Actualidad
¿De dónde llegará el turismo a Cuba en julio?

Desde este 1 de julio se inician operaciones con el turismo internacional en Cuba, específicamente desde vuelos chárteres a Cayo Largo, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Cayo Cruz y Cayo Santa María, según información del Ministerio de Turismo de la Isla.
La idea es garantizar que los visitantes extranjeros no tomen contacto por el momento con la población cubana, por ello se tomaron estas medidas para la segunda fase.
Así que desde este jueves las agencias de turismo cubanas podrán comenzar a comercializar la visita a los polos turísticos de los cayos Cruz, Coco, Guillermo, Largo y Santa María.
En esta fase como ya se ha anunciado, los turistas internacionales permanecerán en el interior de los cayos donde elijan pasar su periodo de vacaciones en Cuba, y estos destinos no estarán abiertos al mercado nacional, para que haya el menor contacto posible.
Tras la llegada a los aeropuertos de esos polos turísticos, a los extranjeros se les realizará una prueba PCR para detectar si son portadores del virus y en las instalaciones hoteleras se establecerá un protocolo de vigilancia clínico-epidemiológica.
Entre los pormenores previstos para la reapertura turística internacional, el ministro también indicó que para los trabajadores de los hoteles se ha establecido un régimen de trabajo de siete días consecutivos y luego deberán permanecer otra semana en aislamiento en sus casas y realizar un test rápido al concluir la vigilancia.
Pero, en medio de tantas limitaciones, incluidos que solo podrán llegar a Cuba vuelos chárteres, ¿de dónde vendrán los turistas a la Isla?
El primero que se espera es el turismo canadiense, el principal emisor de la Isla, que sigue manteniéndose activo en la Isla. De hecho, la compañía canadiense Sunwing dijo que esperaba de paso por la apertura de la cayería en la Isla, a donde ofrece vuelos directos a Cayo Coco y Santa María.
También ofrecen como destino en su página oficial a Cayo Largo del Sur, otro de los polos turísticos del país. En diciembre de 2019, Cuba había recibido un millón de visitantes canadienses, sobre todo a la zona de la cayería, donde tienen vuelos directos con Sunwing.
En específico los Cayos de Jardines del Rey, Coco y Guillermo cuentan con unas 9700 habitaciones distribuidas en 25 instalaciones de las cadenas hoteleras cubanas: Gran Caribe, Cubanacán, Islazul y Gaviota.
En el Aeropuerto Internacional Jardines del Rey, donde llegarán los vuelos chárteres a partir del 1ro de julio, normalmente aterrizaban aviones con viajeros procedentes de Canadá, Rusia y Polonia. Canadá llegará, de a poco, pero ¿Rusia y Polonia?
El gobierno ruso no se ha abierto al turismo, de hecho desde la aerolínea rusa Azur Air, se programó un vuelo de repatriación desde La Habana de ciudadanos rusos. Los ciudadanos de ese país no viajarán x ahora, y los de Polonia llegan a través de los propios vuelos rusos.
Mientras en Cayo Largo del Sur, según el semanario Victoria de la Isla de la Juventud, serán revisadas todas las instalaciones para ver si cumplen con las condiciones sanitarias para otorgarles la certificación del Centro de Capacitación y Salud Pública, el aval previsto para la reapertura.
“Identificamos cuáles reabrirán. El personal seleccionado y capacitado estará en cuarentena por 14 días en el Rancho del Tesoro y de ahí saldrán para el Cayo, donde existirán las condiciones para ellos y los turistas”, concluyó Lavadí Mompeller, jefa de Turismo en ese municipio.
En Cayo Largo del Sur, la Empresa de Marinas y Náuticas MARLIN S.A. Cayo Largo y la sucursal del Colony, serán de las entidades listas para el turismo allí. Desde Canadá, también es de donde se prevé lleguen los vuelos directos a dicho islote.
Mientras en Cayo Santa María, que se nutrirá del aeropuerto de Santa Clara, “para el cual existe un protocolo específico al estar enclavado en la ciudad”. Los turistas que lleguen por esa instalación deberán someterse a pruebas de PCR y montarán en ómnibus custodiados por la policía hasta los hoteles respectivos.
En este Cayo, según informó la prensa argentina, tímidamente las agencias de viajes de ese país comenzaron a tener más consultas sobre vuelos y paquetes para viajar.
«Caribe sigue muy firme (lo primero que empezaron a vender a fines de abril). Son paquetes de 10 a 12 días a Punta Cana y Bayahíbe en República Dominicana, a Cuba (Cayo Santa María y Varadero) y a México, para viajar a Cancún y Riviera Maya”, dijeron desde la agencia Deturista.
Además de Canadá y Argentina, otra compañía que puede hacerse con los primeros vuelos es la chárter mexicana Viva Aerobús, desde Cancún o Ciudad México, aunque ese país todavía pasa por una situación muy difícil, y su principal polo, Cancún, está solicitando turismo nacional.
El turismo es para Cuba la segunda área económica, por detrás de la venta de servicios profesionales al exterior, y aporta en torno al 10 % del producto interno bruto de la Isla.

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba