Cubanos critican tope de precios: «No tienen idea de cómo están las cosas»

Este 8 de julio, tras la publicación de la Resolución 225 del Ministerio de Finanzas y Precios, publicada en la Gaceta Oficial, quedó establecido el tope de precios a seis productos de Mipymes. Los cubanos reaccionaron a la medida y aseguraron que los decisores «no tienen idea de cómo está la cosa».

El gobierno anunció, en horas de la tarde, que quedaba establecida la regulación temporal de precios minoristas máximos para productos de alta demanda a partir de este lunes.

Además, se exoneró del pago del impuesto aduanero a las importaciones de productos regulados temporalmente, como pollo troceado, aceites comestibles (excepto el de oliva), leche en polvo, pastas alimenticias, salchichas y detergente en polvo.

La medida, que busca establecer precios máximos temporales para un grupo de productos de primera necesidad, fue anunciada previamente y se esperaba que entrara en vigor desde el 1 de julio.

Según Cubadebate, en la formación de estos precios minoristas de estos productos, los actores económicos (Mipymes) pueden reconocer hasta un 30% de margen de ganancia sobre costos y gastos, siempre que no excedan los precios definidos.

Como era de esperar, los cubanos se lanzaron a las redes sociales para criticar y opinar sobre el «tope de precios» a seis productos que venden las Mipymes.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Decretan Alerta Ciclónica en Cuba ante amenaza del huracán Melissa
Cubanos critican tope de precios: están más altos que los actuales

Al anunciarse la medida del nuevo tope de precios, o sea, que ya se estableció la misma, porque el tope ya se había anunciado con anterioridad, los cubanos criticaron el tope, porque en muchos casos estaban más elevados que lo que pagan actualmente.

En la red social Facebook, el periodista oficialista de Villa Clara, Francisnet Díaz, señaló: «Viendo los precios topados para los productos de primera necesidad, el otro día compré un pomo de aceite de 1L a $900, y el nuevo tope es de $990».

«Esos precios topados por lo menos aquí no tienen ningún impacto significativo. Cómo que ellos no tienen que comprar nada en la calle, no tienen ni idea de cómo están las cosas», apuntó un trabajador de Palmares.

«¿Y eso es topar? Qué risa me da. Ese tope es una falta de respeto», «En resumen, el cuartico está igualito» o «Sin palabras. Los que topan los precios no van a la feria», fueron otras opiniones vertidas al respecto.
¿Cuál es la suya? Deje su comentario.

 

LEA TAMBIÉN:
Informan sobre serias afectaciones eléctricas en La Habana por el paso del huracán Melissa en el oriente del país

 

63 comentarios en «Cubanos critican tope de precios: «No tienen idea de cómo están las cosas»»

  1. Mi humilde opinión es que, quienes pusieron ese «tope» de precios en algunos productos y/o lo aprobaron, no tienen que adquirirlos por esta vía, es irritante e indigna ver a muchas personas que no tienen ni les alcanza el salario para vivir y alimentarse dignamente, me atrevo a decir que la economía del pueblo cubano «de a pie», es un caos, a quién le pedirán apoyo en un futuro si se continúa descuidando a los fieles seguidores que aún confían en las «soluciones»?
    Por favorrrrrr, mejor no digo más.

  2. Considero que no es lógico establecer el tope de venta a un producto sin evaluar el salario medio de un trabajador del «estado», además quizás pensando en «resolver» un problema económico de los tantos, lo que han es generado otros problemas, como el aumento del acalorado ambiente social que vivimos, el aprovechamiento de actores económicos que si saben como ganar dinero aunque el 75 % de las ganancias sea exigido por el pago de impuestos ….
    Bueno que ya casi nada me asombra.

  3. Buenas tardes yo en particular pido que retiren lo topado y el sábado se den una vuelta primero por las ferias donde quien venden son las misiones y comparen el topado con el verdadero precio haber si hubo rebajas de precios.

  4. El mayor problema del topé de los precios es que hacen las fichas de costó por la falsa que tienen montada con relación al precio del dólar y aún así dicen que 30 por ciento de utilidad si ni tan solo cubren los costos reales y eso no es todo cuando tengan que pagar los impuestos de la onat pobre de ellos

  5. No sé corresponden esos precio que se publican con los que tiene que pagar el pueblo, que investigación se ha hecho?? Por favor! eso es igual a NADA! Algunos precios lo que ahora lo suben más!

  6. Considero que antes de estar informando sobre este producto tal o más cual, deberían llegarse más al pueblo para ver todas sus necesidades, ya estamos harto de tantas mentiras,

  7. Ya el abuso sobrepasa los límites.
    un jubilado que gana 1500 pesos cubanos como vive Dios Santo si solo un litro de aceite cuesta 990.00 pesos.
    y ya no puede comprar más nada porque ??? porque???? tanto abuso porque?????????

  8. con lo que gana un jubilado no le da ni para comer,con que paga el agua ,la electricidad, el gas ,si lo que ganamos es una miseria después de haber trabajado para el estado por más de ,38 años,

  9. Sin palabras,creo q verdaderamente ya estamos muy mal,cada día se sufre más,sobre todo las madres q no tienen de dónde sacar tanto dinero para comprar comida a sus hijos y darles de comer día a día…

  10. Con ése tope no le resolvieron ningún problema al pueblo . Todo lo contrario . El aceite . Salchichas . Pastas y otros productos antes del tope estaban más baratos . Osea qué ahora la vamos a pagar mucho más caro o no lo vamos a poder comer..

  11. Nada sirve de ese tope de precios, en ocasiones es superior que cómo están la calle, claro ellos no compran nada dónde realmente compra el jubilado, el maestro, el médico y otros muchos profesionales más, es que ni ellos mismos se quieren buscar problemas con las santas mypimes y por algo será

  12. Todo lo q hacen cada día es para afectar más a la población los índices son cada vez más altos y el salario cada vez más bajo en comparación con cada regulación q hacen al topar los productos de mayor necesidad me duele q cada día nuestro pueblo está más triste y apagado hay dolor hay tristezas angustias eso no fue lo q prometieron ni nos enseñaron todo es una gran falsa de hipócritas queriendo aparentar q nuestro pueblo es feliz ya no podemos más mientras q los grandes señores viven como millonarios

  13. Es muy cierto, el tope lo están poniendo sin saber exactamente como están los precios en la calle, además creíamos que iva a ser un tope un poco mas racional

  14. Rs muy cierto, el tope ño están poniendo sin saber exactamente como están los precios en la calle. además creíamos que iva a ser un tope un poco mas racional

  15. yo en lo particular no entendí nada todo sigue igual q antes ,hay que ver muchas cosas más, ejemplo el arroz carisimo no hay aseo de ningún tipo por favor no resolvieron nada con esos kilos q rebajaron ,y no quiero malos entendidos q de verdad no vemos el cambio grasias.

  16. Siguen enriqueciéndose los gobernantes de este país ,
    “El Tope de Precios»
    Lo están haciendo para seguir impulsando los precios al alza
    No hay peor ciego que el que no quiere ver

  17. Claro qué los qué topan los precios no van a ningún lugar a comprar. a ellos les llevan los combos de Comida a su casa. yo Soy una mujer jubilada con una Chequera de $1800. Lo único qué me queda es morirme de hambre en éste país. dónde le trabajé al estado x 32. años .fueron 32 años tirados a la basura. es muy doloroso todo ésto.

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil