Autoridades del gas en Cuba detallaron el calendario de distribución de este producto en todo el país. Detalles a continuación.
Desde el jueves pasado se encuentra en proceso la descarga de GLP en la Refinería Hermanos Díaz, Santiago de Cuba.
Este combustible será distribuido progresivamente a las provincias orientales. La operación se realiza con turnos ininterrumpidos de 24 horas, priorizando atender a la mayor cantidad de clientes en el menor tiempo posible, dijeron desde el oficialismo.
Tras finalizar en Santiago de Cuba, el buque partirá hacia La Habana, donde se espera iniciar la descarga entre hoy lunes 2 de diciembre y 3 de diciembre, comenzando la venta entre el 3 y 4 de diciembre de esta semana en la capital cubana.
Posteriormente, continuará su ruta hacia Matanzas, Nuevitas y nuevamente Santiago de Cuba, culminando en La Habana.
Distribución del gas licuado en provincias de Cuba
En paralelo, la región central será abastecida desde la Refinería de Cienfuegos y, si es necesario, mediante transporte terrestre.
El cronograma prioriza la venta a clientes que no adquirieron GLP en la última distribución.
En La Habana, Artemisa y Mayabeque, los primeros cuatro días de ventas se dedicarán a quienes no compraron entre el 9 de octubre y el 4 de noviembre, mientras que en otras provincias este período será de cinco días.
CUPET garantizará la «transparencia y organización del proceso en todos los territorios. Además, se implementará un sistema de apoyo técnico en puntos de venta para optimizar la distribución.
Se priorizará que cada cliente reciba al menos un cilindro en esta primera etapa, aseguraron desde CUPET en el país.
Precisaron que se han dispuesto recursos materiales y humanos suficientes para asegurar la eficacia del proceso.
A través de los medios de comunicación nacionales y locales, se ofrecerá información actualizada para mantener a la población informada sobre el desarrollo del programa de distribución del gas licuado esta semana en Cuba.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Empresa Cubana del Pan anuncia subida de precios
MINCIN: Últimas noticias sobre la distribución de la canasta básica en Cuba
Cuba: nueva obligatoriedad para la entrega de balitas de gas a domicilio
Déjanos saber tu opinión:
9 comentarios
Muy buena noticia sobre la distribución del gas.Ahora mano dura contra la corrupción y el negocio.Si llegan 400 balitas hay que ponerlo público y dejar el descaro que marqué para 3,4 ni 5 personas que sea por el número de la libreta y presencial.Si se quiere se puede!Cuando no se hace es para estar en el desorden y el invento y a muchos puntos de venta no les convienen porque se están enriqueciendo a costillas de la escaces.
Buenas tardes!Me parece una óptima noticia!Muy anhelada por la población; sobre tódo de la habana que necesitan los cilindros.Solo se necesita por parte del gobierno y sus diferentes organizaciones que se tenga control de esta precioso producto ,para evitar a los oportunistas y corruptos que estan dentro y fuera en la gestióndel mismo y así no dar pié a actividades ilicitas que afectan al pueblo!Como se hizo con los famosos coleros.Se puede lograr!
hasta cuándo tenemos que aguantar las mentiras del gobierno con el problema del gas pues ellos no tienen pantalones bien puesto para decirle al pueblo la verdad que no tienen dinero para comprar el gas que están esperando que un país le regale el gas porque ellos no tienen dinero pobrecito ni para el pueblo pero para este gobierno mentiroso y comunista si hay para ellos gastarlo como quieran paseo aviones
barco de paseo de dónde sale ese dinero lo que quieren que se lo dones que descarado es este gobierno hasta las cuánta tenemos que aguantar está dictadura la dictadura de Batista se quedó chiquitica al lado de está si no te mentiras con ellos no te hacia nada y vivía tranquilo y en paz había de todo comida medicina y podías ayudar a persona todo los día venía un señor a comer y mi mamá le daba el pozuelo lleno y ahora no le puede dar a nadie es para que te den a ti no había.apagone lo que había lo hacía el movimiento 26 de julio que le tiraba cadena al tendido eléctrico ponía cóctel moloto en cine y esplotaban en teatro parque cafetería ellos no se acuerda de esa cosa que estaban persona y ahora hablan pero con esos artefactos podían matar personas niño a cualquiera así que no se hagan los santo que es un gobierno malévolo y riendo de su pueblo abajo el comunismo abajo. la dictadura abajo el gobierno corrupto viva Cuba libre patria y vida
Si no comentamos sobre los verdaderos oportunistas que solo saben acaparar y traicionar a sus propias gentes bajo la palabra transparencia no resolvemos nada
El verdadero oportunista aprovechado y saqueadores están
Allí
Organisadamente todos lo sabemos pero no se puede hablar sobre ellos pues nos esta prohibido.
siempre lo he dicho dónde he podido, el sistema en Cuba no está diseñado para las personas que trabajan, todo conspira contra ellos y son los que menos ganan, el negociante, el colero, son los que mejor viven, desgraciadamente quien debe proteger al obrero, no pasa los mismos trabajos que ellos, ni con el gas , ni con nada y quien piense diferente que lo demuestre
Buenas tardes.
En el Punto de gas que me corresponde comprar en Santa Clara que es La Acelga me comunicaron que la venta por la aplicación Ticket está suspendida y yo tengo un ticket en el número 26 desde hace 3 meses. Algo incorrecto está sucediendo porque el Estado ha trabajado fuertemente con la población para lograr la Informatización y entonces ahora me dicen todo lo contrario, que por tickets no se va a vender. Creo que no están cumpliendo con el plan de Informatización y además se está «trajinando», cómo decimos en buen Cubano a las personas que disciplinadamente acudimos al llamado de Informatizarnos. Muchas Gracias. Espero tomen en cuenta mi queja y opinión.
pregunto ¿Es solo en la provincia de Cienfuegos donde cambio el ciclo de distribución del gas? A partir del 3 de diciembre por composición del núcleo familiar, de 1-60 días, 2-4 45 días, de 5-7 36 días, mas de 8 26 días. pero al parecer nadie a pensado en que la mayoría de la población no tiene olla arrocera o frijolera, que son las más usadas, además de la falta de fluido eléctrico de 9 a 12 horas como mínimo, si alguien tiene respuesta que lo haga saber.
es una realidad que los puntos de gas se han convertido en un negocio, incluyendo los que dicen ser los más organizados
ya sabemos cómo es la organización, personas sin ir a trabajar para poder coger el gas, los aprovechadores q no trabajan y cobran x los turnos 1000 y más, los rejuegos en los puntos de venta para garantizar el gas a sus socios, etc, lo demás es pura «muela» y de mantenernos siempre con un problema de «entretenimiento»son muchos los problemas y sin solución
El gas licuado que se vendió en contramaestre en los primeros días de enero llegaron 400 balas
180 para la cola normal
100 para los impedidos
20 para los mensajeros
Las otras 100 los trabajadores de cupep y un carro del mismo punto de contramaestre salió con unas cuantas bala dejo en una casa al frente del punto y cojio para la salida de contramaestre y es por eso que si llegan 400 balas deben venderse en el punto para la población no sacarla para otros usos ni negocio Cuando hay una cola que llevamos meses madrugando para cojer el gas esto no tiene que ver con la situación que tenemos como país
Los que venden ese producto al pueblo en estos momento tienen que vender a la cola no a sus socios ni venta ilícita hasta cuándo .