Cubanos en Miami: esto es lo que está demorando la residencia y la ciudadanía

Cubanos en Miami enfrentan largas demoras en sus trámites migratorios, especialmente en las solicitudes de residencia y ciudadanía, debido al fuerte retraso que atraviesa el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés). Según los últimos reportes de prensa en Miami, la agencia acumula alrededor de 11,3 millones de peticiones pendientes en el segundo trimestre del año fiscal 2025, un récord que refleja la magnitud de la crisis.

LEA TAMBIÉN:
Capturan en México a cubana con su bebé, sospechosa de asesinato en Florida: la extraditan a Miami

El atraso no solo afecta a quienes esperan por la adjudicación de su residencia permanente, sino también a quienes tienen solicitudes de naturalización, permisos de trabajo o procesos de reunificación familiar.

Incluso, se reportan 34.000 casos que ni siquiera han sido ingresados al sistema de procesamiento, lo que prolonga aún más los tiempos de espera.

En el caso de la residencia permanente, tramitada mediante el formulario I-485, la demora promedio se estima entre 10 y 21 meses, variando según la ciudad donde se presente la solicitud.

Para la ciudadanía estadounidense, que se solicita a través del proceso de naturalización, la espera oscila entre 8 y 12 meses.

LEA TAMBIÉN:
Cuba recurre a Estados Unidos para abastecerse de huevos: revelan cifras altísimas

Los procesos vinculados a matrimonios también están siendo impactados. La eliminación de la condicionalidad en la residencia, uno de los trámites más frecuentes, puede demorar hasta 29 meses en resolverse. Por su parte, las solicitudes de permisos de empleo presentan un retraso cercano a los 9,5 meses.

Casos más complejos, como las peticiones para solicitar readmisión tras una deportación mediante el formulario I-212, alcanzan tiempos de hasta 35 meses.

Estas cifras muestran que no existe un solo tipo de demora, sino que cada trámite tiene su propio calendario de espera, lo que obliga a los inmigrantes a tener paciencia y mantenerse informados.

Para la comunidad cubana en Miami, que depende de estos procesos para estabilizar su situación legal, los retrasos de USCIS representan un desafío adicional.

La recomendación de expertos es revisar con frecuencia el estatus de cada caso en la página oficial de la agencia y buscar asesoría legal en caso de dudas.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.