El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una advertencia oficial sobre un error en el proceso de selección del programa de Lotería de Visas de Diversidad (DV-2026), conocido popularmente como El Bombo.
Según el comunicado, ampliado por varios medios, varios solicitantes de origen cubano fueron seleccionados por equivocación, pese a que Cuba no es elegible para participar en el sorteo de este año.
La causa del error se debe a una interpretación incorrecta del sistema de selección que afectó a ciertos participantes que indicaron a Cuba como país de imputabilidad.
Las autoridades estadounidenses confirmaron que estos solicitantes recibirán notificaciones aclarando su estatus y recordando que no podrán continuar en el proceso de la Lotería de Visas 2026.
De acuerdo con la Ley de Inmigración y Nacionalidad de Estados Unidos, los ciudadanos de países que han enviado más de 50.000 inmigrantes legales al país en los últimos cinco años quedan excluidos del programa. En el caso de Cuba, el elevado número de migrantes ha superado ese límite, lo que provocó su exclusión temporal.
La medida también afecta a otras naciones con altos índices migratorios hacia Estados Unidos, como México, Venezuela, Colombia, Honduras y Haití. El objetivo del programa de visas de diversidad es ofrecer oportunidades a ciudadanos de países con menor representación migratoria en territorio estadounidense.
El Departamento de Estado recomendó a los afectados verificar su estatus en el sitio oficial Entrant Status Check, utilizando el número de confirmación recibido al momento del registro.
Cifras recientes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) muestran un incremento récord en la migración cubana desde 2021, superando el millón de ciudadanos. Este éxodo masivo ha sido reconocido incluso por el propio gobierno cubano como una de las mayores olas migratorias en décadas.
La Lotería de Visas de Diversidad continúa siendo una vía legítima para obtener la residencia permanente en Estados Unidos, pero solo para solicitantes de países que cumplen los criterios de elegibilidad establecidos por el Departamento de Estado.