Cubanos estallan contra prohibición oficial del «paquete semanal»

Numerosos comentarios de cubanos han llegado a la redacción de Directorio Cubano sobre la prohibición oficial en la Gaceta de actividades como las del «paquete semanal» que garantizan el entretenimiento de millones.

Hace algunos días comentamos en nuestras páginas, que Cuba prohibía actividades como las del «paquete semanal» y esto podía ser el fin de las novelas turcas en la isla, uno de los entretenimientos más demandados por las mujeres en Cuba, en su mayoría.

LEA TAMBIÉN:
El ESTA sube de precio: Estados Unidos encarece el trámite desde esta fecha

Como explicamos, la Gaceta Oficial de la República de Cuba No. 78 de 2024 dio a conocer un nuevo listado que incluye 125 actividades económicas prohibidas para las micro, pequeñas y medianas empresas privadas (Mipymes), las cooperativas no agropecuarias (CNA) y los trabajadores por cuenta propia (TCP).

Entre las actividades restringidas destaca el «paquete semanal», un sistema offline de distribución de contenido audiovisual que es una popular fuente de entretenimiento en la isla y que, aunque no está legalizado, las autoridades permiten que exista por «la izquierda».

Este servicio permite a los cubanos acceder a programas, películas y series extranjeras a través de dispositivos de almacenamiento, como los USB o memorias.

Prohibición del «paquete semanal» y reacción de cubanos

Ahora, esta práctica ha sido prohibida específicamente en el apartado 61 del listado, que establece la prohibición de “actividades de exhibición cinematográfica (5914), que incluyen películas, documentales, series, novelas u otras obras similares, así como su distribución mediante soportes informáticos”.

LEA TAMBIÉN:
CUPET informa sobre cronograma de venta de gas licuado en las provincias de Cuba

El gobierno cubano argumenta que estas actividades prohibidas, como las relacionadas con el «paquete semanal» son consideradas de importancia estratégica para la nación, por lo que solo el Estado tiene la autorización para gestionarlas.

¿Qué piensan los cubanos al respecto de la prohibición del paquete semanal? Todos apuntan a que la programación de la TV estatal es pésima y no se compara con la variedad y calidad que se puede encontrar en el «paquete». Además, consideran que seguirá existiendo el mismo servicio, pero la prohibición, lo encarecerá.

«Lo que deben hacer los cubanos, es SEGUIR distribuyendo ese famoso “paquete” semanal, de manera clandestina», «¿Quieren prohibir lo que nos gusta?», «Esto es un abuso porque el gobierno no va a proporcionar ningún paquete, ya no les basta con lo que pasamos» o «No tienen nada que ofrecer al pueblo y todo lo quieren restringir», fueron algunos estallidos de cubanos en nuestros comentarios y redes.

102 comentarios en «Cubanos estallan contra prohibición oficial del «paquete semanal»»

  1. Otro golpe o intento de golpe a la libertad de los cubanos
    Las «curiosas medidas» tomadas por el gobierno de la isla, caracterizadas como todas las que toman, siempre dicen sin decir, método usado para tener un margen para revertir su posición si llega a existir reclamaciones o protestas por parte de la población que pudieran generar un conflicto serio.
    Es bien sabido que la calidad de los productos de arte, sea telenovelas, dramatizados, etc, carecen de poca calidad debido a la posición gubernamental de usarlos como medio de adoctrinamiento político masivo, por lo cual la inmensa mayoría de los cubanos no lo consumen y prefieren los paquetes
    Luego de las críticas y protestas en las redes sociales representantes gubernamentales han desmentido que se prohibieron la comercialización de los paquetes, pero esto suena muy falso, sino ¿por qué prohíben nuevas licencias para ejercer esa actividad?
    También tenemos que están cobrándole derecho de autor a autores extranjeros, dinero que no le llega a esos autores, y a los autores nacionales ¿alguna vez le preguntaron si querían cobrar tal derecho y le estará llegando el 100% de ese dinero?
    NADA, OTRO PAQUETAZO A LO CUBANO

  2. Quitar el paquete es lo más arbitrario y absurdo que se ha hecho hasta ahora. La tv no sirve no hay variedad en la programación solo programas de antaño y la mayoría de contenido político. No hay medicinas los salarios ínfimos que no dan ni para comer los precios súper elevados y cada día su en más no hay transporte público los apagones son diarios y resultan extresantes e infernales el plato fuerte en la mesa del cubano está desaparecido no hay ningún lugar de entretenimiento a donde ir y cada día son más y más prohibiciónes en contra de la poca paz y tranquilidad que le queda al pueblo. Qué más falta por prohibir?

  3. Nos an quitado todo y nos están exterminando poco a poco ,los K decretan esas leyes K lo prohíben todo hasta K este PUEBLO oprimido sumiso envejecido respire si lo tienen todo ellos no el paquete semanal ellos ven comen tienen lo K este pueblo sacrificado ni en sueños hemos tenido ni vamos a tener nos están exterminando poco a poco , ?

  4. Es que este artículo es una clara manifestación, intencionada, de la referida medida. Allí hace referencia a la exhibición no a la reproducción. Si revisamos las licencias otorgadas hasta hoy, y que se sigue autorizando, es para la reproducción y así se está cumpliendo por todos los TCP. ¿Alguien ha visto a un TCP exhibiendo alguna película en salas, teatros, cines u otro espacio público? Zzzzzz…p

  5. La incapacidad de gobernar por consenso y hacerlo con prohibiciones gran condiciones para la ilegalidad y demuestra la incapacidad de gobernar

  6. Eso es una exageración. La TV cubana no ofrece la variedad ni cantidad de programación para todos los gystos que se oueden encontrar en el paquete semanal y es algo que muchos conocemos desde nuestra adolescencia o niñez (y ya paso los 30). La prohibición debería tener en cuenta la realidad existente en nuestro país y los intereses y necesidades ( de entretenimiento económico y alcanzable) de los cubanos.¿O es que el Estado va a crear un lugar o varios (preferentemente) para dar ese servicio? Eso sería una opción.

  7. Increíble,por favor ya mejor que nos tiren a todos a matar,santo dios no tienen manera de entretener a su pueblo pq la programación cubana definitivamente ya no sirve,debido al contenido y los actores, entonces quieren venir y hacer semejante ridiculez? Por favor basta ya ,dejenos aunque sea vivir feliz con nuestras novelas turcas,ya es bastante pesado y difícil vivir en este país de porquería como para q nos quiten nuestro único modo de entretenimiento ??

  8. no estoy en lo adsoluto de acuerdo con esta prohibicion, es adsurdo, no existe ni tan siquiera un motivo rasonable, acaso no es suficiente tortura para este pueblo sufrido los arduos apagones inhumanos a los que estamos sometidos todos los dias?, hoy es una noche que no dormire, de 10:pm a 6:am esta programado el apagon, en condiciones infrahumanas estamos sobreviviendo, puedo mencionar otra, El pais esta plagado de enfermedades sin medicinas, es posible que tambien nos priven del unico entretenimiento?

    • Me suenas a mentiroso y manipulador , eres de los que se suman a campañas distorsionadoras y desprestigios contra la tierra que te vio nacer y en contubernio con una potencia extranjera rapas y genocida

  9. Yo espero que si quitan el paquete semanal,es porque ellos van a poner canales de novelas y demás cosas para uno poder ver ,qué eso lo dudo mucho pero bueno.Ya que ni en el móvil uno puede ver nada porque la conexión no es muy eficaz,es decir no sirve para nada

  10. Hola. Lo que están buscando es que todo un pueblo se revele contra el gobierno y sus leyes. Más restricciones y menos mejorías.

  11. Realmente es muy desacertada y arbitraria la medida y a quien mas afecta es a la mujer trabajadora, estudiante, que después de cumplir su labor diaria y enfrentar las muchas visicitudes existenciales que hoy tenemos al menos buscan esa pequeña válvula de escape en las novelas turcas , mexicanas , etc.Y a esta de eso nos van a privar.Por favor reflexionen.

  12. La programación de la tv no es pésima, no sirve para nada, a excepción de las novelas, los muñequitos y los programas infantiles para los niños dejan mucho que decir. En fin, censuran cosas de poca importancia y a lo que realmente deben ponerle alma, corazón sentimiento, ni se interesan en eso .

Los comentarios están cerrados.