Actualidad

CUPET informa sobre contratos del gas manufacturado

Publicado

el

Autoridades de la Empresa de Petróleos de Cuba (CUPET), informaron que desde el lunes habrá una actualización de contratos del gas manufacturado en algunos municipios de la capital cubana. Detalles desde la oficialidad a continuación.

Según el diario capitalino Tribuna de La Habana, la actualización de los contratos de gas manufacturado comenzará el 15 de julio, detalló la entidad responsable, CUPET.

En esta primera etapa, confirman, el proceso se llevará a cabo en las casas comerciales de Peñas Altas y La Habana Vieja. Posteriormente, la actualización se extenderá al resto de los municipios, y se anunciarán oportunamente las fechas y lugares correspondientes.

La nota oficial de CUPET ofrece esta información: «Se les informa a todos los clientes de Gas Manufacturado, que a partir del lunes 15 de julio, se estará realizando la actualización de los contratos de cada domicilio».

LEA TAMBIÉN:
Visa de 5 años a Estados Unidos: así funciona para los viajeros cubanos

«En una primera etapa se realizará en las Casas Comerciales de los Municipios: Peñas Altas (Plazo de 30 días, a partir del 15 julio). Dirección: Calle # 21 y Avenida 426. Teléfono: 77962110. Habana Vieja (Plazo de 90 días, a partir del 15 julio) Dirección: Cuba # 221 -A Orelly y Empedrado. Teléfono: 78013367», añadieron. 

Actualizan contratos del gas manufacturado, detalles de CUPET en La Habana

¿Qué documentos se deben llevar para esta actualización de contratos? Carnet de identidad. Libreta de abastecimiento. Propiedad de la casa.

«Nuestra empresa brinda e incorpora la inclusión del comercio electrónico y la facilidad del pago digital, permitiendo ahorrar en tiempo y garantizar una mayor rapidez en el proceso. EnZona y Transfermóvil», añaden.

Según CUPET, el proceso de actualización de contratos es un proceso importante para los clientes y nuestra empresa porque permitirá que cada cliente tenga su contrato en mano conociendo sus deberes y derechos.

LEA TAMBIÉN:
¿Adiós al efectivo? Empiezan a cobrar las guaguas con tarjeta prepago en Cuba

Además, el cliente conocerá su número de identificación (ID), así como su tarifa de cobro de servicio. Recibirá información sobre otros datos de interés relacionados con los servicios que brinda la empresa y sus Casas comerciales. Y permitirá a la empresa actualizar su base de datos.

«Este proceso comenzará a partir del 15 de julio del presente año, en los municipios mencionados у posteriormente se extenderá al resto de los municipios», concluyeron.

Esta actualización de contratos del gas, según CUPET, comienza justo cuando el Ministro de Energía de Cuba, Vicente de la O Levi, prometió «mayor estabilidad» con la venta del gas licuado, aunque no apuntó fecha exacta para dicha mejoría.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

1 Comentario

  1. Zuri

    19/07/2024 - 3:11 pm en 3:11pm

    Pudiera parecer muy buena la «solución». Por lo que se aprecia las personas que viven en viviendas que no tienen propiedad, se les quita el derecho de tener un contrato de gas liberado. Si la vivienda está con una Resolución emitida y cuenta con Licencia de Construcción, no tiene derecho a tener libreta de abastecimiento ni contrato de gas tampoco?. Con qué cocinan sus alimentos si los apagones parecen ser interminables?

  2. Arelis Fragoso

    18/07/2024 - 6:44 pm en 6:44pm

    Buenas tardes yo quisiera saber porque en Sagua la Grande, Villa Clara, nunca hicieron lo que en una ocasión dijeron que iban a abrir nuevos contratos y nunca lo hicieron y muchas personas estamos muy interesados porque realmente no tenemos posibilidad de nada más

  3. Luis Rodríguez Peña

    18/07/2024 - 10:41 am en 10:41am

    Aquí en Manzanillo recibí una cocina de gas con balón y todo por parte de los hijos de una fallecida en julio del 2021 y no hemos podido pasarlo a nuestra libreta porque exigen la comparecencia de los hijos de la fallecida y eso es muy difícil. Qué debemos hacer?

  4. Luis Rodríguez Peña

    18/07/2024 - 10:36 am en 10:36am

    Porqué ésta estrategia no se extiende a otras provincias del país?
    Gracias

  5. Georgina Pérez García

    17/07/2024 - 9:12 pm en 9:12pm

    Se nesecita abrir contratos para cilindros de Gas existe personas q’no tenemos y en los Ptos de ventas los cobran a 900 aprovechan la nesecidad .Es muy urgente iniciar nuevamente los contratos.

  6. Laritza Remón Pedroso

    17/07/2024 - 8:41 pm en 8:41pm

    Buenas tardes. Tengo una vivienda que me fue entregada y no tengo contrato, a pesar de que tengo mi cuñi oficial en la libreta de abastecimientos. Se me informó que no se podía hacer contrato nuevo porque habia un déficit de balitas desde el 2019

  7. Bárbara Rodríguez

    17/07/2024 - 2:44 pm en 2:44pm

    Estoy en la misma situación esperando que reanuden los contratos de gas licuado . Santiago de Cuba

    • Anónimo

      19/07/2024 - 5:46 am en 5:46am

      yo tengo el mismo problema tengo mi casa hecha x esfuerzo propio desde 2004 y hasta la fecha no tengo contrato de gas y ni siquiera luz brillante ni alcohol me dan,tengo que comprar gas a 1500 o 2000$,por tercera.pregunto,porque en este país todo es problemático y le viven hechando la culpa de todo al bloqueo.x favor respeten a este pueblo sufrido pero aguerrido y muy revolucionario.

  8. Edeisuy Alvarez Cruz

    17/07/2024 - 1:55 pm en 1:55pm

    Buenas tardes,ami tenía asignado una cuota de kerocen y alcohol ya que cuando repartieron los equipos eléctricos de cocción no alcancé y desde el año pasado desde que hay en el país problemas con el combustible no entró jamás a mí bodega y pedí que sé me hiciera un contrato de Gas licuado debido a mí situación y la respuesta fué que no sé hacen nuevos contratos de Gas, solamente para casos vulnerable de personas encamados…
    ésto es aquí en la provincia de artemisa y municipio del mismo nombre…

  9. Anónimo

    17/07/2024 - 12:01 pm en 12:01pm

    Y lo de las demás provincia que tienen su casa legal con toda su documentación y no tienen el servicio de gas licuado

  10. Grisel

    17/07/2024 - 11:38 am en 11:38am

    Buenos días en mi caso que tengo contrato Pero no alcance cilindro ni regulador ni manguera también tengo q actualizar el contrato? Cuando nos venderán estás cosas si ya tengo un fogón de gas q mi hijo se ganó en su trabajo hace tres años. Hay más casos como el mío y necesito me orienten q debo hacer. Les comento q cocino con una olla Reyna (q también le vendieron a mi hijo) y además con leña. No recibo ayuda del exterior Mi hijo trabaja en el campo

  11. Miraida sarduis

    17/07/2024 - 8:15 am en 8:15am

    Yo pertenezco al municipio de placeta tendremos derecho a cocinar con gas yá qué aquí nunca a yegado

  12. Anónimo

    16/07/2024 - 10:15 pm en 10:15pm

    porque si hay gas suficiente no se habrán nuevos contrato de balita

  13. Niuvisley Iha Lugo

    16/07/2024 - 1:45 pm en 1:45pm

    hola, con todo respeto, tengo mi propiedad desde 2017, tengo una niña de 4 años y no hace contratos, porq dicen va no hay cilindro, a estos casos se le dará su contrato, porq cuando hay apagón, principalmente si es por ciclón es realmente difícil, más q todo es a base de corriente, alguien me le puede dar respuesta, para las personas. no encontramos en este caso, soy de la isla de juventud, gracias de antemano.

  14. Julio

    16/07/2024 - 10:55 am en 10:55am

    señores del gas q se está hablando es del gas manufacturado ,el llamado gas de la calle , me solidarizo con todos eso comentarios pero no es el asunto , gracias , pero bueno no sé porque hay q renovar un contrato q ya existe no entiendo el objetivo , creo q es otro burocratismo si yo tengo ys un ID para que quiero renovarlo pero bueno realmente aqui se toman medidas q uno nunca entiende como esta el problema del transporte

  15. Eduar

    16/07/2024 - 8:02 am en 8:02am

    porqué en Camagüey no se hace el censo por bodegas donde el cliente está censado y no en la empresa que queda muy lejos de la ciudad sin transporte porqué enredan esta gestión cuando las personas pueden ir a lugares más cercanos desearía se analizara

  16. Jorge Licea Trutie.

    15/07/2024 - 11:33 pm en 11:33pm

    A pesar que las personas humildes siguen confiando en la revolución como único destino, veo que muchos comentarios, inquietudes o preguntas que aquí se hacen caen en un pozo sin fin, pues nunca obtienen repuestas a pesar de que no sean las deseadas. El estado se ha tardado la tarea de proteger a las madres con tres o más hijos sobre todo si es trabajadora y conozco de un caso como el que les narro y lleva más de dos años solicitando dicho contrato y no se le facilita a pesar de ser propietaria de una vivienda en un edificio multifamiliar. Esto sucede en San José de las Lajas, Mayabeqe.

  17. Maipú

    15/07/2024 - 10:50 pm en 10:50pm

    pregunto pq no sé en Pinar se puede hacer contrato de gas licuado si cuento con la propiedad de la casa

  18. Sony

    15/07/2024 - 9:52 pm en 9:52pm

    Por favor y las personas que están en espera del contrato de gas licuado???? cuando se reestablecer ese servicio ya que tampoco se agiliza el servicio de cocción por energía eléctrica.cito municipio Arroyo Naranjo

  19. Gil

    15/07/2024 - 8:09 pm en 8:09pm

    ya van dos veces que tengo que estar en este proceso, ahora de nuevo a hacer cola y dejar de trabajar para volver por otra vez a actualizar el contrato,acaben de una vez de tener el control que necesitan.

  20. rebecagracia812@gmail.com

    15/07/2024 - 12:15 pm en 12:15pm

    Saludos para la empresa de Cupet por ejemplo para la provincia de Pinar del Río habrá para poder hacer el contrato por ejemplo la carretera 3/ Luis Lazo porque siempre hay un pero por delante que Lee ponga un lugar donde hay punto de venta gracias por su atención sin más Rebeca García de Pinar

  21. Raudel

    14/07/2024 - 11:41 pm en 11:41pm

    no es el tema pero si estas notas le llegan al Ministerio de energía y minas devia valorarse losccasos de los que recibimos la bala cada 6 meses de reserva que con la frecuencia y cantidad de horas de apagon no alcanza esto motiva un negocio turbio en el que el liquido(gas) se revende ua a mas de 5000 pesos si al menos nos dieran por este año 1 bala mas se ahorraria mas y nos alcanza para el año
    en espera de su atencion y vdlorscion

  22. Anónimo

    14/07/2024 - 8:04 pm en 8:04pm

    Buenas noches y en las demás provincias ejemplo Ciego de Ávila cuando van hacer nuevos contrato para el gas licuado.

  23. Marleny Palacios Agüero

    14/07/2024 - 11:13 am en 11:13am

    Hola buenas tardes, actualizar sobre el Gas licuado en la provincia de Las tunas.

  24. MARIO MARTINEZ CRUZ

    14/07/2024 - 8:19 am en 8:19am

    SALUDOS CORDIALES BENDICIONES SIEMPRE SOY DEL MUNICIPIO LA PALMA PINAR DEL RIO, AQUI NO PRESTAN SERVICIO PUES NUESTRO MUNICIPIO NO ENCONTRÓ UN LOCAL PARA LAS BALITAS EXISTIENDO MAS DE 5 LOCALES EN DENTRO DE ELLOS UNO QUE SERIA PARA ESTA ACTIVIDAD Y LE DIERON ESTA OPORTUNIDAD A OTRO MUNICIPIO

  25. Nuria del carmen xigue gonzales

    14/07/2024 - 6:55 am en 6:55am

    Bueno día compañero antes de todo yo soy de trinidad hace años estoy esperando un contrato de gas para cubrir mi necesidad por mi enfermedad soy asmática, diabetes, soy impedidas física vivo sola tengo 54 años entre otras enfermedades ten compasión ayúdame necesito mi alimento a la hora yo tengo tratamiento de insulina de 2 ,pastillas de la presión gracias ?

  26. Dasnay Sánchez Ortiz

    13/07/2024 - 11:14 pm en 11:14pm

    También deben de darle la oportunidad de nuevos contratos a las demas provincia ejemplo a Guantánamo k tenemos ninos y tenemos k estar inventando para poder cocinar cuando no hay electricidad

  27. Alicia Madrazo Montanet

    13/07/2024 - 9:19 pm en 9:19pm

    PIenso que los contratos deben ser por vivienda pues las personas que venden sus viviendas en su mayoría para salir para el exterior revenden los contratos y el comprador que adquiere la vivienda no tiene derecho

  28. Alicia Madrazo Montanet

    13/07/2024 - 9:16 pm en 9:16pm

    se debe realizar un análisis profundo
    se debe realizar un analisis para que los contratos sean por vivienda no por propietario pues esta situación ha traído que los que venden su casa en la mayoría para salida del país revenden el contrato y el comprador de la vivienda que por primera vez tiene vivienda se queda sin contrato

  29. Juian

    13/07/2024 - 8:57 pm en 8:57pm

    Cuando habrá nuevos contratos, te dicen que no hay en los puntos y sin embargo en todos te venden » una por fuera a mil pesos», hasta cuando esta situación?? No hay balitas, no hay gas, o ya no tenemos verguenza?…

  30. Yoleidis

    13/07/2024 - 9:18 am en 9:18am

    Deberían darle oportunidad a los clientes q tienen contratos con una sola balita a poder solicitar el segundo cilindro. Es importante q revisen eso también si el objetivo es mejorar la estabilidad de cada uno de los ciudadanos en torno a ese tema

  31. Lianne

    13/07/2024 - 8:37 am en 8:37am

    Y cuando habrá nuevos contratos de gas licuado, para las personas q como yo desde el 2019 tengo mi propiedad de mi vivienda nueva y en las oficinas dicen q no hay contratos???….???

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil