Cuba dio un giro inesperado en su política migratoria al anunciar una sorpresiva prórroga para el uso de este documento tradicional de entrada al país, hasta diciembre de este año. ¿Es obligatoria su presentación en aeropuertos? Sí. Más detalles de inmediato. El Ministerio de Turismo cubano sorprendió con la decisión de extender la validez de las tradicionales tarjetas de turista en papel, hasta el 31 de diciembre de 2025. Esta medida busca facilitar la transición al nuevo sistema de visas electrónicas (e-Visas), que comenzará a implementarse oficialmente para todos los turistas la próxima semana.
La decisión tomó por sorpresa a muchos viajeros, ya que la fecha original para dejar sin efecto estas tarjetas físicas era el 30 de junio de 2025. Con la nueva extensión, quienes posean una tarjeta de turista sin usar ahora podrán ingresar a Cuba sin necesidad de tramitar la e-Visa, siempre que lo hagan antes de que finalice el año 2025.
Las autoridades cubanas indicaron que esta prórroga es una solución temporal diseñada para evitar trastornos a los viajeros que ya contaban con documentación tradicional antes del lanzamiento de la plataforma digital.
La decisión busca garantizar una transición progresiva y sin contratiempos, permitiendo el uso simultáneo de tarjetas físicas y visas electrónicas a Cuba al menos hasta finales del año en curso.
Documento de entrada a Cuba: la E-visa
Aunque la tarjeta en papel seguirá vigente temporalmente, la visa electrónica ya es el método principal para ingresar a Cuba.
Disponible en el sitio oficial evisacuba.cu, la e-Visa permite una entrada al país con una estancia de hasta 90 días, con posibilidad de prórroga.
Sin embargo, el proceso de solicitud no es completamente digital, ya que el pago debe gestionarse a través de embajadas o consulados cubanos debido a restricciones financieras internacionales.
Si deseas sacar este visado desde Estados Unidos. Te recomendamos esta guía: Pincha aquí.
Independientemente del tipo de visa utilizado, todos los visitantes deben llenar el formulario digital D’Viajeros en dviajeros.mitrans.gob.cu dentro de los siete días previos a su arribo. Este paso es indispensable para cumplir con los requisitos migratorios y sanitarios de la isla.
Se recomienda a los viajeros mantenerse informados a través de canales oficiales para asegurar que sus documentos —físicos o electrónicos— estén en regla antes de emprender su viaje.
Todo lo que se sabe del juicio a puertas cerradas del exministro cubano Alejandro Gil
Embajada anuncia un cambio que favorece a miles de cubanos a partir de diciembre
Tasas de cambio de El Toque hoy: Leve repunte del dólar y el euro en el mercado informal cubano tras dos semanas de descenso
Cuba anuncia medidas para contener la expansión del virus del Chikungunya
Última hora: importante información hoy en la Mesa Redonda sobre situación epidemiológica en Cuba
¿Por qué Cuba esperó a que la epidemia se desbordara para actuar?
