Autoridades de CUPET anunció el restablecimiento del suministro de gas licuado en La Habana, y otras provincias occidentales como Artemisa y Mayabeque, pero no todos accederán. La Empresa de Gas Licuado, perteneciente a la Unión Cuba-Petróleo (CUPET), informó a medios oficiales que, una vez recibido el gas licuado del petróleo en el puerto de La Habana, se reactivarán de inmediato las operaciones comerciales para garantizar el suministro en las provincias de La Habana, Artemisa y Mayabeque.
La entidad explicó que se han adoptado medidas organizativas con el propósito de lograr una distribución más justa y equitativa del producto, ante la actual escasez de combustible que afecta a la población.
No obstante, el plan priorizará a aquellos clientes que no pudieron adquirir el producto en ciclos anteriores, evitando así la acumulación y el desabastecimiento en determinados sectores.
Según la información oficial, la venta abarcará todos los municipios de las tres provincias, con una planificación diaria basada en la cantidad de clientes por puntos de venta y la distribución por zonas.
No obstante, en opiniones de los clientes en La Habana, no todo se presenta tan «organizado» en la realidad.
Un usuario identificado como Fidel Rangel, desde La Lisa, describió colas de hasta tres días para comprar gas en un punto de venta, denunciando corrupción local: “El administrador… vende turnos por hasta 5 000 pesos a ‘coleros’… lo cual no solo retrasa el acceso al gas para las familias… sino que también genera tensiones».
Incluso desde el oficialismo se ha dicho que las inspecciones en la capital revelaron problemas graves, como la apropiación ilegal de cilindros en puntos como Playa, 10 de Octubre y Habana del Este.
¿Cómo es el plan de venta de gas en La Habana para la primera semana?
Durante los primeros cinco días de la reactivación, solo podrán comprar los clientes que quedaron pendientes del ciclo de febrero hasta el día 27 y que no adquirieron gas en junio. En esta etapa inicial, se permitirá la compra de un solo cilindro por cliente, con el objetivo de garantizar que más familias tengan acceso al servicio.
La empresa aseguró que, transcurrido este plazo, se informará cómo continuará el proceso, de acuerdo con la disponibilidad del producto.
Asimismo, la distribución diaria de cilindros será divulgada tanto en los puntos de venta como en los canales institucionales digitales de la entidad.
Para consultas o reclamaciones, los clientes pueden comunicarse con el Grupo de Atención al Cliente a través de los teléfonos 78643289 y 78635444, o de manera presencial en la sede de calle Águila #711, entre Monte y Estrella, en Centro Habana.
También se encuentran disponibles el correo electrónico aclientes@glp.cupet.cu y los perfiles oficiales en redes sociales.
La llegada del gas licuado es esencial para miles de familias de La Habana, Artemisa y Mayabeque, que dependen de este combustible doméstico para cocinar y cubrir necesidades básicas, en un contexto marcado por los apagones en Cuba.
Fallece una persona y diez resultan heridas tras colisión entre una ambulancia militar y un Polski en Manicaragua Tres jóvenes cubanos mueren tras caer un rayo en Moa, Holguín Récord absoluto en el precio del dólar según la tasa de cambio de El Toque hoy en Cuba Raúl Castro reaparece en público tras los rumores sobre su estado de salud o fallecimiento Sigue subiendo el dólar en el mercado informal cambiario: tasa de cambio en Cuba hoy Diez heridos en un accidente masivo en Holguín: uno fue operado de urgencia tras sufrir un trauma torácico
tu sabe lo quebda eso la escapes que las personas se vuelven loca por wue la mayoría de las personas no tienen hornilla eléctrica o de inducción además si hubiera gaz el consumo de electricidad será menor además antes los núcleos grandes se lo daban. más seguido ahora 1 persona que le dura el gas antes lo cogian.cada 45 diaz ahora lo ahorra y cuando le toca lo vende sin embargo yo soy 7 perdona antes era cada 10 días ahora es cuando venga pero yo me preocupo por que el que son uno lo coge igual que yo eso son los que lo venden en 12000 peso yo no me puedo dar ese lujo
tambien tienen q ver los q venden pq detrás d un extremista un oportunista se d un punto q no ayudaba ni a viejitos ni a madres con niños y si no t tocaba aunquefueras d ese punto tampoco t adelantaba nada y q hizo vendo a sus gentes carisimo y hoy esta fuera d cuba con esa plata q hizo yunque aquí resingao y ellos gozando eso sucedió en un barrio d arroyo naranjo
Porque en los casos cómo yo que no tengo contrato del mismo teniendo mi libreta y mi propiedad de vivienda no tengo derecho a comprar gas licuado ni a un precio mayor, tengo una recién nacida y desde el mes de enero no puedo adquirir ninguno, (ojo a 12,000 pesos si todo el yo quiera pero es abusivo porque no tengo medios ni economía para eso y con un recién nacido muchísimo menos) quisiera valorarán ésta situación porque es inalmisible tener qué carecer del mismo sabiendo las limitaciones qué tenemos todos y la falta de corriente para cocinar, a ésto le sumo qué pago casi 10,000 pesos de electricidad hace 5 meses desde qué se me acabó el último balón qué logré comprar. Saludos, piensen y busquen una solución para nosotros de ser posible. gracias
El pto fetras del mercado #0079 todavia fsltan de dic 80 y pico de clientes auien controlara el desvio h venta ilegal ahora ojo con ellos y las autoridadrs
en el punto del bahia que esta detras del mercsxo #009