Actualidad
Disminuye considerablemente el número de viajeros cubanos a Nicaragua a pesar del visado libre

Medios informativos de Nicaragua, como el diario La Prensa, señalaron que el número de viajeros cubanos, en los primeros cuatro meses de este 2023, hacia esa nación centroamericana, disminuyeron significativamente respecto al mismo período del 2022, teniendo en cuenta que los cubanos no necesitan de visas para entrar allí.
Según esta información recolectada tras analizar los datos del Banco Central de Nicaragua, la llegada de cubanos bajó muchísimo desde el cierre de fronteras de Estados Unidos y la aparición del “parole humanitario” de la Administración de Joe Biden. No era un secreto para nadie, que los cubanos estaban usando esa vía para llegar a la frontera sur de EE.UU y solicitar asilo.
Con la leve apertura de las fronteras, a finales de 2021, el gobierno aliado de Cuba, de Daniel Ortega, quitó a los cubanos la exigencia de visados para entrar a Nicaragua y desde esa fecha más de 300 mil isleños salieron de Cuba rumbo a Nicaragua, para cruzar varios países, en una ruta que llamaron “la vía de los volcanes” para migrar a la nación norteña.
Las cifras actuales solo indican lo que era “un secreto a voces”, los viajeros cubanos no llegaban a Nicaragua para realizar “turismo de compras”, simplemente era la vía principal para iniciar el largo y peligroso camino hacia EE.UU.
Viajeros cubanos a Nicaragua: ruta a EE.UU
La información precisa que de enero a abril de este año, el Aeropuerto Internacional “Augusto César Sandino” de Managua, la principal puerta de entrada a esa nación, apenas recibió poco más de 199 mil viajeros, de los cuales más de 23 mil, en su mayoría cubanos, no regresaron a sus países.
“La brecha entre el número de viajeros que entran y salen empieza a cerrarse”, apuntó el citado medio, que relacionó esas cifras con igual período de 2022, cuando a ese país entraron 191,700 viajeros y de esta cifra 93,700 no volvió a salir por la terminal aérea de Managua. La mayoría de los que no retornaron fueron cubanos”, confirmaron.
Con la aparición del parole, los cubanos tienen una alternativa legal, que ya le ha resuelto el futuro a cientos de miles y prefieren no arriesgarse en una ruta peligrosa y más costosa. Además, quienes llegan a la frontera de EE.UU y no pasan la entrevista de asilo, pueden ser deportados a la isla y negados por cinco años de aspirar a un parole.

Actualidad
¿Puedes pagarlo? Así están los precios de la comida en Cuba en agosto

El precio de los alimentos y comida en Cuba hoy, a inicios de este mes de agosto está sin cambios pero con valores muy elevados, lo que manifiesta la continuidad de esta crisis económica. (más…)

Actualidad
Anuncian cambios de horarios en ruta de tren de alta demanda en La Habana

Medios del oficialismo confirman cambios y novedades en horarios de este tren que benefician a trabajadores y visitantes. Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
Banco Metropolitano informa novedades en las reservas por Ticket

Autoridades del Banco Metropolitano anunciaron este lunes novedades en las reservas de turnos por Ticket con este cambio en la funcionalidad de la misma. Más detalles de inmediato. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 21 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 19 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 1 día
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 1 día
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba