En medio de la crisis económica actual y la especulación con los precios, el gobierno de Cuba anunció que topa por decreto los precios en compras estatales a las pequeñas y medianas empresas cubanas, las MIPYMES. ¿Esto frenará la especulación y los precios abusivos?
Desde el Ministerio de Finanzas y precios, este jueves se supo que el gobierno cubano limitaría las ganancias en compras estatales a MIPYMES: ¿parte de la estrategia para corregir la economía?
Según la Resolución No. 209, publicada en la Gaceta Oficial No. 57 del 25 de junio, las empresas estatales en Cuba no podrán obtener más del 30% de ganancia en sus compras a las MIPYMES.
Esta medida forma parte del paquete de reformas económicas anunciado por las autoridades a finales de 2023, oficialmente llamado «proyecciones de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía», según el oficialismo. Pero, estas nuevas medidas, ¿beneficiarán a los consumidores de verdad?
Su objetivo esencial es buscar contener los gastos del Estado y contribuir al control de la inflación, que ha venido aumentando en los últimos años, según ellos. La misma se impondrá desde el próximo lunes, 1 de julio.
Cuba topa precios a Mipymes
Además de que Cuba topa precios a las Mipymes, que más detalla dicha resolución. De forma general, a partir de julio, las empresas estatales no podrán pagar más del 30% de ganancia a las MIPYMES por los bienes y servicios que les compren.
También, este límite se aplicaría sobre el total de costos y gastos de las MIPYMES, incluyendo los impuestos. Además, los consejos provinciales y municipales podrán establecer precios máximos para algunos productos específicos, considerando las características de cada territorio.
La finalidad del gobierno de Cuba, al topar estos precios a las Mipymes, es afincar las medidas para controlar los precios y por ello limita las ganancias en compras estatales.
Las autoridades cubanas han implementado una campaña para reducir la inflación mediante controles de precios y sanciones a los privados. Sin embargo, esta estrategia no aborda las causas profundas del problema, que radican en la crisis económica estructural que enfrenta el país. Veremos si este decreto, mejora el problema de los precios.
no comprendo seguimos en las mismas ahora el gobierno municipal es el que decide el precio. y no dicen el precio de cada producto.
precios topado , pero no con relación al salario básico en moneda nacional , y las.penciones .
para k esté tope ,
para k sigas enriqueciendo y siga creciendo la clase rica en Cuba?
ni ellos mismo se lo creen
Esto no tiene arreglo solo hay una forma y todos los cubanos lo sabemos
Todo muy bonito ,el problema es que cumplan con lo dicho,esto se va a volver una casería de bruja .
Por que cambiaron el sistema si antes con Fidel estaba bien . Lo hicieron para empeorar la vida del cubano
solo diré como decía cantinflas: ahora estamos mal pero estamos bien, porq antes estábamos bien pero era mentira, ahora estamos mal y es verdad…o sea, crees tú q con fidel estábamos bien, hasta para morirse fue inteligente, justo cuando empezaban a darse los frutos podridos de todos sus errores. industrias fuera del ciclo de mantenimiento, etc… Díaz-Canel, aunq su administración si ha tomado malas decisiones, realmente solo está recogiendo esos frutos, le tocó bailar con la más fea.
pues me parece muyyyy bien,haber si podemos tener un poco de paz para todos y nuestros hijos ?
Es lo que tenían qué hacer desde un principio pero nunca hacen nada bien ?
Mientras sigan los gobiernos municipales tomando precios estamos muy mal. Con fidel esto no pasaba porque era una sola orden y todo el mundo acataba.
Si an dado este paso deberían poner el precio de cada producto para que el pueblo sepa el precio porque usted va auna tienda y ve un precio y cuando va aotra tiene otro precio y el que sufre es el pueblo den a conocer el precio de cada producto Saludos
Si an dado este paso deberían poner el precio de cada producto para que el pueblo sepa el precio porque usted va auna tienda y ve un precio y cuando va aotra tiene otro precio y el que sufre es el pueblo den a conocer el precio de cada producto Saludos
Si an dado este paso deberían poner el precio de cada producto para que el pueblo sepa el precio porque usted va auna tienda y ve un precio y cuando va aotra tiene otro precio y el que sufre es el pueblo den a conocer el precio de cada producto Saludos
Quiero decir pero no sé ni que hablar sería más de lo mismo estamos con mal de ojo ??