Desde junio Cuba exigirá de manera obligatoria una visa electrónica ¿Cuál es su costo y cómo sacarla?

¿Cuál es el costo del nuevo trámite de visa electrónica obligatoria para ingresar a Cuba a partir del 30 de junio? Todo lo que necesitas saber y cómo sacarla desde tu país de residencia.

LEA TAMBIÉN:
Más de 20 toneladas de ayuda en alimentos y medicamentos a Cuba desde Bielorrusia

A partir del 30 de junio, Cuba implementará un nuevo requisito migratorio para los turistas. Según el anuncio oficial del Ministerio de Turismo (Mintur), todos los visitantes deberán obtener una visa electrónica para ingresar al país.

Este proceso será obligatorio para todos aquellos que lleguen en calidad de turistas.

El nuevo sistema tiene como objetivo modernizar y agilizar los procedimientos migratorios. La visa electrónica, que se puede solicitar a través del portal oficial evisacuba.cu, sustituye parcialmente la tradicional tarjeta turística física.

LEA TAMBIÉN:
MINCIN: Últimas noticias sobre la distribución de la canasta básica en Cuba

Según Gihana Galindo Enríquez, directora comercial del Mintur, la visa electrónica ofrece ventajas significativas en términos de seguridad, eficiencia y comodidad para los viajeros y las autoridades migratorias.

Costo de la visa electrónica a Cuba y cómo sacarla desde tu país

Para obtener la visa electrónica, los turistas deberán completar el trámite en línea hasta 72 horas antes de su llegada a Cuba.

«Podrá solicitar una visa de turismo directamente en nuestros consulados. Al finalizar su solicitud se le enviarán por correo electrónico los datos de su visa», aclaran desde la web oficial donde debe realizar la solicitud.

Pinche aquí. 

Deberá rellenar algunos datos del viajero, como número del pasaporte, entre otros, y pagar por transferencia bancaria unos 22 euros como costo de la visa electrónica a Cuba, obligatoria desde el 30 de junio para acceder a la isla.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Gobierno cubano autoriza nuevas agencias de viaje extranjeras y desautoriza empresas de turismo nacionales por bajo rendimiento

Una vez aprobada la solicitud, el viajero recibirá un código único de diez caracteres que deberá ingresar en el sistema DViajeros. Este sistema digital permite agilizar la entrada al país y, al completar el trámite, se generará un código QR que debe presentarse ante las autoridades migratorias al momento de su llegada.

Además, se ha actualizado la plataforma DViajeros, permitiendo a los turistas completar el formulario hasta siete días antes de su llegada, lo que brinda mayor flexibilidad a los viajeros.

Esta modernización refuerza el compromiso de Cuba con la mejora de su infraestructura turística, asegurando un proceso más eficiente y sencillo para los visitantes internacionales.

 

 

Video thumbnail

2 comentarios en «Desde junio Cuba exigirá de manera obligatoria una visa electrónica ¿Cuál es su costo y cómo sacarla?»

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.