Viajar a Estados Unidos después del 20 de agosto de 2025: ¿Qué países serán afectados por las fianzas para viajeros y están los cubanos entre ellos? Ya se sabe algunos de los países que están en la lista.
Estados Unidos implementará, a partir del 20 de agosto de 2025, un programa piloto que exigirá a ciertos turistas extranjeros el pago de una fianza reembolsable de hasta 15.000 dólares para obtener los visados B1 y B2 (turismo o negocios).
Esta medida busca reducir la sobreestadía de visitantes, que superó el medio millón de casos en 2023.
El Departamento de Estado no ha publicado aún la lista completa y oficial de los países afectados. Sin embargo, medios como Telemundo 51 confirmaron que Malawi y Zambia, ambos ubicados en África, son los dos primeros en figurar en el programa.
Asimismo, se informó que Haití, en América, también estaría incluido, generando preocupación en la comunidad latinoamericana por una posible ampliación de la lista.
Entre los países que podrían sumarse próximamente figuran Venezuela, Brasil y Colombia, debido a sus altos índices de emisión de visados y casos previos de sobreestadía.
¿Los cubanos tendrán que pagar para entrar a EE.UU.?
En cuanto a Cuba, hasta el momento no ha sido mencionada oficialmente en la lista preliminar, aunque la incertidumbre persiste debido a los cambios constantes en la política migratoria estadounidense y en la cantidad de cubanos que se han radicado en ese país en los últimos años.
La medida forma parte de un plan más amplio de control migratorio promovido por la administración del expresidente Donald Trump y reactivado en medio de los preparativos para eventos internacionales como el Mundial de Fútbol de 2026 y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Las fianzas variarán según el perfil del solicitante: 15.000 dólares para solteros, 10.000 dólares para parejas o familias, y 5.000 dólares para menores no acompañados, según explicó la abogada de inmigración Lídice Samper.
Aunque aún no se ha confirmado si los cubanos estarán obligados a pagar esta fianza para ingresar como turistas a EE.UU., se recomienda a los solicitantes mantenerse informados a través de fuentes oficiales como el Registro Federal y el sitio web del Departamento de Estado.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.