Actualidad
Cuba: tres aeropuertos abiertos al turismo extranjero

La nueva actualización del sector turístico en Cuba, a raíz de la intervención en la Mesa Redonda, del ministro cubano de Transporte, Eduardo Rodríguez, confirmó que se encuentran operativos tres aeropuertos cubanos para recibir vuelos internacionales.
Estos aeropuertos son los de Cayo Coco, Cayo Largo del Sur y el “Abel Santamaría” de Santa Clara, que están en condiciones de acoger a los primeros turistas que ingresen al país desde el 1ro de julio, lo que evidentemente todavía no ha sucedido aunque hay varios hoteles abiertos en la cayería de la isla.
“Las terminales de Cayo Coco, Cayo Largo del Sur y Villa Clara están en condiciones de acoger a los primeros turistas que ingresen al país durante la etapa”, señala un tuit de la Corporación Cubana de la Aviación.
A pesar del parón por la crisis sanitaria actual, el funcionario de transporte dijo en el programa de televisión que los aeropuertos fueron remodelados y mejoraron sus condiciones con vistas a la vuelta y los nuevos protocolos sanitarios que se exigen a nivel mundial.
El Ministro indicó también que los aeródromos no permanecieron totalmente inactivos durante la etapa de confinamiento, ya que se realizaron más de 300 vuelos humanitarios, donde 30 mil extranjeros y cubanos salieron del país, mientras otros 7000 ingresaron al territorio cubano.
En su comparecencia el Ministro no adelantó si estaban prontos a abrir a vuelos comerciales otros aeropuertos cubanos de mayor escala que estos, como los de Varadero, Holguín o Santiago de Cuba.
Lo que sí se reiteró es que la normalización de los vuelos regulares a Cuba, solo será posible cuando La Habana, capital del país, entre en la tercera fase. Por ellos aerolíneas de mayor calibre, como Iberia, Air France o Air Europa, han extendido hasta mediados de agosto o septiembre la venta de sus boletos a la isla.
Mientras el sector del Turismo, en la persona del Ministro Juan Carlos García, explicó que Cuba sigue listo para recibir viajeros de todo el mundo. No obstante reconoció que pese al difícil contexto en el que se desenvuelve la actividad del sector turístico, Cuba apostó por no detener los preparativos de hoteles y aeropuertos.
El funcionario del turismo recordó que, desde el inicio del mes de julio, abrieron sus puertas al turismo los cayos Coco, Santa María, Cruz y Largo del Sur, aunque con determinadas restricciones y en el marco de estrictas medidas para evitar contagios entre locales y extranjeros.
Para ello, cada una de esas instalaciones cuenta con un equipo de especialistas integrado por médicos, enfermeras y epidemiólogos, además de un protocolo de actuación, que protegen tanto a los huéspedes como a los trabajadores de los hoteles.
Igualmente en Cuba reabrieron sus puertas al turismo nacional un total de 125 hoteles, incluidos algunos de la cadena española Meliá. También se han incluido para los vacacionistas, 87 actividades de campismo, donde unos 400 mil cubanos ya han reservado para esta opción.
Respecto al balneario de Varadero, principal destino turístico de Cuba, García Granda aseguró que el servicio se comporta de manera favorable en las 15 instalaciones que hoy se comercializan para el turismo nacional.

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba