Siguen llegando reclamos de la necesidad de aumentar el pago a los jubilados y pensionados en Cuba en este 2025, ante la inflación actual. Pero, ¿qué dijo el gobierno, la oficialidad al respecto, recientemente?
La prensa oficialista en Cuba destacó recientemente las declaraciones del Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, acerca de un «estudio» que está llevando a cabo el gobierno en relación con las pensiones y ayudas sociales para el año 2025.
En su intervención, Marrero abordó la preocupante dinámica demográfica del país, que sigue la tendencia de envejecimiento poblacional.
Actualmente, el 24.4% de la población cubana es mayor de 60 años, lo que pone de manifiesto la necesidad urgente de revisar las políticas de pensiones y asistencia social.
Marrero explicó que se encuentra en proceso la elaboración de un anteproyecto que modificará la Ley 105 de Seguridad Social y su reglamento, con el objetivo de ofrecer mayores beneficios a los pensionados.
En este contexto, también reconoció que el proceso inflacionario ha afectado gravemente el poder adquisitivo de los salarios, pensiones y prestaciones sociales, lo que ha empeorado las condiciones de vida de muchos ciudadanos.
Según sus palabras, se sigue evaluando el impacto de las pensiones dentro de las escalas salariales, especialmente en el sector presupuestado.
¿Mejoras en los pagos a jubilados en 2025?
Una de las grandes incógnitas para los cubanos es si habrá mejoras sustanciales en los pagos a los jubilados en 2025.
Aunque aún no se han dado respuestas definitivas, lo cierto es que se está trabajando en soluciones que podrían beneficiar a los jubilados cubanos, especialmente aquellos que han entregado gran parte de su vida al país y hoy enfrentan serias dificultades económicas debido a las jubilaciones actuales.
Por su parte, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, también se refirió a este tema durante el reciente Consejo de Ministros, subrayando la importancia de atender las necesidades de los jubilados y personas con pensiones mínimas.
Según reportó el medio estatal Cubadebate, Díaz-Canel destacó que 2025 debe ser el punto de partida para dar pasos concretos en la mejora de la situación de los jubilados, aunque reconoció que las soluciones no serán inmediatas.
Para el gobierno, este 2025 se enfocará en abordar las distorsiones económicas y promover un relanzamiento de la economía, con el fin de garantizar un mayor bienestar para este grupo vulnerable de la población, según el oficialismo.
«Depositaremos un año más de confianza en que nuestro gobierno y partido nos tengan en cuenta para salir de esta situación tan precaria en que nos encontramos los miles de jubilados y pensionados y sea esta una de las primeras prioridades que nuestro presidente ha mencionado», dijo un jubilado al respecto.
Señores, ya me da pena en volver a hacer la misma pregunta: Hasta cuándo tenemos que esperar que se hable de los bajos salarios que tenemos los Jubilados?
Se habla de todo en la TV Cubana y a nosotros ni nos mencionan, hasta cuándo hay que esperar para que nos tengan en cuenta. Yo considero que es una falta de respeto que nos dejen para último y no den una solución al respecto. Que pena, después de tantos años de haber trabajado y cumplido como es debido y que nos ignoren. Hasta Valdes Mesa habló del asunto, mejor dicho, ha sido el único que lo ha hecho y lo ha expresado claramente y con detalles.
Los Jubilados en Cuba, estamos cansados de preguntar Cuándo nos subirán los salarios? Al único que he escuchado hablar del tema, es a Valdes Mesa. Por favor, necesitamos saber y tener una respuesta digna.
Bueno mi salario es de 1678 cup después de 30 años de trabajo y sí compró tres libras de pollo que son dos encuentro chiquito son 1125 cup no me da para comprar aceite, o arroz, ni viandas que pudiera comprar para sostenerme el mes, eso es por citar algún producto, pq ni hablar del aseo y poder adquirir una colcha de limpiar, espenozo que el pueblo cubano no pueda, alimentarse, ni tener una higiene adecuada, no hayquese siente apensar adecuadamente en la población que cada día hay más mendigo,violencia en las calles, mediante perotomen acciones que beneficies a la población.
llegará esté año el añorado aumento?
pero cuando va hacer eso,estaremos vivos para entonces
si se.sube la pensión seguirán subiendo los precios de los productos y se seguirá la misma historia q no alcanza para nada mejor se ahorran ese trabajo por gusto seguiríamos en la misma pobre de los q no tienen ayuda q se están muriendo de hambre
todavía siguen los cubanos con los ojos cerrados , aún no parecéis enteraros que el comunismo es la mayor lacra en una sociedad, empobrece al pueblo y los tiranos gobernantes cada día engordan más sus asquerosas barrigas . Asco de comunistas
estamos esperando que se acuerden de los jubilados que lo dieron todo por esta revolución y hoy están en el olvido con una jubilación de 1500 peso que no nos alcanza ni para una bolsa de. leche esper prioricen está situación esperamos nos tenga encuenta
Soy Dalgis Figueroa Estrada tengo a mi mamá que es viuda, tiene antecedentes de algunas enfermedades que requieren medicamentos algunos no existen en la red de farmacia , percibe una pensión de $1678.00 y adicionalmente tiene que mantener la casa y los precios que tienen los alimentos se exceden de lo que realmente percibe, por favor necesitamos un pronto o inmediato análisis sobre estas personas sacrificadas durante tantos años por esta revolución .
Señores, por favor, es necesario que acaben de aumentar los salarios a los pensionados que hace más de 30 años tenemos unas
pensiones de $1520.45 que no alcanza absolutamente para nada. Por favor, me parece que se habla y se habla, pero finalmente nos vamos a morir sin ver los resultados.
Solamente quiero expresar que ya hace más de 2 meses hice una publicación y enseguida me respondieron.
Tenía la esperanza de que en el 2025 nos aumentaran la jubilación, pero no ha sido así.
Me jubile con 55 y ya cumplo 76, a la mayoría nos quedan pocos años por cumplir con un salario digno; mi jubilación es de $1520.45, me pueden decir qué puedo costearme con ése salario?; cuanto tiempo tengo que esperar para que analicen la situación? por favor, me parece que deberían priorizar a los que ya cumplimos.