El presidente cubano Miguel Díaz-Canel, de visita este fin de semana en la ciudad de Santa Clara (su ciudad natal), en el centro de la isla, confirmó que seguirá la libreta de abastecimiento, aunque los productos de la Canasta Básica ya no se subsidiarán, así que aumentará su costo para la población.
Según el diario estatal Vanguardia, en su perfil de Facebook, en una intervención en la Asamblea Municipal del Poder Popular de Santa Clara, el mandatario explicó que no se eliminará la canasta básica, pero “se subsidiarán personas, no productos”.
“Siempre se dará facilidades a los más necesitados. Habrá más ingresos para el Estado, que se revertirán en beneficio de la mayoría”, añadió.
Díaz-Canel agregó que ellos seguirán “intercambiando con el pueblo cada decisión. A medida que se vaya explicando, habrá mayor comprensión”.
El aumento del costo de los productos de la Canasta Básica no se aplicará a inicios de enero de 2024, sino más adelante, según las fuentes oficiales. Tampoco se sabe exactamente a cuánto ascenderá ese aumento.
Canasta Básica en Cuba y la libreta de abastecimiento
Esta semana, la Ministra de comercio interior, Betsy Díaz Velázquez, en entrevista con el Canal Caribe, aseguró que con las nuevas medidas NO se elimina la libreta de abastecimiento, pero se aumentará el costo de los productos.
Esta apuntó que en los últimos meses ha sido complejo sostener las entregas de todos los productos, algunos se han distribuido de manera fraccionada y otros no se han entregado a las bodegas.
Por ello precisó que en correspondencia con el incremento de los costos de importación y la producción nacional, se actualizarán los precios de varios productos. Se hará de manera escalonada y no será el primero de enero.
“El país protegerá a las personas en estado de vulnerabilidad económica para que puedan acceder a estos productos”, aseguraron.
Los salarios permanecerán iguales para la gran mayoría de la población, mientras los precios de lo más básico seguirá subiendo, incluso desde el estado.
Si con la » tarea ordenamiento» que resultó en tremendo desordenamiento, nadie pagó el error, hoy se proyectan medidas muy similares a aquellas, presumo que estos ERRORES, tampoco serían asumido ,por quienes las implantan.mi opinión es que las medidas deben estar dirigidas al incremento de la producción y productividad del trabajo y como complemento la creación de una institución del máximo nivel que luche y logré erradicar la corrupción. ESA ES LA CUESTIÓN.
Este gobierno se ha caracterizado por hacer muchos discurso con promesas q nunca se cumplen. Siempre engañando al pueblo, bla,bla,bla. Son nos hipócritas abusadores, pidiéndole al pueblo q resista y ellos y su familia viviendo como millonarios
así mismo y los tontos le siguen el juego cada desfile que el los convocan para demostrar que tienen el pueblo de su lado alguien dijo que los pueblos tienen los tiranos que merecen y nosotros nos merecemos estos tiranos
Ya una vez en el incremento anterior se eliminó las gratuidades, recuerdo que el país por este concepto se ahorraría más de 400 mil millones, algo así, por ahora lo mismo… incremento es más precios para los productos de la canasta básica?. Cuánto valdría el arroz, el azúcar, Cuba produce azúcar, sal cuántos de estos productos de la canasta se producen en Cuba, si los productos en el mercado mundial han aumentado de precios, pero es algo con lo que se debe tener mucho cuidado… todo no tiene por qué venir de afuera…el azúcar.. que se produce en Cuba no se puede exportar para entonces importarla para la canasta básica, hay deformaciones en esto. La opinión con respecto a esto es un poco incomoda..Mi preocupación es algo normal sin ir más allá de otros criterios….es decir que ya el incremento se va ver afectado…y seguimos en la misma.
Gracias.
No quieren reconocer que este «invento» de economía cubana, NO funciona.
Nuevo invento años y años y el pueblo cada dia peor
Ya lo de éste gobierno no tiene calificativo cada año lanza nuevas metidas de choque para salir airosos ellos mientras el pueblo sé las ve más negra, cómo le va ha exigir a los particulares q bajen precios cuándo ellos son lo q cada año lo suben más y han buscado este desastre en q estamos viviendo los cubanos y los salarios y iguales y ni sé digan de los pensionados y jubilados x q siempre se habla de vulnerables y en Cuba casi toda la población lo es, si el gobierno no pueden más abandonen el barco q el pueblo no resiste más.
que le den el gobierno a una mipime
Bueno si el estado sube la canasta cuánto va a subir el bonito y la calabaza , la malanga está por el cielo para haserce un caldo la gente pobre de esta tierra
hasta cuando van a seguir ciegos a las necesidades y los precios, vulnerables somos casi todos,un país con 65 años de Revolución y no hay avance en nada y al contrario cada día peor,los únicos q viven bien son los dirigentes y sus familiares,q se quiten la careta ya,basta.
Cuál es la definición exacta del tan usado término vulnerable en este pais?
Mi esposo y yo no sé que nos vamos a hacer. Él con 76 años y yo minusválida con 73. Arriba corazones! Salía en Bohemia ayudaban a los pobres. Onda retro Fui maestra y tengo enfermedad profesional laringitis nodular crónica.No tengo Correo Electronico ni miedo. Total.
Es por gusto los comentarios, al final es más de lo mismo que siempre hemos tenido, allá el que crea que las cosas van a cambiar y no me preocupa el criterio de nada ni de nadie, porque nunca van a poder probar lo contrario.
