Distribución de alimentos en las bodegas cubanas hoy: qué recibirás y cuándo según MINCIN

Autoridades del MINCIN (Ministerio de Comercio Interior de Cuba) publicaron cómo marcha la situación de la canasta familiar normada en La Habana y la distribución de alimentos por las bodegas, los municipios más atrasados y los alimentos que recibirás esta semana. Las autoridades de Comercio Interior en La Habana informaron hoy en su canal de Telegram, sobre el estado de distribución de la canasta familiar normada de los meses con atraso como junio y julio y el mes actual de agosto de 2025, detallando los productos entregados y los que aún están pendientes por municipio.

LEA TAMBIÉN:
Turismo a Cuba sigue en caída: Punta Cana capta buena parte de los viajeros cubano-americanos

De junio, precisaron que el arroz asignado fue de 7 libras por persona, distribuyéndose de forma fraccionada. En la mayoría de los municipios se completó la entrega, quedando pendiente en algunas zonas de Habana del Este (consejo Alamar Este).

La compota infantil (13 cajitas por niño) concluyó en Centro Habana, Habana Vieja, San Miguel y Regla, mientras continúa en otros municipios.

El aceite bimestral junio-julio, en formato de 1 litro, se distribuyó en San Miguel y Habana del Este, y en formato de ½ litro en Playa, Marianao, Plaza, Cotorro y Cerro; concluyó en Guanabacoa.

De julio, el picadillo texturizado para niños de hasta 13 años y 11 meses está en distribución. El frijol liberado controlado (1 libra por consumidor a $196) concluyó en Playa, Marianao, Lisa, Centro Habana, Plaza, Cerro y Habana Vieja.

LEA TAMBIÉN:
Dos vuelos de Canadá a Cuba habrían regresado por apagón en aeropuerto de Cuba

Alimentos por las bodegas cubanas en agosto según MINCIN

Los adolescentes del objetivo 7 que cumplen 15 años reciben 1 kg de queso fundido y un pomo de refresco. El pollo normado (1 libra por consumidor y 4 libras para embarazadas) continúa entregándose en Lisa, quedando pendientes Habana Vieja, 10 de Octubre y Marianao.

En cuanto a módulos de donación, la entrega de pastas alimenticias para niños y sardinas para embarazadas concluyó, mientras que la distribución para núcleos vulnerables continúa hoy en el municipio capitalino de 10 de Octubre.

De los alimentos por la bodega de agosto, según MINCIN, el azúcar cruda (1 libra por consumidor) está pendiente en varios municipios, entre ellos Regla, Habana del Este, Guanabacoa y San Miguel.

También se distribuyen esta semana huevos de codorniz para embarazadas, yogurt natural para niños y embarazadas, además de las entregas especiales para adolescentes del objetivo 7 y niños menores de dos años con leches especiales del “plan vaca”.

78 comentarios en «Distribución de alimentos en las bodegas cubanas hoy: qué recibirás y cuándo según MINCIN»

  1. Hola…Por qué se ha ido eliminando poco a poco el tema «dietas médicas».. Supuestamente esas personas son más vulnerables porque tienen una o varias enfermedades de base..Y necesitan alimentación reforzada.. Dónde está???..Y por favor,no llamen más «canasta básica» a los exiguos alimentos que aún nos venden por la libreta de abastecimiento y con un atraso enorme.. ésto lo digo con todo el respeto.. Gracias

  2. Hola con respeto pregunto porque en este tema del que se habrá nos tienen encuenta la dieta médica en cuanto las proteína y la leche para las personas diabética de todos los cubanos

  3. con todo el respeto. Dan pena y vergüenza. x favor piensen en las personas que su salario o pensión lo gastan en medicamentos, en los casos sociales que gastan el salario que le dan en medicamentos. dan pena y vergüenza las migajas. eso no es revolución. y ya el pueblo y los vulnerables saben que no está está bien. hasta cuando. no hay que agradecer NADA de las migajas que dan. Donde está la canasta básica que FIDEL siempre priorizó para el pueblo de cuba

