EE.UU. prepara más presión sobre Cuba: lo que viene en las próximas semanas

El congresista cubanoamericano Mario Díaz-Balart aseguró que el futuro inmediato de Cuba estará marcado por un aumento de la presión política y económica por parte de Estados Unidos (EE.UU.), algo que se verá en las próximas semanas. Tras su participación en la Conferencia Internacional “Salvar a Cuba”, realizada en Miami, el legislador destacó que la administración Trump ha dejado claro que no habrá más concesiones hacia los regímenes de La Habana, Caracas y Managua, considerados por Washington como una amenaza regional.

LEA TAMBIÉN:
¿Cubanos acogidos a la Ley de Ajuste Cubano se afectan con la nueva decisión de la corte de apelaciones?

Díaz-Balart recordó que una de las primeras medidas de Trump fue revertir las decisiones que, a su juicio, habían beneficiado al gobierno cubano durante la administración anterior.

Entre ellas, subrayó la reincorporación de Cuba a la lista de países patrocinadores del terrorismo y la implementación de sanciones que, según adelantó, serán apenas el inicio de una estrategia mucho más contundente.

El congresista insistió en que la isla está en la mirilla y que los próximos meses traerán acciones de mayor alcance.

El discurso del republicano también incluyó advertencias a Nicolás Maduro, al señalar que solo le quedan tres opciones: abandonar el poder, enfrentar la cárcel en Estados Unidos o un desenlace similar al del general iraní Qasem Soleimani.

LEA TAMBIÉN:
Cheque de estímulo de $1,390 dólares en septiembre: ¿quiénes lo recibirán y cuándo llega?

Con esta declaración, Díaz-Balart reforzó la idea de que Venezuela será el primer foco de las nuevas medidas, lo que posteriormente se trasladará con fuerza hacia Cuba y Nicaragua.

El congresista afirmó que el combate al narcoterrorismo se ha convertido en un eje central de la política de Trump en la región.

Destacó que la designación de los cárteles de la droga como grupos terroristas representa un cambio estratégico con impacto directo en el Caribe y América Latina.

Para Cuba, el mensaje es claro: se avecinan semanas de mayor presión diplomática, económica y militar que podrían acelerar un cambio en el escenario político de la isla.

Según Díaz-Balart, el tiempo del apaciguamiento terminó y el camino hacia la libertad de Cuba estaría más cerca que nunca en seis décadas.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.