Desde hoy se aplican estas medidas económicas en Cuba

¿Qué medidas económicas se implementan desde hoy, 1.º de enero, en Cuba? La pasada semana, en la Mesa Redonda, el Ministro de Economía y Planificación de Cuba, Alejandro Gil Fernández, informó sobre las medidas económicas que se pondrán en práctica a partir de hoy en la isla. También habló de otras que requieren más análisis.

El funcionario, que también es viceprimer ministro cubano, dijo que las medidas han sido bien acogidas y comprendidas por la población. Según explicó, el objetivo de las medidas es «corregir las distorsiones» de políticas fallidas, como la llamada «tarea ordenamiento» e «impulsar la economía, con el ritmo adecuado».

Entre ellas, destacó las relacionadas con los aranceles, que según el ministro Regueiro Ale, beneficiarán la producción nacional al disminuir los aranceles a los productos intermedios y aumentar los de los productos terminados. También mencionó las exenciones fiscales, basadas en los criterios del ministro de Finanzas y Precios, para incrementar los ingresos del presupuesto del Estado. Estas medidas ya se aplican desde hoy.

Aumento de salarios en Salud y Educación en Cuba

Aunque el aumento real se percibirá en el cobro de febrero, esto también ya se aplica desde este mes. Como ya se anunció oficialmente, los trabajadores de los sectores de educación y salud pública recibirán un aumento salarial que cuenta a partir de hoy. Esta medida económica y social forma parte de las políticas del gobierno para mejorar las condiciones laborales de estos sectores esenciales.

Si quiere conocer más detalles al respecto, puede visitar estos artículos en nuestra web donde especificamos cómo será este aumento. Salario de Salud en Cuba: pincha aquí. Mientras si quiere revisar los detalles de Educación: Pincha aquí.

Eso sí, informaron que ninguna de las medidas que implican un incremento de precios, como los del combustible, la electricidad, el transporte, el gas licuado y otros servicios, entrará en vigor el 1.º de enero. Pero, se implementarán en los próximos meses, de hecho ya están anunciando más detalles al respecto, que ampliaremos en otros artículos.

LEA TAMBIÉN:
U.S. Bank ofrece bonos de hasta $1.000 dólares en septiembre. Así puedes obtenerlos

94 comentarios en «Desde hoy se aplican estas medidas económicas en Cuba»

  1. No importa a qué sector pertenezca el trabajador, lo que necesita el ser humano es poder cubrir sus necesidades básicas con su salario y eso no está pasando en Cuba. Ya lo dijo Carlos Marx….el hombre con hambre no piensa en Revolución…Yo no entiendo la importancia de subir precios de productos si la Moneda Nacional no vale en el exterior. La mejor defensa que pueden utilizar es predicar con el ejemplo. Tantas familias pensando solamente en cómo llevar un plato de comida a la mesa para tantos niños, ellos, que no tienen culpa de nada y los están obligando a pensar como adultos. Los padres se están quedando sin recursos para disimular la triste realidad de nuestro país y qué tristeza escuchar a un niño decir que se quiere ir del país para poder tener un juguete o comer lo que quiera porque aquí no puede. De qué continuidad hablan los dirigentes si las nuevas generaciones solo piensan en la migración para poder ayudar al familiar que queda. Cómo pueden llenarse la boca de hablar en las Naciones Unidas de la defensa de los Derechos Humanos si los jubilados, que son seres humanos también, solo perciben un mínimo de remuneración que no les alcanza para casi nada, los más vulnerables, que ya no pueden «luchar» como antes y tenían sus esperanzas puestas en la Revolución y qué obtienen: una miseria. Realmente esto va de mal en peor. No piensen que los cubanos somos tan cobardes que no podamos manifestarnos, simplemente todavía algunos tenemos la conciencia de lo que nos inculcaron nuestros padres o abuelos (que de esa Revolución con Fidel no queda nada) y otros simplemente no creen que en Cuba puede existir un cambio a nuestro favor.

  2. Levan 64 años tomando medidas y no hay resultados positivos, para que un país prospere tiene que haber libertad y con el comunismo en el poder jamás habrá libertad ni prosperidad. La única medida válida es disolver el PCC y hacer una república libre y democrática pero para eso es necesario tener algo que hasta ahora la mayoría de los cubanos no tienen.

    • Es verdad que hace falta libertad, la de no tener: absurdo bloqueo, persecución, asedio, atentados, propaganda sucia, incitaciones a la violencia y al crimen, medidas que afectan a terceros países.
      Cuando los EEUU tenga la dignidad de aceptar los democráticos acuerdos de la ONU, que durante 31 años, han rechazado el llamado «embargo» que no es más que un grosero bloqueo, otro gallo cantaría en estas tierras y en las mismas entrañas del mounstruo, donde hay muchos norteamericanos de vergüenza que no aceptan esas medidas de brutal abuso.

  3. He leído todos los comentarios y no hay ni uno que se manifieste a favor del nuevo «paquete de medidas de impacto a la economía «Por favor Señor Gil…dónde está el pueblo que ha acogido con gran aceptación las nuevas medidas? Será MENTIROSO?..HASTA CUÁNDO.?? RESPETENSE POR FAVOR Y RESPETE AL PUEBLO.

  4. creo que al.seguir subiendo.salarios solo agudisa mas la.inflacion.mas productos es lo que se nesesita no salarios mas alto’s.cuando la oferta sea mucho mas alta que la demanda de cualquier producto dejara de existir tal inflation.lo que se nesesita es apollo en la agricultura en las granjas que las tienen abandoned. en en la.salud .son.los puntos cleaves para el Pueblo

  5. yo fue a Cuba mês passado y mirei una ciudad destruída. El pueblo triste. no habia cantantes y personas bailando en la calle. falta de mantequilla en hotel, por vezes frutas también no. personas pedindo comida pela calle y no dinero. una lástima, un País muy lindo y destruído por una decision errada.

    • Hola, buenas, pena nos da a nosotros que vivimos aquí y el que nos visita de otros países vean y experimenten semejante dolor,tristeza miseria y destrucción en la que esta un mi país. Gracias por dar a conocer al mundo sus vivencias y resiva mi disculpas por lo mal que la pasó aquí.

  6. De que aumento estan hablando si no hay productividad de lo planifcado de de las plazas vacantes en la salud y eduacion
    quien es capaz de hacer esos analisis a tan alto nivel que no se dan cuenta de lo que disponen y los dwamas sectores el Azucar por ejemplo que no hay caña es marabu y pilipile lo que tienen los campos ahora sube ….. un poquito algunos salarios pero tambien suben los precios quien vela por eso porque los inspertores de pŕecio no existen a la yuca es para todos los que aumentan y los que no aumentan

    • sobre la industria azucarera la recuperación es difícil,en los campos solo hay bejuco,picapoca.y la planta invasoras como el marabú y enocaena tampoco imposible tener azúcar para la población y exportación

    • Suben los salarios a salud y educación y van a subir los productos entonces que pasará con los demás sectores que cobran 2000 pesos yo por ejemplo cobró 2500 que ago cuando una libra de carné cuesta 700 pesos o cuando se rompan los sapatos de mi hijo.deben subir los salarios a los demás sectores para que la fuerza de trabajo no siga emigrando coñoo asta cuando

  7. se le muere el pueblo de hambre, y seguimos siegos esperando un cambio …seguimos cumpliendo años de revolucion y segue empeorando nuestra situacion….

    • No se preocupe…con éste paquete de medidas Si….los anteriores fueron «políticas fallidas » según Gil..
      .Ahora si…esperemos a diciembre de 2024.Lo difícil es que ya son muchos años…

  8. No solamente los de la salud, educación y los demás trabajadores de otros sectores qué?
    No comemos, no podemos vivir?
    También hay que pensar en todo el pueblo
    Si suben los precios que vamos hacer, yo me parece como vamos a vivir si los salarios no alcanzan?

    • si, pero otros sectores empresariales reciben trimestralmente utilidades, que es más que salario fijo que reciben en educación y salud…saludos

      • el pago de utilidades trimestrales son a costa de los precios elevados, no por las producciones como debería ser, con precios accesibles para todos.

  9. con relación al aumento de salario al sector de salud, considero q está bien, pero ya aunque le paguen un millón ellos ya se adaptaron a los regalos que eso viene hace tiempo,esto no es de ahora y q te calculan según la calidad y cantidad del regalo hay algun q otro q lo hace así por amor (son los menos), este tema es bien complicado, y hay mucho q hablar;Educación por el estilo pero en menos médica aunque hay q reconocer q esta profesión si hay q tener vocación y eran mal remunerados. por último sobre las pensiones son injustas pq el q se jubiló antes del reordenamiento se quedó con los 1528.00 + lo q tenias de chequera 100. o 200,no es fácil trabajar 42 años y defender tu trabajo como tu casa etc y te paguen eso q en estos momentos no da, debian o debe hacer algo rápido pq somos parte de este pueblo y dimos nuestra juventud todo y ahora seamos discriminados es la mejor palabra q encontré. Saludos

    • Que falta o que seria justo en un Pais que solo escuchamos miseria e Injustice por toda Parte .Ninguna de estas promesas realicidadas por El Gobierno daran un binestar Pueblo que esta en Una emerjencia hace 70 años.
      Cual es El problema en realidad , es la tolerancia del ciudadano Cubano que se adacta a cualquier cituacion y sumerje ante cualquier crisis que son tantas y repetidas Como Parte de Una Familia cotidiana .
      La Mascara maligna de estos estafadores ,enbusteros es tan Grande y cinica que No tienes un final y siempre comiensa Con El mismo cuento .
      Hasta cuando seguira aguantando los ciudadanos de Cuba estos falsantes enemigos del Pueblo que tienen El Pais en Una ruina total llena de miseria y atropello injusto .
      Ya sus mentiras No tienen colores y apestan en cada rincon de la humanidad de un Pueblo separadoby destruidosb

  10. AUMENTO DE SALARIOS SIN RESPALDO PRODUCTIVO ES IGUAL A MAS MISERIA Y PEOR. LO QUE DEBEN ES DE DESREGULARIZAR LA ECONOMIA PA QUE ESTO FUNCIONE. MIENTRAS SIGAN IMPRIMIENDO PAPELITOS VAMOS A PEOR.

    !!NO ES FÁCIL ESTO CON ESTA GENTE Y SUS INVENTOS!!

    CLASE DE INFLACIÓN POR DÍOS A DONDE NOS CAN A LLEVAR!!

  11. Por favor sean serios. ¿De verdad piensan que esas medidas van a resolver algo? Están ofendiendo la inteligencia de la mayoría de los cubanos.El año que viene van a decir que esto no dió resultado. ¡¡Es penoso!!

  12. Los jubilados q ganamos 1578 peso q trabajamos más de 35 años con el Estado, q muchos somos Universitarios. Q nos vamos hacer si la pensión no nos alcanza ni para comer un día

    • es algo que a él estado cubano no le interesa y es evidente, solo menciona a salud y educación porque él estado de opinión que existe es muy grande y ya se habla en las calles de huelga y demás.

    • Estoy en su situación (soy Licenciada microbióloga y trabajé durante 28 años.Después d celebrarse aquí, el creciente % d Ad mayores y la » mayor esperanza d vida», en 2012, año q me jubilé, mi pensión fue $240,00, una miseria, ahora es d $ 1578,00, y no me alcanza) y totalmente de acuerdo con Ud

  13. alejandrina de donde tu sacaste que el pueblo entendió las medidas,porque ni un grupo de diputados están de acuerdo, eso es lo que el pueblo rechasa, la mentira .

  14. Le temen al progreso porque es sinónimo de libertad e independencia.Desde que tengo uso y razón siguen aplicando la misma receta a favor y en beneficio de pocos.Literalmente estamos sumergidos en una cápsula del tiempo y para riza de muchos la revolución avanza y eso les duele.No creo correcto la falta de sensibilidad y de leyes que protejan y garanticen la vejez de quién pasó más de 40 años de su vida trabajando y llegar a la edad de retiro y no tener una adecuada atención médica y muy malas condiciones de vida.No hay oportunidad alguna a no ser engrosar el bolsillo a costa de los más Humildes de los que si trabajan de los que si queremos una Cuba libre.Los exorto a cambiar la receta hay un pueblo entero con ansías de prosperidad vivan y dejen vivir dignamente y háganse verdaderos guardianes de los derechos elementales del hombre

