Sigue el caos en los bancos de Cuba. La crisis del efectivo se agrava en la isla, con ciudadanos desesperados por acceder a su propio dinero, entre colas infinitas, cajeros inservibles y bancos sin dinero. En Cuba, cada día es más difícil sacar dinero del banco. Lo que antes era una gestión rutinaria hoy se ha convertido en una odisea para millones de cubanos que, entre colas interminables, límites variables y la falta total de billetes, luchan simplemente por disponer de su propio dinero.
Desde La Habana hasta Santiago, las escenas se repiten: largas filas desde la madrugada, personas mayores esperando horas bajo el sol, cajeros sin efectivo, y una población cada vez más frustrada.
“Llevo tres días viniendo al banco y no hay efectivo. ¿De qué sirve tener dinero en la cuenta si no lo puedes sacar?”, dijo Marta, una jubilada de 72 años que esperaba frente a una sucursal del Banco Metropolitano en La Habana.
Los límites de extracción cambian sin previo aviso. Algunos días se permiten solo 2,000 pesos, otros apenas 500.
“No alcanza ni para comprar lo básico. Y los precios suben cada día”, comentó a nuestro medio, Ernesto, un trabajador por cuenta propia que ahora prefiere pagos en efectivo para evitar quedar atrapado con saldo digital que no puede usar.
Cubanos denuncian que no hay dinero en el banco a pesar de colas de varios días
La situación ha provocado el crecimiento del mercado informal. “Pagamos hasta 500 pesos por un lugar en la cola del cajero. Es un negocio”, denunció Yanet, madre de dos hijos.
Los llamados coleros se aprovechan del caos y la falta de regulación efectiva por parte de las autoridades, que hasta ahora no han presentado soluciones reales.
“Es un círculo vicioso: la gente evita las transferencias porque no hay efectivo, y como no se hacen transferencias, la economía se ralentiza más. Es absurdo”, dijo otro.
A todo esto se suman los apagones, que dejan fuera de servicio a muchos cajeros automáticos. “Ayer vine con mi tarjeta y no había sistema. Hoy vine y no hay luz. Mañana, quién sabe”, advirtió otro cubano afectado.
Mientras tanto, las autoridades bancarias no emiten declaraciones claras sobre la causa real del desabastecimiento de efectivo, limitándose a repetir que la situación “es coyuntural”.
Sin embargo, los cubanos no ven mejoras en el acceso a su dinero en el banco. Al contrario, la desconfianza en el sistema financiero nacional crece, y con ella, el miedo a perder el control sobre los pocos ahorros que les quedan.
La desesperanza se instala como una constante en el día a día del cubano de a pie. En un país golpeado por la inflación, la falta de divisas, y una economía sin oxígeno, hasta sacar dinero del banco se ha convertido en una misión imposible.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Cuba: cambio en el pago de facturas de electricidad y teléfono a partir del 1 de julio
Última hora: Nota informativa de la Unión Eléctrica
Gobierno español aprueba ayuda de decenas de miles de euros para cubanos con nacionalidad española o ciudadanos españoles residentes en Cuba
Déjanos saber tu opinión:
0 comentarios