Actualidad

Cubanos critican tope de precios: «No tienen idea de cómo están las cosas»

Publicado

el

Este 8 de julio, tras la publicación de la Resolución 225 del Ministerio de Finanzas y Precios, publicada en la Gaceta Oficial, quedó establecido el tope de precios a seis productos de Mipymes. Los cubanos reaccionaron a la medida y aseguraron que los decisores «no tienen idea de cómo está la cosa».

El gobierno anunció, en horas de la tarde, que quedaba establecida la regulación temporal de precios minoristas máximos para productos de alta demanda a partir de este lunes.

Además, se exoneró del pago del impuesto aduanero a las importaciones de productos regulados temporalmente, como pollo troceado, aceites comestibles (excepto el de oliva), leche en polvo, pastas alimenticias, salchichas y detergente en polvo.

La medida, que busca establecer precios máximos temporales para un grupo de productos de primera necesidad, fue anunciada previamente y se esperaba que entrara en vigor desde el 1 de julio.

LEA TAMBIÉN:
Un nuevo destino con vuelos directos para "las mulas" de Cuba: ¿A dónde se puede ir a comprar barato?

Según Cubadebate, en la formación de estos precios minoristas de estos productos, los actores económicos (Mipymes) pueden reconocer hasta un 30% de margen de ganancia sobre costos y gastos, siempre que no excedan los precios definidos.

Como era de esperar, los cubanos se lanzaron a las redes sociales para criticar y opinar sobre el «tope de precios» a seis productos que venden las Mipymes.

Cubanos critican tope de precios: están más altos que los actuales

Al anunciarse la medida del nuevo tope de precios, o sea, que ya se estableció la misma, porque el tope ya se había anunciado con anterioridad, los cubanos criticaron el tope, porque en muchos casos estaban más elevados que lo que pagan actualmente.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Gobierno establece aumento de pagos para militares en Cuba de hasta el 90%

En la red social Facebook, el periodista oficialista de Villa Clara, Francisnet Díaz, señaló: «Viendo los precios topados para los productos de primera necesidad, el otro día compré un pomo de aceite de 1L a $900, y el nuevo tope es de $990».

«Esos precios topados por lo menos aquí no tienen ningún impacto significativo. Cómo que ellos no tienen que comprar nada en la calle, no tienen ni idea de cómo están las cosas», apuntó un trabajador de Palmares.

«¿Y eso es topar? Qué risa me da. Ese tope es una falta de respeto», «En resumen, el cuartico está igualito» o «Sin palabras. Los que topan los precios no van a la feria», fueron otras opiniones vertidas al respecto.
¿Cuál es la suya? Deje su comentario.

 

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

1 Comentario

  1. Marylin

    12/07/2024 - 4:39 am en 4:39am

    No se ha resuelto ningun problema.ahora será peor pq en el caso del aceite es mas caro.

  2. Dago

    11/07/2024 - 10:37 pm en 10:37pm

    llevamos muchos años estableciendo regulaciones de precios y no ha dado resultado no inventen mas . tenga mas de 60 amos y los he vivido todos y nada resulta. Estudie economia y mis maestros me decian q la solucion a este problema estaba en llenar los Mercado de bienes de consumo. la oferta suficiente regula los precios y no inventos detras de un buro. Que Halla de todo en abundancia y los precios bajan solito.

  3. Yoel

    11/07/2024 - 5:11 pm en 5:11pm

    Los que deciden las leyes no pueden saber como regular los precios porque no les toca pasar por lo que pasamos en el pueblo . como tampoco les importa que los taxi particulares suben el precio y no pasa nada es duro ver el desencanto y la tristeza que estamos viviendo

  4. Joel

    11/07/2024 - 3:24 pm en 3:24pm

    En mi opinión y la mayoría de mis colegas y amigos está medida es una falta de respeto al pueblo trabajador ya que en estos momentos los precios de la mayoría de los productos topados están por debajo de lo que obliga a las MIPIMES a vender, es una forma mas de legalizar los altos precios de forma oficial, una protección genuina para esta forma de gestión no estatal y los obreros del sector estatal sufriendo las consecuencias y cada día más impuestos al punto de pagar más que las MIPIMES, en corelación a ganacias recibidas, además siguen infriendo las leyes de la bancarización y no pasa nada todo es una pura mentira, si desean comprobarlo vengan a matanzas, sobre este tema la.periodista Yuni Moliner ha realizados diversos trabajos al respecto, sin ánimos de ofender a quien le preocupe mi comentario, le reitero que veo como una burla estás medidas

  5. Rolando

    11/07/2024 - 2:52 pm en 2:52pm

    De quien es la culpa?
    ahhh ya se el bloqueo,
    nono Ono…
    los americanos
    mis abuelos ya murieron hace años en edad muy avanzada, pasaron trabajo y sufrieron en algunos desalojos, pero nunca se acostaron sin comer,con el kilo los pobres hacian maravillas para su desayuno, hoy en dia tienes que pitear para ver donde comprar mas barato, antes decia mi abuelo que fue estimator en la plaza de 4 caminos que habian unas oficinas que fijaban el precio de todos los productos que se vendian y no habia alteraciones ni intermediaries, si el arroz Valia el paquete 5centimos, en la habana, en Santiago tambien, hoy en dia todo tiene varios precios, y el estado quiere controlarlos, pero sin bajar los suyos, hay que buscar ser equitativo, justo, y humano y pensar que la mayoria de los cubanos no podemos comprar en mypimes….analicen bien lo que hacen porque hay un dia uno de tras de otro, y lkegara el dia que parta la tabla, y nafie se va de este mundo sin pagar lo que debe.

  6. Anónimo

    11/07/2024 - 2:50 pm en 2:50pm

    son unos falta de respeto..y luego kieren k la juventud heche para adelante jjj k joven o k padre kiere hechar para adelante en este país..todos buscan desesperados la forma de salir de aquí.. porque esto no es vida…asco de gobierno

  7. Ernesto

    11/07/2024 - 1:57 pm en 1:57pm

    Y ahora que cuentan, precios topados se desaparece el pollo la leche el aceite y todo lo demás seguimos en la misma nadie resuelve nada como dijo TALADRID hace unos cuantos años en una mesa redonda con respecto a las elecciones en los ESTADOS UNIDOS, LOS RICOS CADA VEZ MÁS RICOS LOS POBRES CADA VEZ MÁS POBRES. Ahora en mi PAÍS SIGUE SIENDO LA MISMA HISTORIA, no queriamos cambio no queriamos mipimes quien resuelve algo para bien del pueblo los mipimeros están acabando en cualquier momento se postulan a la presidencia hacen lo que les da la gana saben la necesidad del pueblo y ya saben la historia el gobierno no hace nada para parar a estos descaraos a nadie le importa nada. No hay medicamentos en las farmacias y hospitales y las calles de la HABANA( MONTE, AGUILA, PUENTE100 Y MUCHAAAS MAS) están llenas de medicamentos producidos en Cuba y por supuesto cada 20 minutos pasa un policia. Que bueno esta esto mi gente. Recuerden que este país es de nosotros no de tres hijos de su madre que se están aprovechando de las necesidades que nosotros mismos hemos creados. GOBIERNO QUE VAS HACER CON LAS MIPIMES VAS A SEGUIR METIENDONOS EL TABACO DE ESTUDIOS HECHOS Y POR HACER PARA SACAR LA ECONÓMICIA ADELANTE, YO SE QUE EN CUBA MI PAÍS HAY BUENOS ECONOMICOS. POR FAVOR NO TOMEN REPRESARIAS CONMIGO.

  8. Mario

    11/07/2024 - 5:33 am en 5:33am

    mí umilde comentario no pasa nada quienes quieren tomar decisiones en este asunto no se dan o no quieren darse cuenta que ya es tarde para corregir deformaciones que ellos permitieron eso es una pelea de mono a León y al final pensando cómo mipime no traigo nada al final las arcas de este país están en sus manos y quién es el que lo ciente ése mismo mí opinión no resolvió nada y no resolverán nada los poderes se respetan gruñen y blablabla pero más nada estamos en tiempo de que los ricos sé asen más ricos los pobres más pobres la revolución de los humildes y para los humildes se acabó es de unos pocos y para unos pocos sí no clasificas ahí ya sabes sin palabras

    • Anónimo

      11/07/2024 - 9:35 am en 9:35am

      es una falta de respeto de moral y de seguir queriendo utilizar el concepto de revolución que para mí ya no existe con este tope de precios cuando te lo encontrabas más barato.el litro de aceite lo podías encontrar hasta 800 peso y el pollo hasta 350 y ahora q van hacer subirlo con los miseros salarios q pagan que no alcanza para sustentar una familia y muchisimo menos para un jubilado .Cuba avanza si pero para los dueños de mypimes y el pueblo trabajador humilde muriendo de hambre

    • dagoberto

      11/07/2024 - 10:30 pm en 10:30pm

      estoy de acuerdo la solucion de la inflacion esta en q Haya oferta suficiente en el Mercado de consumo minorista. No hay mas.

  9. Anónimo

    11/07/2024 - 1:13 am en 1:13am

    Miguel, sinceramente es una falta de respeto y una desconsideración , al trabajador,el pensionado y a casi todo el pueblo, es una locura al que se le ocurrió semejante est espectáculo, caminen a pie y compren e la calle con lo que ustedes ganan, es tarde para dos comidas..

  10. Andrés

    10/07/2024 - 11:15 pm en 11:15pm

    El Cubano tiene la culpa de todo lo q pasa y pasará en Cuba, x ser tan caudillos y aguantones mientras más aprietan la tuercas más carneros sé vuelven.

  11. Rolando

    10/07/2024 - 11:04 pm en 11:04pm

    Mi opinion es que estan legalizando lo mal echo. es una falta de respeto esos precios.

  12. Iris Mayra

    10/07/2024 - 6:42 pm en 6:42pm

    buenas tardes, por favor quisiera que me explicara la ministra de comercio y todo el que tenga que ver con la distribución de la leche porque a los niños no le dan la leche como tienen que dárselas donde está o para quien es la Leche de los niños del 1 al 10 de julio,que informaron en los mercados de cojimar que no la van a dar a donde fue a parar esa Leche?Hasta cuando la falta de respeto con los niños,sabemos que la alimentación de nuestros hijos es nuestra pero si lo que cobro me diera para comprarle Leche a mis hijas?soy una simple trabajadora de educación quisiera me respondieran

  13. Virgen

    10/07/2024 - 4:52 pm en 4:52pm

    Saben porque esos productos topados están tan mal topados? . Porque hablaron de estudios para llevar a cabo estos precios y todo parece indicar que los que llevaron a cabo ese «estudio ‘ no lo supieron hacer.
    Otra cosas en muchos lugares la leche la siguen vendiendo a precios superiores
    Cuando eso sucede, que hacer?
    No establecieron procedimientos y dejan las cosas al libre alberdrio.
    Porqué todo lo dejan al azar y no organizaron una adecuada estrategia al respecto.

    • Anónimo

      11/07/2024 - 2:39 pm en 2:39pm

      al parecer ellos si estan al tanto de todo , lo que la mayoria de ellos tienen Mypimes y no les es negocio a ninguno bajarle precios ni regular nada, porque al final los dolares que dicen ellos que cuba no tiene para arreglar calles, viviendas, como la mia que se esta callendo, alimentos esenciales como el desayuno, el almuerzo la comida, el transporte que tanto nos golpea, son los ellos mismos utilizan para comprar sus cosas, un dia en la mesa redonda la señora que nos controla la cuchara dijo que un barco de pollo cuesta 7000000 Millones, en otro notinose@.verdades a medias, hablaron del turismo, que cuba habia recollected no se cuantos millones en moneda dura, despues en otro notiectectect… decian que cuba tenia un deficit en la moneda ect ect, por eso es que no se podia o financiar la com9ra del pollo que nos daban por la tienda y no era gratis, en otro momento habian inventado una ley que prohibia traer contenedores al pais , despues aparecio la otra ley qur si se podia, pero eso los pobres como tu y yo jamasssss podemos hacerlo, quienes lo hacen?, los mismos que se inventan dichas leyes,..

  14. roberto salvaluna

    10/07/2024 - 4:22 pm en 4:22pm

    Saludos a todos.
    Eso nunca fue un tope de precios o solamente lo fue para los cubanos de a pie.
    pues el gobierno cubano vende mucho más caro en las tiendas de MLC.

  15. Johnny

    10/07/2024 - 3:39 pm en 3:39pm

    primero debemos entender que estás medidas son un amago a la realidad, no proponen una solución real al problema y no son objetivas, nosostros los cubanos tenemos un mal de fondo si no llegamos, nos pasamos, desde el principio siempre critique las formas de gestión no estatales como actores determinantes en una economía decadente como la nuestra amén de que a los que les toca adivinar como funciona les haya surgido la brillante idea de «dollarizar la economía» y seguir inflando el globo que no explota, hablo de las mypimes pues no resuelven los problemas económicos, los acrecentan, desde el inicio los objetivos se torcieron y lejos de crear valores se convirtieron en revendedores es decir otro ACOPIO, El estado pone las medidas teniendo en cuenta un dollar que no nos paga ni nos vende, sin analizar que por el que se rige la economía es otro muy lejos del alcance del trabajador, si no se dan cuenta de esto todo lo demas sera por gusto.

  16. Greicel

    10/07/2024 - 2:43 pm en 2:43pm

    Las mypime lo que se están haciendo ricos a costa del pueblo . Bola de descarados está bueno que topen los precios , se los deberían de bajar más todavía . Ollé que hay un precio en un lado y al lado está a otro precio más alto . Freno pongan freno ya .

  17. Blas Augusto

    10/07/2024 - 12:41 pm en 12:41pm

    por favor no hay que topar nada que sea la competencia quien resuelva esto un consejo
    preocuparse porque. actores privados y público sigan llenando los mercados

  18. Manolo

    10/07/2024 - 10:39 am en 10:39am

    los q toparon los precios están obrando en contra de la revolución en vez de el estado hacer gestiones para hacerle la competencia y así arreglar el problema económico y de alimentación toman medidas q sólo beneficia al negociante mientras esa sea la política el cubano no va a querer trabajar solo revender

  19. Anónimo

    10/07/2024 - 10:38 am en 10:38am

    los q toparon los precios están obrando en contra de la revolución en vez de el estado hacer gestiones para hacerle la competencia y así arreglar el problema económico y de alimentación toman medidas q sólo beneficia al negociante mientras esa sea la política el cubano no va a querer trabajar solo revender

  20. Jorge denis

    10/07/2024 - 10:11 am en 10:11am

    deberán toparse los 1 o 10 veces más. lo que se hace necesario es que el pueblo que vive de su salario. tenga que comer en su casa. y aquellos que pretenden hacerse millonarios en sus negocios con sus alegatos de adquisición de las mercancias se le corte el paso. para poder salir en este 2024. del bache de la ambruna

  21. Anónimo

    10/07/2024 - 9:17 am en 9:17am

    si eso es topar el precio lo que estan topando lo que cobro por mi jubilación

  22. Alondra

    10/07/2024 - 8:02 am en 8:02am

    Es maravilloso ver cómo nuestro gobierno se preocupa x el pueblo,. Pobres, se ve q no tienen carencia d nada ni tienen q salir a buscar nada xq todo lo tienen para cada día hacer crecer más la panza, q se puede comprar con una chequera de 1500 cup, si necesitas una medicina hay q pagar el importe de más de una chequera xq no hay en farmacia, si compras aceite no puedes comprar más nada y ellos están poniendo precios. X Dios q se dejen bloqueo

  23. Deimis justiz barrera

    10/07/2024 - 6:26 am en 6:26am

    En el municipio de quivicán los precios no han bajado nada.

  24. Pepin

    10/07/2024 - 6:25 am en 6:25am

    Unos en camionetas d usa súper caras y otros en los tanques d basuras buscando sobrasss????

  25. Pedro Luis Garcia

    10/07/2024 - 4:47 am en 4:47am

    El mismo perro con diferente collar lo q hay es q acabat con esta basura

  26. Alfredo

    09/07/2024 - 8:36 pm en 8:36pm

    es una gran falta de respeto al pueblo, esto ha Sido críticas de todo el pueblo que depende de un mísero salario y de aquel jubilado o jubilada que solo gana una miseria de salario que no llegan a los 2000 pesos, a qué le llaman ellos pensando en el pueblo, es toda una farsa que quieren enmascarar detrás de más MiPYMES, como decía un usuario tienen miedo a estos actores no estatales porque se les puede trancar el dominó, la realidad, el gobierno no tiene sustento para el pueblo y estás actores económicos son los únicos que están resolviendo una necesidad pero a qué costo, a un costo altísimo, en primer lugar el gobierno no tiene capacidad para venderle las divisas a las MiPYMES y tienen que comprar la divisa en el mercado informal, eso es un desastre total lo que está viviendo el pueblo, es todo un cuento, de que están hablando ellos? el cuento de la buena pipa, nada de nada, saludos

  27. Gladys Ferrer

    09/07/2024 - 7:59 pm en 7:59pm

    No veo ningún cambio según precio, para el beneficio del pueblo, hay que estar en las calles para ver los precios de las MIPYME, sin embargo hay algunas que los precios de los productos son menos elevados que lo que proyecta la resolución 225, sobre todo en el detergente
    Me preguntó si un jubilado puede comprar esos productos antes o después de esta resolución?

  28. Yurama bolaño

    09/07/2024 - 7:01 pm en 7:01pm

    Los precios topados son una falta de respeto hacia nosotros el pueblo de a pie

  29. Anónimo

    09/07/2024 - 5:45 pm en 5:45pm

    No se resolvió nada, aun están altos y los que son jubilados están en peores condiciones, seguimos en las misma

  30. Francisco Javier Rodriguez muñoz

    09/07/2024 - 5:16 pm en 5:16pm

    La participación extra del Estado para Topar Precios, demuestra la incapacidad de Garantizar con estabilidad y Frecuencia. la Alimentación a la Población, máxime cuando los necesitados son en MAYORIA LOS QUE MENOS PODER ECONOMICO TIENEN, SE desprende que no QUIEREN RESOLVER EN FAVOR DEL PUEBLO.
    RESUMEN:
    !SALVECE QUIEN PUEDA!

  31. Anónimo

    09/07/2024 - 5:09 pm en 5:09pm

    nadie piensa en los pobres ancianos y los que viven de un salario

  32. Ruis Diaz

    09/07/2024 - 5:09 pm en 5:09pm

    Buenas noches, el estado demostrando una completa desorientación económica y financiera, que está llevando el país al abismo, ahora repite la Historia de la CPA Fortalecidas, le han cogido miedo al propio engendro que ellos mismos crearon, las MiPYMES, el principio de resarcir la divisa erogada en el exterior en el mercado informal, ya es de por si un elemento que anula la legalidad de esas organizaciones y estoy hablando de la propia ley Cubana, pero ahora esas cosas (MiPYMES) que pueden estar copiando a otros países, están llevando al país productos de primera necesidad y el estado, desacreditado internacionalmente ante proveedores extranjeros, no tiene otro remedio que hacerse «el sueco» ante lo que ellos saben que es una ilegalidad, cuántos cubanos no cumplieron condenas por Tráfico de Divisas y ahora bajo la anuencia del estado se hace lo mismo que aquellos pero con un visi de legalidad, había que decirle al pueblo que harían algo para parar la desmedida subida de los precios y han hecho una obra de teatro al estilo buffo, nada quedaron aparentemente bien con la gente que reclamaba el abuso y también con los nuevos «actores» de la economía, o será mejor los nuevos Judas del pueblo cubano jugando al capitalismo amparados por los que todo lo deciden en Cuba, aunque todo sea una farsa y descaradamente se le diga al pueblo que se hacen las cosas para el bien «común», parece que algunos bolsillos ahora se llaman «común»

  33. Daymi

    09/07/2024 - 4:47 pm en 4:47pm

    En primer lugar para hablar de los precios como tal tienes que tirarte para la calle y visitar a todos los municipios de cada provincia ,a todas las Mipyme,porque los precios oscilan de Mipyme en Mipyme,y luego de esa exploración entonces tomar medidas,teniendo en cuenta que hay niños beneficiados tambien de estás entidades ,por q el producto leche en todas sus variantes yogurt en todas sus variantes aún exceden lo q puede ser precios topados,más teniendo en cuenta q el salario máximo no alcanza para hacer compras de mipymes para mantener un mes,imagínese el mínimo se queda en lo que llega a la bodega,en pago de electricidad gas y agua,si entrara algo a la carniceria no lo puedes coger porque ya se exprimio la tarjeta de q precios topados hablan es para que nada pasara de los 200 pesos.Ademas eso es querer mandar en casa ajena,llena las bodegas de productos tú cómo estado y gobierno,las carnicerías, las tiendas Mai con aceo y útiles del hogar que los mercados vuelvan hacer tuyos llenarlos de productos así como están las mipymes y pon precio topados ya que son productos por el estado y verás como el particular vende por debajo. Primero debes mandar en tu propia casa en lo q tú cómo estado abastecer y así das el ejemplo a los demás, y mejor me cayo porque tengo mucha hambte y 3 hijos dando gritos de hambre porq no tenemos que comer porque no ha gas hace mas de una semana,y no tengo equipos eléctricos,a pesar q mi salario no alcanza para comprar nada, ya entre jabas de panes y paquetes de refresco perdí todo el salario y no se resulve nada

  34. Caridad de las Mercedes Cervantes Cespedes caridad

    09/07/2024 - 4:22 pm en 4:22pm

    Sin palabras, mi jubilación es de: 1174 pesos. Qué priorizo, y me alcanzará para lo que decida prioriza?? Qué hacer!!?? ( pago por viudez) pero fui trabajadora, PERITADA (1)

  35. Caridad de las Mercedes Cervantes Cespedes caridad

    09/07/2024 - 4:19 pm en 4:19pm

    Sin palabras, mi jubilación es de: 1174 pesos. Qué priorizo, y me alcanzará para lo que decida prioriza?? Qué hacer!!??

  36. Anónimo

    09/07/2024 - 4:13 pm en 4:13pm

    Y los que tenemos chequera por viudez que todos saben nos están pagando ( MIL CIENTO SETENTA Y CUATRO PESOS) Qué hacemos. He ido a todos los lugares buscando respuestas, pues yo fui trabajadora peritada tabla 1, y por mal trabajo de muchos, no he podido aclarar esta situación, solamente de medicamentos. Mejor ni hablo….. He sobre vivido por la (MISERICORDIA DE DIOS)

  37. Alina

    09/07/2024 - 3:57 pm en 3:57pm

    Es una falta de respeto al cubano, yo misma soy jubilada trabaje para este país más de 35 años y lo que cobro son 1812 pesos, díganme que puedo comprar, después de pagar agua, electricidad, teléfono y gas con que como

  38. Carlos Rene

    09/07/2024 - 3:44 pm en 3:44pm

    El q topo los precios no tiene hijos pequeños q alimentar ni tiene idea de cómo está la comida es decir una falta de respeto y chantaje nasal pueblo trabajador estamos en la ley del pobre cada vez más pobre incluso ni pra comer

  39. María leal

    09/07/2024 - 3:43 pm en 3:43pm

    no tengo palabras para expresar lo que siento
    80 años y una chequera de 1500 y de ahí hay que sacar hasta para comprar medicamentos en el mercado negro
    asmática, diabética e hipertensa
    gracias

  40. PUEBLO

    09/07/2024 - 3:36 pm en 3:36pm

    ESE «TOPE» HACE HONOR AL APELLIDO DEL SEÑOR MINISTRO DE FI ANZAS…. LO DE LOS PRECIOS ES TODO UN «REGUEIRO»……NI IDEA DE COMO ESTA LA ECONOMIA DE LA GENTE…..

  41. Yasmin

    09/07/2024 - 3:32 pm en 3:32pm

    Mi humilde opinión es que, quienes pusieron ese «tope» de precios en algunos productos y/o lo aprobaron, no tienen que adquirirlos por esta vía, es irritante e indigna ver a muchas personas que no tienen ni les alcanza el salario para vivir y alimentarse dignamente, me atrevo a decir que la economía del pueblo cubano «de a pie», es un caos, a quién le pedirán apoyo en un futuro si se continúa descuidando a los fieles seguidores que aún confían en las «soluciones»?
    Por favorrrrrr, mejor no digo más.

  42. Newlandys

    09/07/2024 - 3:18 pm en 3:18pm

    Considero que no es lógico establecer el tope de venta a un producto sin evaluar el salario medio de un trabajador del «estado», además quizás pensando en «resolver» un problema económico de los tantos, lo que han es generado otros problemas, como el aumento del acalorado ambiente social que vivimos, el aprovechamiento de actores económicos que si saben como ganar dinero aunque el 75 % de las ganancias sea exigido por el pago de impuestos ….
    Bueno que ya casi nada me asombra.

  43. Anónimo

    09/07/2024 - 3:09 pm en 3:09pm

    Buenas tardes yo en particular pido que retiren lo topado y el sábado se den una vuelta primero por las ferias donde quien venden son las misiones y comparen el topado con el verdadero precio haber si hubo rebajas de precios.

  44. Cristian

    09/07/2024 - 3:05 pm en 3:05pm

    El mayor problema del topé de los precios es que hacen las fichas de costó por la falsa que tienen montada con relación al precio del dólar y aún así dicen que 30 por ciento de utilidad si ni tan solo cubren los costos reales y eso no es todo cuando tengan que pagar los impuestos de la onat pobre de ellos

  45. Tete Boyeros

    09/07/2024 - 3:03 pm en 3:03pm

    No sé corresponden esos precio que se publican con los que tiene que pagar el pueblo, que investigación se ha hecho?? Por favor! eso es igual a NADA! Algunos precios lo que ahora lo suben más!

  46. Anónimo

    09/07/2024 - 3:02 pm en 3:02pm

    Considero que antes de estar informando sobre este producto tal o más cual, deberían llegarse más al pueblo para ver todas sus necesidades, ya estamos harto de tantas mentiras,

  47. Vivian

    09/07/2024 - 11:15 am en 11:15am

    Ya el abuso sobrepasa los límites.
    un jubilado que gana 1500 pesos cubanos como vive Dios Santo si solo un litro de aceite cuesta 990.00 pesos.
    y ya no puede comprar más nada porque ??? porque???? tanto abuso porque?????????

  48. Raul

    09/07/2024 - 11:12 am en 11:12am

    con lo que gana un jubilado no le da ni para comer,con que paga el agua ,la electricidad, el gas ,si lo que ganamos es una miseria después de haber trabajado para el estado por más de ,38 años,

  49. Silvia Gisbert Carreño

    09/07/2024 - 10:42 am en 10:42am

    Opino que mejor no hubieran hecho nada, solo han ocasionado más disgustos.

  50. Rosailyn

    09/07/2024 - 10:30 am en 10:30am

    Sin palabras,creo q verdaderamente ya estamos muy mal,cada día se sufre más,sobre todo las madres q no tienen de dónde sacar tanto dinero para comprar comida a sus hijos y darles de comer día a día…

  51. Anónimo

    09/07/2024 - 9:55 am en 9:55am

    Con ése tope no le resolvieron ningún problema al pueblo . Todo lo contrario . El aceite . Salchichas . Pastas y otros productos antes del tope estaban más baratos . Osea qué ahora la vamos a pagar mucho más caro o no lo vamos a poder comer..

  52. Jorge Enrique García Blanco

    09/07/2024 - 9:45 am en 9:45am

    Nada sirve de ese tope de precios, en ocasiones es superior que cómo están la calle, claro ellos no compran nada dónde realmente compra el jubilado, el maestro, el médico y otros muchos profesionales más, es que ni ellos mismos se quieren buscar problemas con las santas mypimes y por algo será

  53. Una más del pueblo

    09/07/2024 - 9:40 am en 9:40am

    Todo lo q hacen cada día es para afectar más a la población los índices son cada vez más altos y el salario cada vez más bajo en comparación con cada regulación q hacen al topar los productos de mayor necesidad me duele q cada día nuestro pueblo está más triste y apagado hay dolor hay tristezas angustias eso no fue lo q prometieron ni nos enseñaron todo es una gran falsa de hipócritas queriendo aparentar q nuestro pueblo es feliz ya no podemos más mientras q los grandes señores viven como millonarios

  54. Ariel

    09/07/2024 - 9:37 am en 9:37am

    Es muy cierto, el tope lo están poniendo sin saber exactamente como están los precios en la calle, además creíamos que iva a ser un tope un poco mas racional

  55. Ariel

    09/07/2024 - 9:36 am en 9:36am

    Rs muy cierto, el tope ño están poniendo sin saber exactamente como están los precios en la calle. además creíamos que iva a ser un tope un poco mas racional

  56. Anónimo

    09/07/2024 - 9:34 am en 9:34am

    Me doy cuenta q el estado no tiene ni idea de los precios en Cuba. esos precios están más altos q los de las mypime

  57. Xiomara reyes

    09/07/2024 - 9:34 am en 9:34am

    yo en lo particular no entendí nada todo sigue igual q antes ,hay que ver muchas cosas más, ejemplo el arroz carisimo no hay aseo de ningún tipo por favor no resolvieron nada con esos kilos q rebajaron ,y no quiero malos entendidos q de verdad no vemos el cambio grasias.

  58. Olerquis

    09/07/2024 - 9:29 am en 9:29am

    Siguen enriqueciéndose los gobernantes de este país ,
    “El Tope de Precios»
    Lo están haciendo para seguir impulsando los precios al alza
    No hay peor ciego que el que no quiere ver

  59. Anónimo

    09/07/2024 - 9:21 am en 9:21am

    Que falta de respeto para un país pobre,ellos lo tienen todo gratis

  60. Eneyda

    09/07/2024 - 9:20 am en 9:20am

    Claro qué los qué topan los precios no van a ningún lugar a comprar. a ellos les llevan los combos de Comida a su casa. yo Soy una mujer jubilada con una Chequera de $1800. Lo único qué me queda es morirme de hambre en éste país. dónde le trabajé al estado x 32. años .fueron 32 años tirados a la basura. es muy doloroso todo ésto.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil