EE. UU. revoca visa a ciudadano cubano tras recibir nueva información: así funciona la Sección 221(i). Así lo están poniendo en práctica para quitar visas. Más detalles de inmediato. La Embajada de Estados Unidos en La Habana revocó recientemente la visa vigente de un ciudadano cubano tras considerar que este ya no cumplía con los requisitos para mantenerla, comentaron desde el medio elToque, este 17 de octubre.
Según informaron fuentes consulares, la decisión se tomó luego de que los funcionarios recibieran nueva información que afectaba la elegibilidad del solicitante para ingresar a territorio estadounidense.
La revocación se realizó con efecto inmediato, lo que impide al ciudadano cubano viajar a Estados Unidos con el documento. En caso de que la persona hubiera estado en suelo norteamericano, la comunicación oficial advertía que la visa sería cancelada al momento de salir del país.
La medida se ampara en la Sección 221(i) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés), la cual otorga al Gobierno de Estados Unidos la facultad de anular una visa emitida si surge información que demuestre que su titular ya no es elegible.
Esta disposición puede aplicarse por razones como fraude, tergiversación de datos, antecedentes penales, preocupaciones de seguridad o estadías ilegales previas.
Un funcionario del Departamento de Estado (DOS), consultado por el medio elTOQUE, explicó que el gobierno estadounidense no comenta sobre casos individuales debido a la confidencialidad de los registros de visas.
Sin embargo, aseguró que las revocaciones ocurren cuando surge información que indique que el titular representa una amenaza para la seguridad pública o nacional.
La decisión llega en un contexto donde la Administración Trump ha endurecido sus políticas migratorias. En julio de 2025, el Departamento de Estado emitió una directiva que obliga a revisar las redes sociales de los solicitantes de visas, especialmente las estudiantiles, para detectar posibles señales de hostilidad hacia Estados Unidos o activismo político.
Asimismo, el programa Capture and Revoke, basado en inteligencia artificial, analiza los perfiles digitales de personas con visas vigentes y ha sido utilizado para cancelar visas de extranjeros que publicaron mensajes considerados contrarios a los intereses de EE. UU.
Estas políticas se suman al travel ban vigente desde junio de 2025, que restringe la emisión de visas a ciudadanos cubanos sin doble ciudadanía, afectando solicitudes por turismo, estudios o negocios.