Desde mañana pedir visa de Estados Unidos será más difícil para estas personas

Desde mañana, 2 de septiembre, se aplicará este cambio en la aplicación de visas para Estados Unidos que afectará a niños y adultos mayores. Todos los detalles a continuación. A partir de este 2 de septiembre de 2025 entran en vigor nuevas reglas en el proceso de solicitud de visas de no inmigrante para Estados Unidos.

LEA TAMBIÉN:
Necesitas un préstamo rápido en Estados Unidos: opciones para inmigrantes e hispanos en 2025

El cambio impactará directamente a dos grupos de solicitantes: los menores de 14 años y los adultos mayores de 79, quienes hasta ahora estaban exentos de realizar entrevistas presenciales en las embajadas o consulados estadounidenses.

Con esta modificación, tanto los niños como los solicitantes de la tercera edad deberán acudir en persona a una representación diplomática de Estados Unidos para ser entrevistados por un funcionario consular. Este requisito aplica a varios tipos de visas de no inmigrante, incluida la visa B-2 de turismo, una de las más solicitadas.

Cambios en las visas a Estados Unidos para estos grupos de edad

Expertos en inmigración señalan que la medida se enmarca en el endurecimiento general de los procesos migratorios que ha impulsado el gobierno de Donald Trump.

El abogado Ezequiel Hernández explicó que la finalidad parece estar más relacionada con la percepción de seguridad de los vicecónsules que con una evaluación profunda, ya que estas entrevistas suelen ser breves.

LEA TAMBIÉN:
Septiembre inicia con cambios en pagos del Seguro Social y SSI por Labor Day

Sin embargo, advierte que este ajuste generará mayor carga de trabajo para las oficinas consulares y alargará los tiempos de procesamiento de las visas.

La nueva disposición podría tener distintos efectos en los solicitantes. En el caso de los niños, es poco probable que la exigencia frene las solicitudes, ya que suelen formar parte de viajes familiares.

En cambio, entre los adultos mayores sí podría observarse una disminución, debido a las mayores dificultades para cumplir con la entrevista y al temor de ser rechazados por cuestiones médicas o por sospecha de convertirse en una carga pública.

Existen excepciones a esta regla. Los solicitantes de visas diplomáticas u oficiales, así como quienes busquen renovar visas temporales de turismo, negocios o tarjeta de cruce fronterizo para mexicanos dentro de los 12 meses posteriores a su vencimiento, podrían quedar exentos, siempre que cumplan con ciertos requisitos y no hayan recibido una denegación previa.

Este cambio marca un giro importante en las solicitudes de visas estadounidenses, pues obliga a más personas a realizar entrevistas presenciales y alarga los tiempos de espera para millones de viajeros que buscan ingresar a Estados Unidos.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.