Cuba podría ensamblar refrigeradores bielorrusos para venta local: ¿Más productos en MLC o se venderán en pesos cubanos?La producción de refrigeradores en Cuba podría experimentar un giro significativo con la posible implementación de un proyecto conjunto con Bielorrusia.
Así lo confirmó el ministro bielorruso de Industria, Alexander Efimov, quien declaró recientemente que “existe potencial para el desarrollo de proyectos de producción de electrodomésticos en la Isla”.
La propuesta surge como una alternativa a la exportación directa de estos equipos desde Europa del Este, debido a restricciones medioambientales y económicas.
“En Cuba, nuestros refrigeradores tienen una gran demanda, pero no es del todo recomendable exportarlos por los gases que llevan en su interior. Económicamente, es más conveniente organizar la producción allí, junto con socios cubanos”, explicó Efimov a la prensa de su país.
Este anuncio se produce tras la firma de varios acuerdos bilaterales entre Cuba y Bielorrusia, que podrían allanar el camino para la instalación de una planta de ensamblaje en suelo cubano.
El funcionario agregó que las negociaciones ya están en marcha y que, si la parte cubana muestra interés, “este será otro proyecto que podremos implementar”.
La noticia remueve recuerdos en muchos hogares cubanos, quienes rememoran con nostalgia la llegada del Minsk-12, un refrigerador bielorruso que acompañó a las familias cubanas durante décadas. El electrodoméstico, aunque robusto, sufrió el paso del tiempo y las adaptaciones forzosas en una economía marcada por la escasez.
Tras años de servicio, fueron reemplazados por los refrigeradores chinos Haier, distribuidos masivamente en Cuba en los años 2000. Ahora, con este nuevo impulso industrial, el Minsk podría regresar a los hogares cubanos, pero adaptado a los tiempos actuales.
¿Cómo sería la venta de estos refrigeradores producidos en Cuba con materia prima de Bielorrusia?
De concretarse el proyecto, los refrigeradores ensamblados en Cuba podrían venderse en moneda libremente convertible (MLC), como ya ocurre con otros electrodomésticos.
Aunque aún no se han confirmado detalles técnicos del modelo que se ensamblaría ni su fecha de lanzamiento, en el mercado europeo, los refrigeradores bielorrusos oscilan en el mercado local entre 300 y 600 dólares estadounidenses, dependiendo del modelo, capacidad y eficiencia energética.
Son conocidos por su durabilidad, aunque aún deben modernizarse en diseño y consumo energético para competir con marcas asiáticas, por ejemplo.
Todo lo que se sabe del juicio a puertas cerradas del exministro cubano Alejandro Gil
Embajada anuncia un cambio que favorece a miles de cubanos a partir de diciembre
Tasas de cambio de El Toque hoy: Leve repunte del dólar y el euro en el mercado informal cubano tras dos semanas de descenso
Cuba anuncia medidas para contener la expansión del virus del Chikungunya
Última hora: importante información hoy en la Mesa Redonda sobre situación epidemiológica en Cuba
Hija de Alejandro Gil denuncia manipulación en el juicio contra su padre por espionaje

¿ y para qué queremos refrigeradores?
Si casi nunca tenemos corriente eléctrica. nuestros alimentos se echan a perder…
¡cuando los
encontramos !