Autoridades de Cupet (Petróleos de Cuba) anunciaron a través de medios oficiales, cómo será la venta de gas licuado en La Habana, Artemisa y Mayabeque, una vez se comience a mover la carga que arribó al puerto de la capital cubana en las últimas horas. La Empresa de Gas Licuado informó este miércoles los detalles del proceso de venta y distribución del gas licuado del petróleo (GLP) en las provincias de La Habana, Artemisa y Mayabeque, tras la reciente recepción del producto en el Puerto de La Habana.
Según la nota, con el objetivo de garantizar una distribución equitativa del GLP entre los clientes residenciales, CUPET implementó una serie de medidas organizativas para optimizar el proceso en todos los municipios:
Primero, se establecerá una planificación diaria de ventas, ajustada a la cantidad de clientes por punto de venta. Durante los primeros 15 días, se priorizará a los clientes que no compraron cilindros en febrero. Solo se permitirá la compra de un cilindro por cliente, según la disponibilidad del producto.
Además, los clientes con contratos vigentes por la Resolución 18/2025, hasta el cierre de mayo, podrán adquirir el servicio el mismo día que se presenten. Aquellos que formalicen nuevos contratos después de mayo podrán comprar gas tras finalizar esta primera etapa de distribución.
Cada punto de venta divulgará los días de la semana en los que recibirán cilindros, para informar a los consumidores oportunamente.
Cupet: venta de gas en La Habana y Artemisa. Canales informativos
La Empresa de Gas Licuado informó que publicará diariamente su programa de distribución en sus canales oficiales de Telegram y WhatsApp, con una actualización en la tarde sobre el plan del siguiente día, y en la mañana sobre el estado de cumplimiento.
Para dudas o reclamaciones, los clientes también pueden comunicarse con el Grupo de Atención al Cliente de lunes a viernes, entre 8:00 a.m. y 5:00 p.m., a los teléfonos 78643289 y 78635444, o escribir al correo electrónico [email protected].
También pueden dirigirse a la sede en calle Águila #711, entre Monte y Estrella, Centro Habana. CUPET exhortó a la población a mantenerse informada a través de sus perfiles oficiales en redes sociales.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Etecsa detalla los pasos para activar un nuevo plan de datos de internet
Pollo por consumidor y otros alimentos. Información del MINCIN sobre la canasta básica
Suspenden vuelos a La Habana por baja ocupación desde agosto
Déjanos saber tu opinión:
4 comentarios
Saludos.Buenas tardes.En el 2020 Compré un Apartamento en municipio Cotorro La Habana.la anterior dueña del apartamento dejo la libreta pero se llevó el contrato de gas y la balita x la ley estaba en su derecho hacia un tiempo atrás dejaron de hacer contrato hasta el momento no se a echo nuevo contrato en esta situación q estamos como pudiera obtener el gas soy trabajadora sector salud con un adolescente y una niña de un Año el salario no da para comprar un contrato en la calle q respuesta me pudieran dar al respecto para esto no están tomando estrategias.gracias.
Hola. Si la venta del Gas Licuado de Petróleo (cilindros) en La Habana se va a efectuar a través de la aplicación Mi Turno y pago por transfermóvil, es una alternativa magnifica cuando las conexiones sean seguras y sostenibles para su funcionalidad, e independientemente de que el mayor número de clientes posea un dispositivo con la capacidad y la aplicación requerida que permita acceder sin problema. Entonces; cuando no sea así, cuál otra opción habrá.
No sé porqué hablan de febrero, si la mayoría no cogemos gas desde finales d Diciembre
Buenos días.
Necesitamos nos aclaren si la venta del Gas Licuado de Petróleo ( cilindros) en La Habana se va a efectuar a través de la aplicación Mi Turno y pago por transfermóvil. Sería lo correcto, así se evitarían las aglomeraciones y el sálvese quien pueda . Tenemos el conocimiento y la experiencia de todo lo que se forma en las colas de los puntos de distribución como impedidos que no son tan impedidos, los mensajeros que no tienen documentos que los avalen, en fin.Esperamos que se tomen medidas organizativas al respecto. Saludos.