  4. Pero como que los adolescentes que cumplen 15 años recibirán un Pomo de refresco y una libra de queso fundido. Quisiera pensar que entendí. MAL. Eso es una fslta de respeto

  5. Esto si es cierto de las dietas para diabéticos, personas con cáncer,ulcerosos, etc se olvidaron. Las fueron quitando poco a poco con muchas justificaciones y hasta ahí. Es como el café que en 1976 por problemas de la sequía lo rebajaron de onza y media por consumidor a una onza. Parece que no ha llovido más

  6. me maravillo al leer estas informaciones…. para no abarcar mucho solo pregunto
    los demás cubanos que no somos de la habana….. q nos dan ? jjjjj o no formamos parte de la población de cuba

  7. Y a los mayores de 65 años NO LES TOCÓ NADA!
    Pobres viejos!! Ya nadie se acuerda de ellos. Ta to wue hicieron por esta Resolución.

  8. Debería informar a las provincias orientales del país que tienen tanta necesidad como centro y occidente de saber lo relacionado con la canasta familiar, así como de productos liberados osea productos con precios diferentes que se ofertan como los frijoles que tanta falta hacen

  9. La verdad no entiendo lo que está pasando. Recuerdo que años atrás nunca la canasta básica se atrasaba. Los días primero de cada mes, los cubanos podíamos ir a la bodega y estaban los productos completos, el pan normado a la mano todos los días y las panaderías vendían pan por la libre de excelente calidad. Además de los productos cárnicos por núcleo. Que ha cambiado ? Quién es responsable de estos problemas de atraso y desabastecimientos?
    ….Cambiar todo lo que deba ser cambiado ..
    Porque está situación es insostenible. Esperemos todo vuelva a la normalidad en un futuro, no muy lejano.
    Saludos.

    • Es verdad que la situación está difícil. Pero oiga ponga los pies sobre la tierra y actualicese .Me disculpa pero usted menciona las cosas como si en Cuba y en el exterior y desde el exterior no pasara nada y esto no es política. Gracias y buen día

  10. Realmente interesante, la explicación. Pero los habitantes del resto del país nos quedamos en blanco. Que hay para los que habitamos en las ‘areas verdes’, y para cuándo?

    • me pregunto si los responsables de envío de la canasta básica familiar están bien informado, xq en marianao la media libra de aceite para una persona no se ha visto, cómo pueden decir que se completó en marianao

  11. Una pregunta: y el resto del pueblo cubano no necesita comer o es acaso que solo lo necesitan los ciudadanos de «LA CAPITAL DE TODOS LOS CUBANOS»?

  12. Aqui solamente hablan de la Habana los demas que lo parta un rayo y no tengo nada en contra de la Habana pero a ellos no le pueden hacer lo que hacen en otros lugares los Habanero no se dejan pasar una y asen muy bien

  13. Buenas tardes, me quitaron el SMS que estoy redactando, sin terminar, estoy hablando del, personal mayor de 65años, no han publicado nada, muchas gracias

  14. Es muy bueno esa información. pero debería también informar a las demás provincia .soy de las tunas municipio colombia

    • Recuerde que las provincias orientales no son parte de Cuba nada mas existimos para experimntar las nuevas leyes, convocanos a la agricultura y construccion porque los capitalinos y occidentales esos son de la vitilla los cargos y el buen vivir aqui desde antes del «Reirdenamiento» nadie mas ha recibido carnicos ni lacteos por dieta medica Ni los de Oncologia.eso si han declarado un gran numero de vulnerables a vagos y borrachos , para como se dice en argot beisbolero taparle la vIsta al bateador es decir el pueblo, los ancianos que trabajamos por casi 50 años. buscando un futuro mejor para las nuevas generaciones :INTENTO FALLUD0🤔🙈🙉🙊

Los comentarios están cerrados.