La oleada de migrantes cubanos en Nicaragua rumbo a Estados Unidos, que llegan a través de vuelos comerciales, ya está en la mira del gobierno norteamericano, que reiteró este viernes, 17 de noviembre, que tomaría medidas porque esto “no es el típico turismo”, pues las aerolíneas regresan vacías.
Según Eric Jacobstein, subsecretario adjunto de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, que se ocupa de América Central, Cuba y la migración regional, Estados Unidos está evaluando posibles medidas contra quienes faciliten la migración irregular mediante vuelos entre Cuba y Nicaragua.
Jacobstein señaló al diario la Voz de América que están al tanto de los informes sobre un incremento de estos vuelos, que llegan llenos a Nicaragua y vuelven vacíos a Cuba.
«Esto no es turismo normal. Es un contrabando destinado a la migración irregular. Lo estamos mirando con mucha atención y nos preocupa mucho», afirmó.
Aunque no anunció ninguna sanción por el momento, sí apuntó a que el Departamento de Estado está «dedicando mucho tiempo» a «analizar las herramientas adecuadas» y aseguró que habrá consecuencias.
Vuelos de Cuba a Nicaragua en 2023
A principios de noviembre, el subsecretario de Estado para asuntos del hemisferio occidental, Brian Nichols, expresó su preocupación por el aumento de los vuelos.
«Estamos explorando toda la gama de posibles medidas contra quienes faciliten esta forma de migración irregular. Seguimos instando al uso de vías seguras y legales», añadió Nichols.
Actualmente, si quieres viajar a Nicaragua desde Cuba en este mes de noviembre, tienes dos opciones de vuelos directos que salen del Aeropuerto Internacional “José Martí” de La Habana.
Una es la aerolínea Aruba Airlines, que ofrece tres vuelos semanales los lunes, jueves y sábados. La otra es la aerolínea venezolana Conviasa, que tiene vuelos los lunes, martes, jueves, viernes y sábados, con una escala en Caracas antes de llegar al Aeropuerto de Managua.
Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET
Última Hora: CUPET informa reinicio de comercialización de gas licuado desde mañana
Pollo, galletas dulces, arroz, leche en polvo, espaguetis, azúcar: MINCIN actualiza hoy sobre la distribución de la canasta básica en provincias de Cuba
Información oficial sobre comercialización del gas licuado en Cuba
Distribución de alimentos en las bodegas cubanas hoy: qué recibirás y cuándo según MINCIN
Banco informa que 117 mil millones destinados a Cuba fueron a cuenta privada
Cuba: cierre de negocios y más de mil multas por violaciones en los precios de estos productos
Llegó el gas: Cupet comienza venta de gas licuado desde mañana en Cuba
España anuncia cambio trascendental en sus consulados que impactará las nacionalidades y pasaportes
Arranca hoy la venta de gas licuado en Cuba: este es el orden de distribución por provincias
El problema no es advertir sino levantar la criminal política contra Cuba. Saludos a todos.