Cuba: proponen la venta de la balita del gas licuado en USD

Ante la escasez y la intermitencia de la venta de la balita del gas licuado en Cuba, algunos apuntan a la venta en USD para estabilizar la oferta para algunos sectores y familias con alto nivel adquisitivo. Pero, ¿esta es la solución para quién?

«¿Por qué no venden balitas de gas en USD? Si ya hay mercados para eso, pues creo que pueden vender este producto tan necesario y ya que no hay como adquirirlo los que no tenemos contrato», sugirió en los comentarios de nuestra web una lectora.

LEA TAMBIÉN:
Retoman la venta de gas licuado en Camagüey con limitaciones y turnos escalonados

Otro usuario apoyó esta medida, pues dijo que algunos privados que garantizaban «servicios y alimentos» a la población no tenían como comprar gas ante la escasez y que si de todas formas ya se vendían otros productos en las tiendas en USD este podía incluirse. Otro apuntoó que ya se hacía, pero no de manera oficial.

La venta de la balita de gas licuado por «la izquierda» en USD es cierto que ya se implemente entre particulares, en divisas o en pesos cubanos, se vende el gas en el mercado negro cubano. Se ofertan en grupos de compra-venta en redes sociales y nadie mueve un dedo al respecto.

LEA TAMBIÉN:
¿Correos de Cuba se privatiza? Mipymes entran al negocio de la paquetería

Venta de gas licuado en USD en Cuba. ¿Se implementará?

Una balita de gas vacía puede costar unos 12 mil pesos cubanos en la actualidad y la balita llena puede alcanzar hasta los 15 mil pesos cubanos o su equivalente en USD.

Hay algunos que hoy estaban pidiendo hasta 18 mil pesos cubanos por una balita llena de gas licuado. Actualmente, según los precios de las divisas en Cuba hoy, según el Toque, esto sería poco más de 50 USD por una balita.

Algunos comentaristas de nuestra web apuntaron a que si ya se vende el combustible en USD, implementar la venta de la balita de gas licuado sería una formalidad más en medio de una crisis de servicios y etc., que no tiene para cuándo acabar.

¿Sabe qué documentos presentar para cambiar de titularidad en el contrato de gas en Cuba? Pincha aquí. 

 

 

 

100 comentarios en «Cuba: proponen la venta de la balita del gas licuado en USD»

  1. Sería extremadamente lamentable la situación para esas personas que trabajan con el estado que su propio gobierno para el cuál ellos trabajan los maltrate de esa manera al quitarles la posibilidad de cocinar con gas porque con lo que el gobierno les paga a sus empleados no alcanza apenas para comprar el desayuno. Si para tan poco no alcanza con que van a comprar una bala de gas. Lo considero como un atentado al la clase obrera. No todos tienen el mismo nivel de vida, no todos tienen negocios,ni todos tienen familia en otros países para que los ayude, creo que se debería de pensar como ser humano consiente para no afectar tanto más a los millones de desamparados que hay en este pequeño país

  2. El problema está en que en Cuba no se paga en dólares. Hay unos cuantos millonarios en las calles, pero el que trabaja y trabajó para el Estado, en su gran mayoría están muy distantes de poder pagar esas cifras! Por favor!!!

  3. ¿ A qué cerebro retorcido, egoista y de neuronas enfermas, se le ocurrió esa idea absurda? por favor en este país los salarios son bajos y en pesos cubanos, por tanto el pueblo de a pie sera muy perjudicado.

  4. no esto es una pasadilla para los cubanos que cada día la vida le es más difícil y cuando nos pagarán en USD hasta cuándo la falta de respeto no le vasta con la electricidad.en pinar de río ya no se puede vivir respeto Días Canel

  5. bueno creo que es una locura este tema del gas en USD creo que será muy todos los tipos de clases yo misma no puedo pensar ni pararme allí soy jubilada de 1528 es salario es una lastima espero se analicen bien para no cometer error porque esto puede traer consecuencias entre la población mil gracias

  6. Quisiera saber quién tuvo esa gran idea. Ya estamos en la gran falta de respeto y el hablar por
    hablar.Para que se habla de los precios abusivos si el mismo estado está más que abusivo.Como es que hay que pagar en esa cantidad de dólares la balita de gas en un país donde ni siquiera se paga en esa moneda y dónde ya el costo de vida es muchiiiiisimo mayor que lo que cobran, los suertudos que más cobran que son a los que se les aumenta salario y los demás que nos hacemos, los viejos que trabajamos toda una vida, hicimos trabajos voluntarios en este país, fuimos en la epoca de estudiantes a trabajar a las escuelas al campo en este país y hoy solo tenemos $1528.oo miseros pesos que no nos alcanza ni para comer como la compramos si no tenemos ni para comprar los miseros alimentos que nos dan. Porque nos dicen que tenemos luchar por esta revolución que siempre fue para los pobres y hoy solo tienen derecho a vivir los que tienen.
    Da bochorno en lo que hemos caído y a quien se le puede decir que esto es un gobierno para todos y que todos somos iguales. Nos están matando de hambre y de falta de medicina.Con que los pobres podremos pagar para poder vivir.
    Creo que esa no es una solución, es un atropello a los pobres.No puedo seguir hablando porque es posible que me dé un infarto allá ver en lo que nos hemos convertido. Esa ni ninguna de las medidas son soluciones cuando se coge lápiz y papel para sacar cuentas.Si los que dieron su vida por este país comenzando.por la época de Martí y Maceo pudieran levantar la cabeza se volvían a morir al ver en lo que nos hemos convertido.Es una medida inagmisible y vergonzosa.Que Dios nos proteja a los pobres. Porque aquí ya no existe protección para el pobre.

Los comentarios están cerrados.