Autoridades de la Empresa Cárnica en esta provincia cubana informaron sobre la venta de carnes en Cuba: entregas de agosto 2025 en las bodegas. Más detalles de inmediato. En agosto de 2025, la venta de carnes en las bodegas de Cuba sigue con regulaciones específicas para garantizar el acceso a este producto esencial, a pesar de las limitaciones que enfrenta el país, aseguraron desde el canal de Telegram de las bodegas de Villa Clara, en el centro de la isla.
Según la Empresa Cárnica, se establecen las cantidades de pollo a entregar a diferentes grupos de la población, priorizando la nutrición y la salud.
Para la población general, se entregarán 12 onzas de pollo por consumidor, asegurando una porción controlada que permita el acceso equitativo en todas las comunidades.
En el caso de las mujeres embarazadas, el beneficio es mayor, con 4 libras de pollo percápita, buscando apoyar la nutrición materna durante el embarazo.
Además, las entregas incluyen pollo para niños con patologías crónicas, siguiendo estrictamente las indicaciones de dietarios médicos, garantizando así una alimentación especializada y adecuada para los más vulnerables.
No obstante, hasta la fecha, no hay un pronóstico claro sobre la entrega de carne de res o picadillo para niños entre 1 y 6 años ni para dietas médicas específicas.
Esta situación refleja los desafíos actuales en la cadena de suministros cárnicos, que continúa bajo vigilancia para mejorar el acceso a estos productos fundamentales en la dieta cubana, aunque la escasez es lo que más se «sirve» en la mesa actualmente.
Las bodegas siguen siendo el punto clave para la distribución de carnes, donde el control y la organización permiten que las entregas se realicen con orden y cumpliendo las medidas establecidas por la Empresa Cárnica.
La población cubana se mantiene atenta a cualquier actualización sobre la disponibilidad de otros tipos de carne que complementen la dieta diaria.
