Estados Unidos sanciona 11 hoteles en Cuba y prohíbe su uso por turistas estadounidenses. Aquí toda la lista negra. Un golpe al turismo hacia la isla. El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó su Lista de Alojamientos Prohibidos en Cuba, añadiendo 11 nuevos hoteles a partir del 14 de julio de 2025, como parte de su política de sanciones contra propiedades controladas por el régimen cubano y el conglomerado militar GAESA.
La medida forma parte de las regulaciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), y prohíbe a los ciudadanos estadounidenses alojarse, pagar o reservar en dichos establecimientos.
Estas propiedades, muchas de ellas hoteles de lujo en La Habana, Varadero y Cayo Santa María, están directa o indirectamente vinculadas al gobierno cubano, al Partido Comunista o a sus familiares cercanos, aclaran en la actualización.
Hoteles sancionados en La Habana:
- Hotel Torre K – Uno de los hoteles más recientes y lujosos de la capital, ahora incluido en la lista negra. Pero son muchos más. Puede leerlos todos en este enlace.
Ejemplos de hoteles sancionados en Varadero:
- Hotel Club Tropical
- Hotel Kawama (Club Kawama)
- Hotel Los Delfines
- Hotel Louvre (Matanzas)
- Hotel Meliá Marina Varadero Apartamentos
- Hotel Oasis
- Hotel Pullman Dos Mares
- Hotel Puntarena – Playa Caleta
- Hotel Villa Tortuga
Hoteles sancionados en Cayo Santa María y Villa Clara:
- Dhawa Cayo Santa María
- Golden Tulip Aguas Claras
- Grand Aston Cayo Las Brujas Beach Resort & Spa
- Grand Memories Santa María
- Grand Sirenis Cayo Santa María
- Hotel América (Santa Clara)
- Hotel Barcelona (Remedios)
- Hotel Cayo Santa María
Las sanciones, según el Departamento de Estado, se basan en los reglamentos establecidos en el Código de Regulaciones Federales (31 CFR § 515.210), que impiden a personas sujetas a la jurisdicción estadounidense realizar transacciones con propiedades vinculadas a entidades del gobierno cubano.
Los turistas estadounidenses que infrinjan esta normativa podrían enfrentar sanciones financieras. Washington busca así cortar los ingresos turísticos que sostienen a las estructuras del gobierno cubano y presionar por una transición hacia la «democracia y el respeto a los derechos humanos en la isla», precisaron.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Importante información sobre distribución de la canasta básica en bodegas de La Habana
Información importante de CADECA sobre la venta de dólares y otras divisas en Cuba
Si vas a comprar o vender tu casa en Cuba, ahora tendrás que pagar más
Déjanos saber tu opinión:
0 comentarios