El dólar superaría los 500 pesos en el mercado informal cubano en esta fecha, advierte Observatorio

El dólar podría superar los 500 pesos a finales de octubre, advierte el Observatorio de Monedas y Finanzas (OMFi). El Observatorio de Monedas y Finanzas (OMFi) advirtió que el dólar estadounidense podría alcanzar los 500 pesos cubanos (CUP) a finales de octubre de 2025. Este es uno de los escenarios más extremos planteados por su más reciente informe.

El economista Pavel Vidal, autor del estudio, señaló que la tendencia alcista de la divisa en el mercado informal responde a desequilibrios económicos tanto internos como externos. También responde a un creciente clima de incertidumbre y desconfianza entre los actores del mercado.

Según el OMFi, el escenario más moderado estima que el dólar llegue a 473 pesos. Mientras tanto, el euro podría alcanzar los 539 CUP.

Sin embargo, el informe también contempla una situación más crítica. En esta, la tasa de cambio superaría la barrera de los 500 CUP por dólar y 551 CUP por euro. Esto sería impulsado por expectativas negativas sobre la economía nacional.

LEA TAMBIÉN:
Dólar y euro por las nubes en Cuba: así amaneció el mercado informal hoy

Entre las principales causas de la depreciación del peso cubano, el análisis destaca la caída del turismo. Además, la dolarización del consumo y la crisis energética contribuyen. La limitada producción nacional y el colapso del sistema de tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC) también incrementan la demanda de divisas. Los ciudadanos y empresas necesitan dólares o euros para adquirir productos básicos.

Vidal subraya que los incrementos salariales anunciados por el Gobierno cubano no logran compensar la pérdida del poder adquisitivo. Esta pérdida es agravada por la inflación y la continua depreciación del peso.

Asimismo, advierte que la fuga de capitales, la falta de confianza en las políticas oficiales y el déficit fiscal financiado con emisión monetaria están profundizando la crisis.

El informe concluye que, si se mantienen las condiciones actuales y el deterioro de los ingresos por turismo, el dólar podría cerrar octubre por encima de los 500 pesos, reflejando una economía cada vez más dolarizada y un peso cubano que continúa perdiendo valor en el mercado informal.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.