Medios en Miami y periodistas cubanoamericanos se hace eco de que están aumentando las negaciones de visa de inmigrante en la Embajada de EE.UU. en La Habana bajo la sección 212(f). Más detalles de inmediato.
Desde el municipio San Miguel del Padrón, en La Habana, un ciudadano cubano compartió su experiencia con el reportero Mario J. Pentón con el proceso de visa de reunificación familiar en la Embajada de Estados Unidos en Cuba, revelando una situación que afecta a numerosos solicitantes.
Según relató y expuso Pentón, su caso inició en 2016, siendo hijo mayor de 21 años, divorciado y reclamado por su padre, residente en EE.UU.
Tras años de espera, finalmente fue citado a entrevista consular, pero recibió una negativa inmediata con base en la Sección 212(f) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad.
La carta entregada por la embajada indica que el solicitante es “No Elegible bajo 212(f)”, en virtud de la Proclamación Presidencial que restringe el ingreso de ciudadanos extranjeros considerados una amenaza a la seguridad nacional o pública de Estados Unidos.
Este documento aclara que la decisión no puede ser apelada y que tampoco se otorgará una Excepción de Interés Nacional (NIE).
El denunciante asegura que esta situación se repite con otros jóvenes y adultos en procesos similares, quienes tras años de espera y procedimientos legales, solo reciben una hoja impresa que deben enviar a sus abogados.
Niegan visas de reunificación familia en La Habana: tendencia en aumento
La única recomendación es esperar posibles cambios futuros en las políticas migratorias estadounidenses, pero serían otros cuatro años más de espera bajo la presidencia de Trump.
Este patrón de negaciones plantea serias dudas sobre los efectos de las medidas migratorias vigentes y cómo afectan directamente a las familias cubanas que, tras largos años de trámites legales, ven frustrada su posibilidad de reunificación familiar.
Al respecto, la periodista cubanoamericana Darcy Borrero precisó: «Comenzaron por los padres de ciudadanos estadounidenses que estaban en proceso de reclamación desde hace años… la justificación en muchos casos era la supuesta afiliación al Partido Comunista de Cuba (PCC)».
«Ahora son, además, los hijos de residentes permanentes, para lo cual se invoca la protección de la Seguridad Nacional y la Seguridad Pública. Quizás esto sea un mensaje directo a quienes piensan iniciar este tipo de proceso de reunificación familiar para que no lo hagan, no ahora. Y es duro, es muy duro quedarte en el aire tras haber esperado tanto tiempo y haber buscado una vía legal para traer a tu padre o hijo sin exponerlo a todo lo que se expone quien hace travesías por Sudamérica y Centroamérica rumbo al norte», añadió.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Para un joven esperar 4 años es fácil, pero para una persona que pase de 65 años, es muy dificil, y más en las condiciones actuales.
Eso va a provocar que los familiares les manden dinero para abrir negocios en Cuba y aliviarse la carga.
Al final, lejos de hacerle daño al Gobierno Cubano, van a fomentar el desarrollo del sector privado y terminarán alivia do las carencias que hay en Cuba.
El cuento de nuca acabar, no se sabe que lado es más idiota.
Eso es para que vean como son los Yankis.Un arma de doble filo.Son mucho peores que los comunistas que viven siempre atacandolos por no ser democratas. Y ellos lo son?
La democracia no tiene nada que ver aqui, esta es una decision tomada por un pais en su justo derecho de permitir o no la inmigracion. USA esta ahora en un proceso de sacar de su territorio a una enorme cantidad de personas que entraron por la frontera sin ser examinados correctamente, por lo tanto no estan aceptando otras aplicaciones.
Buenos días tengan todos desde la habana cuba ,,San Miguel,,Como le dije a Mario aller,,muy triste pero cierto ,tantos años esperando por la manera legal biendo a ms vecinos y famiares ,,diciéndome bamonos cruzando bamonos y yo diciéndoles que no ,,,,que esperaría por mi proceso de reunificacion y mira 10 años an pasado y aller fue mi dia de entrevista y a casi todo los de mi categoría ,para no decir a todos , les dieron ese famoso papelito así sin más si importa nada sin dar la más mínima oportunidad ,,,quisiera que nos alludaran ,, yo tengo a toda mi familia allá solo quedo yo aquí y así como yo son miles de personas sufriendo esta separación ,,por decisiones injustas a personas que no lo meresen ,,,sin embargo an dejado pasar a personas que repriman al pueblo ,,,es injusto ,,,al final lo que sigue pasando es que obligan a las personas a emigrar de manera ilegal arriesgando la vida ,,pero ni modo esa es nuestra realidad ,,,bendiciones para todos y dios mediante quiten esa restricción del Presidente
Hola cuando dices a casi todos a que te refieres? A l9s que no les dieron el paoel rosa que les dieron?
contesteme para saber
Gracias y esperando que el Travel Ban llegue a su fin