Cuba solo estaría «mejor» que Haití: pronostican dos años más de crisis severa

CEPAL advierte que la crisis en Cuba se extenderá al menos dos años más y en las proyecciones solo estaría «mejor» que Haití en América Latina. Ni el turismo la salva: Cuba solo supera a Haití en el ranking económico regional.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reveló en su más reciente informe que la crisis económica en Cuba continuará al menos hasta 2027.

LEA TAMBIÉN:
¿Qué es el virus de los 7 días? Gobierno cubano confirma notable transmisión epidemiológica en Matanzas

El pronóstico ubica a la isla entre las economías con peores perspectivas de la región, solo superada por Haití.

Según la CEPAL, Cuba cerrará 2025 con una contracción del 1.5% en su Producto Interno Bruto (PIB), marcando un escenario de recesión técnica. Para 2026, las proyecciones apuntan a un crecimiento marginal del 0.1%, lo que en la práctica equivale a un estancamiento económico.

Uno de los aspectos más alarmantes del informe es la inflación crónica en Cuba. En 2024, la tasa inflacionaria alcanzó un 31.3%, la tercera más alta de América Latina y el Caribe.

Aunque se prevé una baja hasta el 24.9% en 2025, el país sigue clasificado como una de las cinco economías cuyos datos fueron excluidos de los promedios regionales por su gravedad.

LEA TAMBIÉN:
Última hora: MINCIN actualiza sobre distribución de la canasta básica

Cuba: solo mejor que Haití

El economista Pedro Monreal advirtió en su perfil de Facebook que los datos del informe podrían estar maquillados, ya que la CEPAL se basa en cifras oficiales proporcionadas por el propio gobierno cubano. Además, señala que las políticas del gobierno carecen de transparencia y sostenibilidad.

Un punto crítico es la inversión desproporcionada en el sector turístico, que representó un 38.5% del total nacional entre 2017 y 2024.

Pese a ello, una gran parte de la capacidad hotelera permanece vacía. Monreal califica esta estrategia como un “error político estratégico”, argumentando que el enfoque turístico ha reemplazado un modelo de desarrollo sostenible por uno inmobiliario y extractivista.

Mientras sectores clave como la salud, educación y agricultura enfrentan carencias, el gobierno continúa priorizando el turismo, sin pruebas sólidas de su impacto positivo en el resto de la economía. Esta orientación ha debilitado los encadenamientos productivos y ha generado una creciente crítica nacional e internacional.

2 comentarios en «Cuba solo estaría «mejor» que Haití: pronostican dos años más de crisis severa»

  1. cuba só melhora quando começar a passar vistos de residência para portugueses que querem comprar una casa e ir viver para uma província cubana

  2. Cuba presenta serios problemas económicos pero si es apoyada por el BRiCS y los países euroasiáticos hay que pensar que puede avanzar mucho en este aspecto

Los comentarios están cerrados.