100 comentarios en «Cuba: proponen la venta de la balita del gas licuado en USD»

  1. De verdad no entiendo cómo se habla de vender en USD la balita de gas. Eso solo beneficia a los pudientes. Señores hasta donde van a llevarnos. Sería el colmo con algo tan imprescindible. Ahora la cosa es q hay q vender en divisas para mejorar. pero la mejoría no se ve por ninguna parte. POR FAVOR. AYUDEN A ESTE PUEBLO A SOBREVIVIR

  2. Yo no lo dudo ,pero no creo que sea justo , y entonces nos pasaremos la vida cocinando con carbón el que no tenga remesa de usd que va a suceder con nosotros ya es humillante este es mi criterio

  3. Como en USD y los pobres los ancianos las personas que viven de un chequera que no le alcanza para nada, hasta cuándo tanto descaro es verdad que no piensa en las personas que el nivel de vida es muy pero muy bajo en este país hay personas que están pasando hambre y nuestros dirigentes ni por enterados de dan, degense de tantos inventos que no hacen nada en favor del pueblo solo para perjudicar el pueblo.

  4. Como van a vender también las balitas de gas por usd y los q no tenemos quien nos mande un centavo q vamos a hacer acabar de morirnos de hambre y de necesidad

  5. El día que se ponga el gas en usd ningún usuario de los que existe hoy en mn con contrato lo volverá a coger, estoy de acuerdo en que se hagan nuevos contratos pero en medio de la crisis que existe no creo que sea posible. Vender en usd es como desvestir un santo para vestir al otro, xq estaríamos hablando de la misma cobertura, no crean que será un nivel por encima para esa venta, sería el mismo que existe en estos momentos, traerá como consecuencia que el ciclo de 60 días que existe hoy en ciego de avila ( desconozco el ciclo de otras prov. ) lo van a extender al doble o más para coger de esa cifra y vender en usd. Sería lo mismo que sucede con el combustible en estos momentos, muy buena la intención de vender en usd pero fue quitar de una moneda para vender en otra, no se incrementó el número de litros para esto, simplemente se trasladó la pipa a otro servi y a otra moneda. Se a revuelto tanto el tema que ya se ve venir.

    • En Santa Clara donde resido, el ciclo está de 3 meses para arriba en algunos puntos, inclusive hay personas que llevan 5 y 6 meses sin poder cambiar

  6. creo que eso sería un abuso, para el pueblo, ya que la mayoría de las personas no recibimos USD, recibimos un misero salario que apenas alcanza para comer

  7. Lo q hay es q acabar de DOLARIZAR EL PAIS Y ASI TODOS PODEMOS COMPRAR ,CUANTA COSA APARESCA,,
    CUANDO PAGEN EN DOLARES, EL GOBIERNO Y ENTIENDO Q NO HAY RESPALDO PARA DICHO CAMBIO,,ENTONCES Q NO INVENTEN MAS ,SI AHORA NO HAY NI PARA COMER ,MENOS TENDREMOS PARACOMPRAR BALITAS EN DOLARES,Y LOS JUBILADOS,LOS PENSIONADOS,LAS AMAS DE CASA ECT….Q NOS VAMOS HACER ?

  8. Por favor, gobierno Cubanos , si la mayoría de los cubanos nos estamos muriendo de hambre y miseria y si ponen el gas en esa maneda, que pasaría con los pobres ?

  9. Estoy de acuerdo que se venda el gas en USD sería una opción para ambas partes igualmente se continúe la venta a la población normada.

  10. No acabo de entender, si no hay gas de balita para los consumidores como se explica esta venta por dolares,disculpen pero no entiendo sigue el pueblo con la escasez, el gas es necesario para la alimentación, la gasolina no es igual, y los que pueden comprar serán la minoría las mipimes que le es negocio, pero el pueblo la mayoría con sus escasos recursos esto no es bueno,si lo pusieran seria para el que quisiera pero el de la población estuviera siempre en los puntos seria una gran felicidad para este pueblo que no deja de pasar trabajo.

  11. No es fácil , pero siempre hay quién lo puede comprar,deben establecer el precio y poder comprarlo en varios puntos en todas las provincias

  12. por dios hasta cuándo , a dónde iremos a parar , el 80 % y más , de la población no tiene ese poder adquisitivo , sin mencionar los pobres ancianos pensionados que apenas pueden alimentarse , si se vende en USD el poco suministro que haya se va a dirigir a ese mercado , entonces el resto con qué cocina con carbon y leña , vaya eso es algo que siquiera es para pensarlo , lo que tienen que hacer es mejorar el tema de los contratos de las balitas para que todo mundo al menos tenga una contratada

  13. si normalmente el gas normado no alcanza y carecemos hasta dos meses de él, como es que va a haber para vender,su ha visto semejante desfachatez!!!!

  14. Todo eso es una reverenda mentira. El gobierno jamás haría eso con el pueblo. Nuestro gobierno jamás incitaría al pueblo a una guerra civil.

    • ¿De verdad que usted lo duda? Entonces que me dice de las tiendas en USD con artículos de primera necesidad a los que muy pocas personas pueden acceder.

  15. Buenos días,si analizamos bien la situación,los más afectados con respecto a ese tema son precisamente los más vulnerable,es decir,los jubilados,los trabajadores,las ama de casa,esos que no reciben ayuda del extranjero,pero si tienen la gran necesidad,lo veo a diario, que muchas de las personas no tienen ni para comprar el saco de carbón,por lo tanto creo que esa posibilidad de vender en USD solo beneficia a una minoría y ese no es el objetivo de nuestra revolución, debe buscarse una solución que le resuelva el problema a los más necesitado en correspondencia a lo que se está vendiendo. Se debe pensar en alguna alternativa saludable para la población y para la economía del país.

    • Muy cierto como los q no Tenemos USD como vamos a comprarlo dónde hay una sola entrada y la más baja q no alcanza para comer ni medicina ni z as patos ni nada que es eso analicen bien, n oi se vuelvan locos

  16. Si implantan eso,los únicos
    q podrán adquirir el gas,
    son los explotadores q se han,enriquecido aprove-
    echando las neces.de la po
    ablación (como siempre) Y
    lógicamente el estado va a
    aflojar la venta normal para
    desviarse a la divisa.

Los comentarios están cerrados.