Cuba: reinicia venta de las balitas de gas en esta provincia

Autoridades de Petróleos de Cuba (CUPET) informaron este miércoles, del reinicio de la venta de balitas de gas licuado a la población en algunas provincias del país en cantidades limitadas. Más detalles de inmediato. En medio de una compleja situación energética que afecta a millones de hogares cubanos, el suministro de gas licuado del petróleo (GLP) comenzó a restablecerse de manera gradual en algunas provincias, entre ellas Las Tunas.

LEA TAMBIÉN:
Correos de Cuba responde quejas sobre largos atrasos en la entrega de paquetes provenientes del exterior

En nota oficial en Facebook, la Unidad Empresarial de Base (UEB) de Distribución de Combustibles en esa provincia anunció el reinicio de las ventas en el municipio tunero Jesús Menéndez, con un total de 400 cilindros distribuidos a la población.

La noticia generó una avalancha de reacciones en redes sociales, donde los usuarios agradecieron la información, aunque no ocultaron su frustración por la limitada cobertura y la prolongada espera en la mayoría de los municipios tuneros.

Algunos comentarios reflejan la impaciencia de los consumidores: “¿Y Las Tunas ciudad cuándo?”, “Llevo 8 meses esperando el bendito líquido”, o “¿Cómo es posible que no haya para el pueblo y sí en el mercado informal a sobreprecio?”, son solo algunas de las inquietudes más repetidas.

Reinicio de la venta de balitas de gas en Cuba en algunas provincias

La escasez de GLP, vital para la cocción de alimentos en una buena parte de los hogares cubanos, es un golpe duro en el contexto de una crisis económica generalizada, con apagones de más de 20 horas en muchos municipios del país.

LEA TAMBIÉN:
Última hora: ofrecen explicación oficial sobre el desabastecimiento de gas licuado en Cuba

En las últimas semanas, las autoridades informaron que se trata de «una situación coyuntural» relacionada con dificultades en la importación del producto, aunque no se ofrecieron detalles claros sobre plazos de normalización o volúmenes disponibles en los próximos días.

En paralelo, persiste la preocupación por el mercado negro de gas licuado, donde algunos ciudadanos reportan precios de hasta 30.000 CUP por un cilindro, cifra inalcanzable para muchos pensionados y familias con bajos ingresos en la isla.

Las denuncias de acaparamiento y ventas ilícitas también se han incrementado en redes sociales, reclamando acciones más firmes por parte de las autoridades, aunque muchos apuntan a los propios trabajadores de los puntos de ventas de gas, como cómplices del problema.

Aunque la distribución comienza a dar señales de recuperación, aún queda mucho por hacer para garantizar que el “preciado gas” llegue a todos los hogares cubanos, en medio de esta crisis energética.

 

Video thumbnail

Deja un comentario