Actualidad
Cubanoamericanos veneran a la Patrona de Cuba en la Ermita de Miami

Miles de cubanoamericanos se trasladaron este viernes 8 de septiembre, en la celebración de la Virgen de la Caridad del Cobre, la Santa Patrona de Cuba, hacia la Ermita situada en la bahía Vizcaína de la ciudad de Miami, donde residen millones de migrantes cubanos desde hace años.
La Ermita de la Caridad, un templo católico de la Arquidiócesis de Miami, que también cumple este año, 50 de creado, abrió sus puertas desde temprano, donde cerca de medio millar de fieles pudieran visitar a la réplica de la Virgen Mambisa que se encuentra allí, ofrecerle ofrendas, hacer promesas y dejarle los típicos girasoles de la venerada virgen cubana.
“Han transcurrido 50 años desde que abrió sus puertas este Santuario, convirtiéndose en uno de los lugares de fe, historia y cultura más importantes del Sur de la Florida. Son incontables las historias que se han vivido en esta Ermita, donde generaciones de inmigrantes han encontrado una casa espiritual, lugar de oración y encuentro bajo el amparo de la Santa Madre de Dios, la Virgen de la Caridad», se lee en un comunicado del sacerdote José Espino.
Ermita de la Caridad del Cobre en Miami
Como es usual, el color amarillo era el preponderante entre los fieles ese día, en honor a esta Virgen que en la religión afrocubana se sincretiza con la orisha Oshun, diosa de las aguas dulces, los arroyos, manantiales y ríos.
Antes del 8 de septiembre, la Virgen de la Caridad paseó en procesión por las calles de Miami y la cantante cubana Haydée Milanés, hija de Pablo Milanés, estrenó en una vigilia artística una nueva versión de la “Virgen Mambisa”.
La Virgen de la Caridad del Cobre, también conocida como Nuestra Señora de la Caridad del Cobre o simplemente «Cachita» por algunos cubanos, es una de las formas en que se venera a la Virgen María y fue proclamada Patrona de Cuba por el Papa Benedicto XV en 1916, a petición de los veteranos de la guerra de independencia.
Según la leyenda, unos pescadores la hallaron en la Bahía de Nipe, al este de Cuba, en 1612 o a principios de 1613. Los jóvenes, que habían salido a buscar sal, vieron la imagen de la virgen con el niño Jesús en brazos, que se acercaba flotando en una tabla, donde se podía leer la frase «Yo soy la Virgen de la Caridad».

Actualidad
Cuba solo estaría «mejor» que Haití: pronostican dos años más de crisis severa

CEPAL advierte que la crisis en Cuba se extenderá al menos dos años más y en las proyecciones solo estaría «mejor» que Haití en América Latina. Ni el turismo la salva: Cuba solo supera a Haití en el ranking económico regional. (más…)

Actualidad
United suspende su único vuelo directo entre EE. UU. y Cuba fuera de Florida

Autoridades confirman que la compañía norteamericana United Airlines suspenderá el venidero mes su único vuelo regular a Cuba por varios motivos. Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
¡El dólar se dispara hoy en Cuba! Ya roza los 400 pesos en el mercado informal

El dólar americano sigue subiendo su precio en Cuba hoy 6 de agosto: se dispara en el mercado informal y roza los 400 pesos cubanos. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba