Este 8 de julio, tras la publicación de la Resolución 225 del Ministerio de Finanzas y Precios, publicada en la Gaceta Oficial, quedó establecido el tope de precios a seis productos de Mipymes. Los cubanos reaccionaron a la medida y aseguraron que los decisores «no tienen idea de cómo está la cosa».
El gobierno anunció, en horas de la tarde, que quedaba establecida la regulación temporal de precios minoristas máximos para productos de alta demanda a partir de este lunes.
Además, se exoneró del pago del impuesto aduanero a las importaciones de productos regulados temporalmente, como pollo troceado, aceites comestibles (excepto el de oliva), leche en polvo, pastas alimenticias, salchichas y detergente en polvo.
La medida, que busca establecer precios máximos temporales para un grupo de productos de primera necesidad, fue anunciada previamente y se esperaba que entrara en vigor desde el 1 de julio.
Según Cubadebate, en la formación de estos precios minoristas de estos productos, los actores económicos (Mipymes) pueden reconocer hasta un 30% de margen de ganancia sobre costos y gastos, siempre que no excedan los precios definidos.
Como era de esperar, los cubanos se lanzaron a las redes sociales para criticar y opinar sobre el «tope de precios» a seis productos que venden las Mipymes.
Cubanos critican tope de precios: están más altos que los actuales
Al anunciarse la medida del nuevo tope de precios, o sea, que ya se estableció la misma, porque el tope ya se había anunciado con anterioridad, los cubanos criticaron el tope, porque en muchos casos estaban más elevados que lo que pagan actualmente.
En la red social Facebook, el periodista oficialista de Villa Clara, Francisnet Díaz, señaló: «Viendo los precios topados para los productos de primera necesidad, el otro día compré un pomo de aceite de 1L a $900, y el nuevo tope es de $990».
«Esos precios topados por lo menos aquí no tienen ningún impacto significativo. Cómo que ellos no tienen que comprar nada en la calle, no tienen ni idea de cómo están las cosas», apuntó un trabajador de Palmares.
 

si eso es topar el precio lo que estan topando lo que cobro por mi jubilación
Es maravilloso ver cómo nuestro gobierno se preocupa x el pueblo,. Pobres, se ve q no tienen carencia d nada ni tienen q salir a buscar nada xq todo lo tienen para cada día hacer crecer más la panza, q se puede comprar con una chequera de 1500 cup, si necesitas una medicina hay q pagar el importe de más de una chequera xq no hay en farmacia, si compras aceite no puedes comprar más nada y ellos están poniendo precios. X Dios q se dejen bloqueo
En el municipio de quivicán los precios no han bajado nada.
Unos en camionetas d usa súper caras y otros en los tanques d basuras buscando sobrasss????
El mismo perro con diferente collar lo q hay es q acabat con esta basura
es una gran falta de respeto al pueblo, esto ha Sido críticas de todo el pueblo que depende de un mísero salario y de aquel jubilado o jubilada que solo gana una miseria de salario que no llegan a los 2000 pesos, a qué le llaman ellos pensando en el pueblo, es toda una farsa que quieren enmascarar detrás de más MiPYMES, como decía un usuario tienen miedo a estos actores no estatales porque se les puede trancar el dominó, la realidad, el gobierno no tiene sustento para el pueblo y estás actores económicos son los únicos que están resolviendo una necesidad pero a qué costo, a un costo altísimo, en primer lugar el gobierno no tiene capacidad para venderle las divisas a las MiPYMES y tienen que comprar la divisa en el mercado informal, eso es un desastre total lo que está viviendo el pueblo, es todo un cuento, de que están hablando ellos? el cuento de la buena pipa, nada de nada, saludos
No veo ningún cambio según precio, para el beneficio del pueblo, hay que estar en las calles para ver los precios de las MIPYME, sin embargo hay algunas que los precios de los productos son menos elevados que lo que proyecta la resolución 225, sobre todo en el detergente
Me preguntó si un jubilado puede comprar esos productos antes o después de esta resolución?
Los precios topados son una falta de respeto hacia nosotros el pueblo de a pie
No se resolvió nada, aun están altos y los que son jubilados están en peores condiciones, seguimos en las misma
La participación extra del Estado para Topar Precios, demuestra la incapacidad de Garantizar con estabilidad y Frecuencia. la Alimentación a la Población, máxime cuando los necesitados son en MAYORIA LOS QUE MENOS PODER ECONOMICO TIENEN, SE desprende que no QUIEREN RESOLVER EN FAVOR DEL PUEBLO.
RESUMEN:
!SALVECE QUIEN PUEDA!
nadie piensa en los pobres ancianos y los que viven de un salario
Buenas noches, el estado demostrando una completa desorientación económica y financiera, que está llevando el país al abismo, ahora repite la Historia de la CPA Fortalecidas, le han cogido miedo al propio engendro que ellos mismos crearon, las MiPYMES, el principio de resarcir la divisa erogada en el exterior en el mercado informal, ya es de por si un elemento que anula la legalidad de esas organizaciones y estoy hablando de la propia ley Cubana, pero ahora esas cosas (MiPYMES) que pueden estar copiando a otros países, están llevando al país productos de primera necesidad y el estado, desacreditado internacionalmente ante proveedores extranjeros, no tiene otro remedio que hacerse «el sueco» ante lo que ellos saben que es una ilegalidad, cuántos cubanos no cumplieron condenas por Tráfico de Divisas y ahora bajo la anuencia del estado se hace lo mismo que aquellos pero con un visi de legalidad, había que decirle al pueblo que harían algo para parar la desmedida subida de los precios y han hecho una obra de teatro al estilo buffo, nada quedaron aparentemente bien con la gente que reclamaba el abuso y también con los nuevos «actores» de la economía, o será mejor los nuevos Judas del pueblo cubano jugando al capitalismo amparados por los que todo lo deciden en Cuba, aunque todo sea una farsa y descaradamente se le diga al pueblo que se hacen las cosas para el bien «común», parece que algunos bolsillos ahora se llaman «común»
En primer lugar para hablar de los precios como tal tienes que tirarte para la calle y visitar a todos los municipios de cada provincia ,a todas las Mipyme,porque los precios oscilan de Mipyme en Mipyme,y luego de esa exploración entonces tomar medidas,teniendo en cuenta que hay niños beneficiados tambien de estás entidades ,por q el producto leche en todas sus variantes yogurt en todas sus variantes aún exceden lo q puede ser precios topados,más teniendo en cuenta q el salario máximo no alcanza para hacer compras de mipymes para mantener un mes,imagínese el mínimo se queda en lo que llega a la bodega,en pago de electricidad gas y agua,si entrara algo a la carniceria no lo puedes coger porque ya se exprimio la tarjeta de q precios topados hablan es para que nada pasara de los 200 pesos.Ademas eso es querer mandar en casa ajena,llena las bodegas de productos tú cómo estado y gobierno,las carnicerías, las tiendas Mai con aceo y útiles del hogar que los mercados vuelvan hacer tuyos llenarlos de productos así como están las mipymes y pon precio topados ya que son productos por el estado y verás como el particular vende por debajo. Primero debes mandar en tu propia casa en lo q tú cómo estado abastecer y así das el ejemplo a los demás, y mejor me cayo porque tengo mucha hambte y 3 hijos dando gritos de hambre porq no tenemos que comer porque no ha gas hace mas de una semana,y no tengo equipos eléctricos,a pesar q mi salario no alcanza para comprar nada, ya entre jabas de panes y paquetes de refresco perdí todo el salario y no se resulve nada
Sin palabras, mi jubilación es de: 1174 pesos. Qué priorizo, y me alcanzará para lo que decida prioriza?? Qué hacer!!?? ( pago por viudez) pero fui trabajadora, PERITADA (1)
Sin palabras, mi jubilación es de: 1174 pesos. Qué priorizo, y me alcanzará para lo que decida prioriza?? Qué hacer!!??
Y los que tenemos chequera por viudez que todos saben nos están pagando ( MIL CIENTO SETENTA Y CUATRO PESOS) Qué hacemos. He ido a todos los lugares buscando respuestas, pues yo fui trabajadora peritada tabla 1, y por mal trabajo de muchos, no he podido aclarar esta situación, solamente de medicamentos. Mejor ni hablo….. He sobre vivido por la (MISERICORDIA DE DIOS)
Es una falta de respeto al cubano, yo misma soy jubilada trabaje para este país más de 35 años y lo que cobro son 1812 pesos, díganme que puedo comprar, después de pagar agua, electricidad, teléfono y gas con que como
El q topo los precios no tiene hijos pequeños q alimentar ni tiene idea de cómo está la comida es decir una falta de respeto y chantaje nasal pueblo trabajador estamos en la ley del pobre cada vez más pobre incluso ni pra comer
no tengo palabras para expresar lo que siento
80 años y una chequera de 1500 y de ahí hay que sacar hasta para comprar medicamentos en el mercado negro
asmática, diabética e hipertensa
gracias
ESE «TOPE» HACE HONOR AL APELLIDO DEL SEÑOR MINISTRO DE FI ANZAS…. LO DE LOS PRECIOS ES TODO UN «REGUEIRO»……NI IDEA DE COMO ESTA LA ECONOMIA DE LA GENTE…..