Cuba reserva divisas para tiendas en dólares mientras escasean en CADECA
Conéctese con nosotros

Actualidad

Cuba reserva divisas para tiendas en dólares mientras escasean en CADECA

Publicado

el

cadeca dolares tiendas

Mientras crece la necesidad ciudadana de adquirir dólares y otras divisas para viajes, trámites o necesidades básicas, el gobierno de Cuba confirmó que sí dispone de fondos en divisas, pero solo para las tiendas, no para la venta en CADECA.

Sin embargo, estos no están destinados a la población a través de las Casas de Cambio (CADECA), sino a la apertura de nuevas tiendas en dólares o Moneda Libremente Convertibles (MLC).

Esta afirmación, realizada por autoridades de la corporación CIMEX en Sancti Spíritus, refuerza la percepción de que el Estado prioriza la captación de divisas mediante el comercio minorista estatal, en lugar de facilitar el acceso directo de los cubanos al dólar en efectivo.

LEA TAMBIÉN:
¿Vamos por más? Cubanos convierten ollas arroceras de la Revolución Energética en fogones de carbón

Según Yoan Valladares González, directivo de CIMEX en la provincia, las tiendas MLC cuentan con un fondo solicitado para permitir, una vez aprobada la operación financiera, la venta directa en USD. Esto contrasta con la escasa oferta en las CADECA, donde la venta de dólares a la población sigue siendo mínima.

La noticia ha generado frustración entre los ciudadanos, que ven cómo el acceso a monedas extranjeras continúa limitado, empujando a muchos hacia el mercado informal, donde el precio del dólar y el euro supera ampliamente el tipo de cambio oficial.

Divisas en Cuba: Tiendas en dólares y CADECA 

Según el medio independiente El Toque, el dólar amaneció hoy a 360 CUP y el euro a 365 CUP en el mercado negro.

LEA TAMBIÉN:
Mercados abastecidos y baratos en Cuba por el 26 de julio. Pánfilo advierte: “Dale unos días”

Desde 2022, cuando el gobierno reinició la compraventa de divisas con un tipo de cambio oficial distinto al del mercado informal, la demanda no ha dejado de aumentar y la oferta estatal no ha logrado ponerse a la par.

Esto ha alimentado aún más el auge del mercado negro, donde las monedas fuertes son cada vez más costosas y difíciles de conseguir.

«Es lo último no pagan ni venden en CADECA en USD y las tiendas que están abastecidas son en USD. ¿Qué nos vamos a hacer los cubanos de a pie. Exterminio total», comentó una usuaria al respecto, en los comentarios de nuestra web.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Anonimo

    09/04/2025 - 12:58 am en 12:58am

    muy cierto es un descaro vender en USD cuando el pueblo no tiene acceso a dólares ni salario ni ventas en cadeca
    esa es una forma más de obtener El gobierno 💲 y que el mercado informal continúe aumentando dicha infraestructura con la devaluación de precios
    el pueblo ,los trabajadores de clase media que reciben un salario en cup de UN mínimo no pueden acceder a las tiendas ni los trabajadores por cuenta propia podrán abastecer y mantener un mercado para un negocio ningún proyecto se hace sin productos ni abastecimiento y para eso se necesita dinero en mano

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Publicado

el

China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tragedia en el Oriente de Cuba: Reportan accidente masivo que de momento deja 27 heridos y dos fallecidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento

Publicado

el

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Vamos por más? Cubanos convierten ollas arroceras de la Revolución Energética en fogones de carbón

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Más vuelos a Cuba en 2025: el Gobierno negocia con siete aerolíneas

Publicado

el

Aumentarán los vuelos a Cuba tras gestiones con siete aerolíneas, anuncia Ministro de Economía de la isla en sesión del Parlamento cubano. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Vamos por más? Cubanos convierten ollas arroceras de la Revolución Energética en fogones de carbón

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil