Alta probabilidad de formación ciclónica en el Atlántico: Cuba y Florida en alerta para la próxima semana, según parte matutino del NHC de Miami. El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó este jueves 4 de septiembre de 2025 sobre una perturbación en el Atlántico tropical con un 80 por ciento de probabilidades de convertirse en ciclón en los próximos siete días.
El sistema, actualmente ubicado a varios cientos de millas al oeste-suroeste de las islas de Cabo Verde, ha mostrado un aumento en la organización de sus tormentas y aguaceros durante las últimas horas.
De acuerdo con el parte emitido a las 2:00 a.m. EDT, las condiciones ambientales son favorables para que el fenómeno continúe fortaleciéndose en los próximos días.
Se espera que una depresión tropical se forme entre este fin de semana y comienzos de la próxima semana, mientras se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste a velocidades de entre 5 y 10 millas por hora.
Los pronósticos indican que el sistema podría avanzar con mayor rapidez en dirección al oeste-noroeste, alcanzando las aguas al este de las Antillas Menores hacia mediados de la próxima semana.
Esto implica que tanto el Caribe como regiones de Cuba y la península de Florida deben mantenerse atentos a la evolución del disturbio, ya que un posible fortalecimiento podría representar riesgos significativos para estas áreas.
En el corto plazo, la probabilidad de formación ciclónica en 48 horas es de un 40 por ciento, considerada como media, mientras que a siete días asciende a un 80 por ciento, calificada como alta.
Aunque aún es temprano para definir con precisión su trayectoria, los expertos recomiendan seguir de cerca los próximos reportes oficiales, dado que el sistema podría transformarse en tormenta tropical y eventualmente en huracán.
Las autoridades de gestión de riesgos en el Caribe y el sureste de Estados Unidos reiteran la importancia de revisar planes de emergencia y estar preparados, recordando que septiembre es el mes de mayor actividad en la temporada de huracanes en el Atlántico.