Autoridades de CUPET anunció el restablecimiento del suministro de gas licuado en La Habana, y otras provincias occidentales como Artemisa y Mayabeque, pero no todos accederán. La Empresa de Gas Licuado, perteneciente a la Unión Cuba-Petróleo (CUPET), informó a medios oficiales que, una vez recibido el gas licuado del petróleo en el puerto de La Habana, se reactivarán de inmediato las operaciones comerciales para garantizar el suministro en las provincias de La Habana, Artemisa y Mayabeque.
La entidad explicó que se han adoptado medidas organizativas con el propósito de lograr una distribución más justa y equitativa del producto, ante la actual escasez de combustible que afecta a la población.
No obstante, el plan priorizará a aquellos clientes que no pudieron adquirir el producto en ciclos anteriores, evitando así la acumulación y el desabastecimiento en determinados sectores.
Según la información oficial, la venta abarcará todos los municipios de las tres provincias, con una planificación diaria basada en la cantidad de clientes por puntos de venta y la distribución por zonas.
No obstante, en opiniones de los clientes en La Habana, no todo se presenta tan «organizado» en la realidad.
Un usuario identificado como Fidel Rangel, desde La Lisa, describió colas de hasta tres días para comprar gas en un punto de venta, denunciando corrupción local: “El administrador… vende turnos por hasta 5 000 pesos a ‘coleros’… lo cual no solo retrasa el acceso al gas para las familias… sino que también genera tensiones».
Incluso desde el oficialismo se ha dicho que las inspecciones en la capital revelaron problemas graves, como la apropiación ilegal de cilindros en puntos como Playa, 10 de Octubre y Habana del Este.
¿Cómo es el plan de venta de gas en La Habana para la primera semana?
Durante los primeros cinco días de la reactivación, solo podrán comprar los clientes que quedaron pendientes del ciclo de febrero hasta el día 27 y que no adquirieron gas en junio. En esta etapa inicial, se permitirá la compra de un solo cilindro por cliente, con el objetivo de garantizar que más familias tengan acceso al servicio.
La empresa aseguró que, transcurrido este plazo, se informará cómo continuará el proceso, de acuerdo con la disponibilidad del producto.
Asimismo, la distribución diaria de cilindros será divulgada tanto en los puntos de venta como en los canales institucionales digitales de la entidad.
Para consultas o reclamaciones, los clientes pueden comunicarse con el Grupo de Atención al Cliente a través de los teléfonos 78643289 y 78635444, o de manera presencial en la sede de calle Águila #711, entre Monte y Estrella, en Centro Habana.
También se encuentran disponibles el correo electrónico [email protected] y los perfiles oficiales en redes sociales.
La llegada del gas licuado es esencial para miles de familias de La Habana, Artemisa y Mayabeque, que dependen de este combustible doméstico para cocinar y cubrir necesidades básicas, en un contexto marcado por los apagones en Cuba.