No entiendo cómo un asistido social que nunca trabajaron. Tienen una pancion mucho más alto que mi jubilación de de48Años de trabajo.enmuchos caso el asistido social falleció y la familia continua cobrando el dinero eso es una forma de estafar al estado.
wed de
Ya se pasa explicaciones sin soluciones rl.hombre tiene su lìmite como ser humano.Yo me siento.y autoanalizo si soy cabeza de un.grupo y voy boca abajo arrastrando una mtitud , sin.pena DIGO no existen mètodos.Ya yo.deje de creer promesas y promesas.
Soy ingeniero graduado y trabajando en una empresa no me da la cuenta. Al final vulnerable es casi toda la población que no tenga familiar en el extranjero que le pueda mandar remesas o el que tenga un negocio rentable en Cuba. Ni pagando te 9000 pesos mensuales alcanza digan ahora sí sube la canasta basica, el transporte, etc, etc. Nada se equivocan y el que paga las consecuencias es el cubano de a pie
Esta clase que el pis no soporta más la carga de todo lo que se le pone pero cuando el reordenamiento se dijo que se iba a subsidiar personas no productos y Comercio inmediatamente subió los precios exorbitantes a las croquetas a los refrescos albóndigas hamburguesas cervezas hasta el punto que hoy en una de nuestras caferias estatales cuesta más un pan c croqueta o un pan c jamón y queso que un quiosco particular de que estamos hablando el estado es el primero que debe revisarse ese año nos acostamos costando una croqueta 3 peso y nos levantamos c la misma croqueta costando hasta 12 peso igual sucede c el pan en fin c todo revisarse el estado primero que es quien tiene todo distorsionado.
Buenas , la canasta no es básica es normada ,per canasta básica se entiende aquel que sirve para vivir decente para un mes y no creo que estamos hablando de que se da con la libreta esto es solo un poco de mercancía a precio barato ma de básico no tienes nada y ya no alcanza para una semana ?
como siempre subida de precios salarios congelados mas ingreso para el gobierno y el pueblo que se jodA
Hay que aclararle a comercio que la subida de precios será paulatina y no desde el 1 de enero o antes. En el Cano, la Lisa, llegó vinagre a la bodega con un precio de 140.00 pesos. Aclarar esta situación.
si publico lo q pienso desde q dieron las noticias no me dejan vivir tranquilo siempre es la misma muela a bueno cubano al final por x o por y todo sigue igual para el pueblo y mucho peor también entonces seguiremos como siempre arreglando se como pueda el pueda ?♂️?♂️
Y el salario imbécil??? donde queda el salario de los trabajadores, con q van a cimprar.lo necesario para vivir y mantener a su familia??? como es.posible q el.estado suba los.precios y presione al sector no estatal en bajarlos?? No entiendo absolutamente nada. son todos unos descarados y vividores!!
lo que son es unos ladrones, saludos
Hola a todos los cubanos, vivo en Cuba en este momento estoy de visita en Canadá por invitación de un familiar llege el 29 de noviembre lo primero que me llamo la atención fue no me encomtre ningún rio congelado como se dijo unos meses atrás por lo que no se pudo recibir un carga de chicharo para el país esa es la mentira más diabólica que an dicho, si en este momento que es diciembre con temperatura de menos de 14,19 o menos de 20 bajo 0 no he visto tal congelación y mi familia vive frente por frente al río San Lorenzo que es una vía de transporte esencial para este país no hay congelación como es posible que en marzo o abril como dijeron ellos los ríos estén congelado cuando esos meses son de primavera, no le mientan más al pueblo, tengan un poco de respeto hacia la personas a
En mi caso trabajo en una empresa mi salario es de 6400 pesos mi esposa no trabaja tengo un hijo en el pre mi madre está postrada y mi hermana es impedido mi madre ni tiene ninguna atención x parte del gobierno y mi hermana tiene una chequera x mi padre fallecido de 1175 pesos con eso no puedo ni pagar lo minimo ahora imagino que cuando los productos suban mucho menos Qué me queda?
tendrán q subsidiar a todos los obreros de este país pq los salarios no cubren ni mínima mente las necesidades incluso ni de la mayoria q trabajan por cuenta propia
ningún salario que intenten poner resolverá el problema de las necesidades y carencias que tiene la familia cubana, la única solución es producción. elevar desarrollo tecnológico y agrícola…pero ahora saben precio de la canasta básica, es justo para el estado, ahora este debe atender las necesidades que tiene la población, calles destrozadas, falta de iluminación en la via pública en repartos y barrios, fosas desbordadas por las calles, salideros por todos lados en la vía pública..ahora tendran dinero para acometer estas tareas.
y los jubilados QUE como quedan en esta jugada siguen con los mismos salarios lporque si. ahora no alcanza como será con el aumento
muy triste la situazione EN Cuba que jehova se apiade de nuestro pueblo q sufre
Esto solo tiene un nombre y núnca se lo podrán cambiar.Estamos nuevamente en la esçlavitud y el abuso hacia todoS los cubanos.No somos personas somos nada importa.
Siempre mientras se venda en pesos cubanos el estado va a seguir subsidiando todo lo que se importe, no solamente alimento, ya que el peso cubano no tiene ningún valor, y los más perjudicados somos los trabajadores que tenemos los salarios más bajos del mundo