    • si las medidas comienzan a partir del primero de enero ,quisiera que analizaran el problema de los jubilados ,porque dan muchas soluciones sin resultados y siguen acabando con el pais,hasta cuando vamos a vivir tan mal ,ya no hay forma de vivir por eso se ha ido toda la juventud,cuando tenemos tierras tan fertiles invertir en el campo antes de hacer tantos viajes mendingando ayuda ,y mucho dinero entra al pais a traves del pag con las ventas de nuestras cosechas ,basta de mentiras y levantemo nuestro pais ,y por favor mjorar los hospitales e insumos medicos ,para que ellos no pidan la baja porque con palabras no se curan los enfermos ,a cobrar en los hospitales los analisis ,la toma de presion ,las placas todo lo menor,en 5 ,0 10 pesos y con eso ayudaria en algo de los hospitales y policlinicos de nosotros mismo,tenemos que cambiar costumbre y costianos nosotros mismos y cambiar las mentes estamoscen otro siglo donde la muela no sirve sirvec el dinero y las acciones para dar calidad de vida,la politica solo sirve para que vivan las personas adultas muy adultas la juventud necesita progreso trabajo dinero y diversion para continuat trabajando .

    • LO QUE CUBA LLEVA ES UNA ECONOMÍA LIBERADA QUE A QUEL QUE TRABAJE GANE Y LOS CAMPESINO ESTEN LIBRES DE VENDER SU COSECHA LO QUE MAS OFERTA ES LOS ALIMENTOS SI TODOS TIENEN BENEFICIOS HAY PRODUCTOS SI NO NO HAY NADA CUBA ES EL ÚNICO PAÍS DEL MUNDO QUÉ LOS TRABAJADORES NO COMEN .CUBA ES EL ÚNICO QUÉ NO TIENE UN PLAN ECONÓMICO CUBA NESECITA UN CAMBIO CON ESTOS PLANES NO SE VA A NINGÚN LADO EL pueblo ES EL QUE SUFRE ELLOS NO EN CAMBIO NO SOMOS UN PAÍS BLOQUEADO SOMOS UN PUEBLO BLOQUIADO POR SU GOBIERNO QUE NO ESCUCHA A SU PUEBLO bendiciones

    • Muchas felicidades mejor comentario imposible. Permita Dios que estas letras puedan ser interpretadas de la manera correcta. A mi me enseñaron a amar la revolución, pero hoy me he dado cuenta que estuve amando y defendiendo una mentira. Revolución significa cambio no retroceso. Que no sigan hablando de bloqueo, porque para ningún dirigente de este país existe bloqueo. Solo el pueblo trabajador está pasando hambre, no tenemos pan para desayunar nuestros niños y ancianos.

  15. Para que subir salaries, a sectors presupuestados, para que subir precios, y que pobkacion esta de acuerdo con esas medidas?, a quien le preguntaron?, cuando va a existir una media que en verdad ayude al Pueblo trabajador?, aqui cada medida apolla mas a los que no trabajan, a los que viven del negocio y la reventa de productos, porque no buscan la manera de hacer que la Moneda cubana tenga Valor Internacional, o que acaben de dolarizar la economia, o rublos, o lo que sea, porque no ayudan de verdad al trabajador que aporta al bien comun, dejen de estar robandoce todo y aporten de verdad.

    • Muy de acuerdo con que les suban los salarios a esos sectores,pero lo hacen porque todos se van y tienen defice de educadores y médicos, pero no va a solucionar los problemas si no incrementarlos, el pueblo trabajador que es quien aporta a la sociedad y al bolsillo de los dirigentes que hacemos, si cada vez se nos hace más difícil llevar el alimento a nuestros hogares, lo que no suceden con los jefes que lo poco que hay se los llevan ellos, espero que la verdad no ofenda a nadie pero la descaraencia y falta de todo que tienen están obligando a los pocos jóvenes que quedan abandonar el país, aquí no se vive se rabea, solo unos pocos viven cómo les da la gana los demás qué se jodan.

  16. Esto es otro tete más
    No pueden mantener este sistema económico.
    Dónde está el principio de la filosofía comunista para ellos,desecha los malo y rim lo bueno
    pues lo han desechado todo todo y no tenemos nada nada ni vamos a tener mientras sigan asi

  17. pero no decían que eso era mentira que eso lo estaban asiendo los de la izquierda. para provocar caos al pueblo . Pero ahora sí lo aprueban revisen bien. lo que están haciendo y bajen se de allá arriba y miren bien lo que están acá bajo

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil