La única aerolínea nacional, Cubana de Aviación, ratificó a través de sus redes sociales la situación de sus vuelos entre el Aeropuerto Internacional “José Martí” de La Habana y el de Madrid-Barajas, tras sus problemas con las bancas españolas.
Funcionarios de la aerolínea señalaron que en septiembre las conexiones a Madrid se realizarían solamente de manera quincenal y no una vez a la semana como se mantenían hasta este momento. Sin respuestas continúan desde la compañía sobre las conexiones aplazadas mes tras mes, entre Buenos Aires y La Habana.
Desde mediados de agosto, Cubana de Aviación está en la mira de la asociación de aerolíneas IATA tras suspenderle el mecanismo de compensación de pagos BSP en España.
De inmediato las alarmas se encendieron en el sector turístico porque esta línea aérea mantenía conexiones constantes con Madrid y otros puntos de Europa y América Latina. Cubana aseguró que continuaría vendiendo boletos hacia España, aunque ahora confirma que los disminuyó a una frecuencia quincenal.
Respecto al problema con IATA, Cubana respondió que la empresa emitiría una queja al organismo, asegurando que no interrumpiría sus vuelos y atribuyendo esta situación a un efecto extraterritorial del embargo de Estados Unidos sobre la isla. Lo cierto es que con la suspensión antes mencionada, la compañía nacional se quedó en España sin agencias de viajes que puedan comercializar sus pasajes en euros.
Llamó también la atención que IATA toma esas decisiones, generalmente, cuando la compañía en cuestión está ante un posible quiebre de operaciones. Así reclamó a las agencias que dejaran a un lado todos los importes relacionados con la compañía cubana, así como los reembolsos a su nombre.
El llamado BSP fue diseñado para facilitar los procedimientos comerciales por parte de los agentes de ventas acreditados por IATA. El mismo opera en 180 países y para más de 350 aerolíneas alrededor del mundo. El mecanismo ha llegado a facturar en un año más de 200.000 millones de euros.
En lo que va de crisis sanitaria, el BSP ha cancelado operaciones con varias compañías, por ejemplo Air Namibia, Cabo Verde Airlines, la venezolana Avior, la mexicana Interjet o la uruguaya Amazonas.
 Sigue bajando aceleradamente el precio del dólar y el euro según la tasa de cambio de El Toque hoy en Cuba
 ¿Vender tus divisas antes de que sigan bajando o comprar ahora? Caída imparable del dólar y el euro en el mercado informal cubano
 El dólar pierde fuerza en Cuba: así está el cambio hoy en la calle
 ¿Por qué baja el dólar en Cuba? La respuesta de un economista cubano sorprende
 Hermana de Alejandro Gil asegura que la Fiscalía cubana pide cadena perpetua para el exministro de Economía
 Bruno Rodríguez Parrilla acusa a fuentes externas de “manipulación especulativa de la tasa de cambio” en Cuba

Es mejor quincenal
Cuanto tiempo demora una visa de turismo para viajar a España?