Actualidad
Duplican el precio de venta de la papa en Cuba

Hasta el mes de enero de 2023, la libra de papa en Cuba, la fresca, costaba cinco pesos cubanos, mientras la refrigerada costaba seis pesos, pero a partir del próximo mes de febrero, el costo de la misma se duplicará, unificándose en 11 pesos cubanos la venta minorista del codiciado tubérculo.
Según una nueva resolución del Ministerio de Agricultura en conjunto con el de Finanzas y Precios, desde el venidero mes los cubanos tendrán que pagar el doble de lo que hacían hasta ahora, para comprarse una libra de papas en un establecimiento estatal. Eso si la encuentran por supuesto.
La excusa en esta ocasión es que los precios en el exterior subieron, los fertilizantes, semillias, etc y por lo tanto “los gastos necesarios para su producción y comercialización no pueden generar pérdidas ni subsidios al Presupuesto del Estado”. Y la carga por supuesto va hacia el bolsillo del “cubano de a pie”.
AUMENTAN PRECIO DE LA PAPA EN CUBA
Alexis Rodríguez Pérez, director de Economía del Ministerio, señaló a la prensa local, que los precios del 2022 dejaron millones de pérdidas a la economía cubana, más de 200 millones, en su mayoría por el aumento de los “precios de importación”.
Para esta temporada de venta de papas, explicaron que se esperan poco más de 100 mil toneladas a la venta, pues solo sembraron pocas provincias como Mayabeque, Matanzas y Ciego de Ávila, como las principales. Otras como Artemisa, Cienfuegos, Villa Clara, Pinar y la Isla, sembraron “muy poco”.
“Es un precio superabusivo el precio de la papa, para mí que tengo una jubilación de 1628 pesos, por las razones que sean es precio abusivo, garanticen que los vendedores de dichas papas en los mercados vendan la papa con el peso correcto, porque esa es otra cosa, además, ¿hasta dónde llegaremos?”, señaló un cubano en redes sociales.

Actualidad
¡El dólar se dispara hoy en Cuba! Ya roza los 400 pesos en el mercado informal

El dólar americano sigue subiendo su precio en Cuba hoy 6 de agosto: se dispara en el mercado informal y roza los 400 pesos cubanos. (más…)

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Mercedes Serpa Manso
27/01/2023 - 12:06 pm en 12:06pm
Es risorio, yo no veo una papa desde hace siglos y si la sacan a la venta, casi hay muertos, quien se mete en esa balacera ?
Los precios suben y suben sin cesar, al trabajador le es difícil, al jubilado imposible, esto no tiene final. Bien dificil !
Ramón
27/01/2023 - 11:28 am en 11:28am
De verdad que son cínicos, entonces los millones en pérdidas debe pagarlos los pobres del pueblo.
Pero para que haya vivos y cínicos, tiene que haber tontos, y esos seremos nosotros mientras lo permitamos.
Ángel Rodríguez
26/01/2023 - 11:14 pm en 11:14pm
Lo que realmente no dicen es que las pérdidas están generadas por el desvío de esas papas hacía la bolsa negra desde los mismos almacenes y el dinero retorna a los bolsillos de los corruptos no a al empresa.
Irma Esther
26/01/2023 - 8:05 pm en 8:05pm
Si se sube el precio de la papa como anuncian y el del café y los salarios siguen iguales los jubilados y pensionados no podrán comer papa porque no le alcanza y sus salario ya están por el piso maldita inflación cuantos vulnerables pasan más de la mitad del mes en blanco hasta cuando.