Cubanos en Miami no paran de enviar remesas: estas son las nuevas formas

Remesas a Cuba desde Miami: ¿quién las envía, cuánto y cómo se hace en julio de 2025?Las remesas enviadas por los emigrados siguen siendo una fuente clave de ingresos para la economía cubana, superadas solo por la exportación de servicios profesionales.

LEA TAMBIÉN:
Nuevos filtros en la Embajada de EE.UU. en La Habana: redes sociales serán clave para obtener visa

¿Cuánto dinero envían los cubanos a la isla? Según un estudio, el valor mediano de las remesas enviadas desde Miami y Madrid es de 1 200 USD anuales, aunque en Miami el promedio asciende a 2 165 USD al año, con envíos frecuentes de unos 132 USD cada vez.

Estos montos representan entre el 6 % y el 13 % de los ingresos totales de los migrantes cubanos, cifras que se sitúan por debajo del promedio global, estimado en un 15 %.

La mayoría de las remesas se usa para consumo básico familiar: alimentos, medicamentos y productos de higiene.

Solo el 20 % de los encuestados en ese estudio afirmó que sus envíos han servido para construir activos, como viviendas o pequeños negocios. Las madres son las principales receptoras: en Madrid, el 50 % de los migrantes envía a sus madres; en Miami, el 35 %.

Aunque ganan menos, las mujeres migrantes en Miami y Madrid destinan una mayor proporción de sus ingresos al envío de remesas que los hombres.

¿Cómo se envían las remesas a Cuba desde Miami en 2025?

Tras la suspensión de Western Union en Cuba, muchos migrantes se volcaron a canales informales, como los viajes personales, las “Mulas” o mensajeros, transferencias tipo hawala, criptomonedas y Plataformas digitales como TropiPay.

LEA TAMBIÉN:
CIMEX abre nueva Agencia Multimarca de autos y motos de combustión en dólares

Pese al regreso temporal de Western Union en 2023, su uso cayó significativamente: del 39 % al 22 % en Miami, y del 26 % al 13 % en Madrid. En 2025, volvió a suspender operaciones en la isla, dejando a las alternativas informales como opción principal.

Las comisiones también aumentaron: de 11 USD por cada 100 USD enviados a hasta 40 USD en agencias de Miami tras la suspensión de Western.

Los cubanos en Miami prefieren las opciones informales, en parte porque , Orbit S.A., vinculada al gobierno cubano, gestiona parte del flujo de remesas, aunque el Gobierno niega un control militar.

Poco a poco los datos apuntan a una disminución del control estatal y un aumento del uso de canales alternativos por parte de la diáspora cubana para el envio de remesas.

Pese al desgaste, los cubanos en el exterior han enviado remesas durante un promedio de 7 años, y planean seguir haciéndolo por más tiempo.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios
Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.