Actualidad
¡El dólar y el euro establecen nuevo récord en Cuba hoy!

El peso cubano sigue perdiendo valor en el mercado cambiario informal o “mercado negro”, frente a divisas fuertes de amplia demanda en la isla, como el dólar americano y el euro de la zona europea. Este 21 de julio ambas monedas establecieron un nuevo récord en el costo de su cambio en las calles de la isla.
Según el estudio diario que realiza el medio independiente El Toque, que atiende a cientos de grupos de compra y venta de estas divisas en la isla, el euro de la zona Schengen ya está rozando los 230 pesos cubanos y actualmente, este viernes, llegó al cambio de 225 pesos. O sea, el euro hoy está a 225 pesos cubanos en el mercado informal.
Como podía esperarse, el dólar estadounidense le sigue de cerca los pasos, y este 21 de julio, ya se canjea en la calle, como promedio, a 218 pesos cubanos. Ambos valores son récord hasta el momento en el mercado negro. La demanda de estas divisas sigue aumentando, ante trámites migratorios, de salidas del país, de Embajadas que exigen pagos en divisas y la poca disponibilidad de estas monedas por parte del estado.
Dólar, euro y otras divisas en los bancos cubanos hoy
En cuanto a la Moneda Libremente Convertible (MLC), en el mercado informal se estaba canjeando hoy 21 de julio, casi en 200 pesos, exactamente en 198 pesos cubanos por 1 MLC. Recordamos que estos son valores promedios, pero puede estar más bajo o alto en diferentes territorios.
¿Cómo está el dólar y el euro en el Banco Central? Según información de la web oficial, el dólar americano se mantiene en 120 pesos, mientras el euro de la Unión Europea (UE) se canjea a poco más de 133 pesos cubanos. Lo que mejor se cambia es la libra esterlina de Gran Bretaña a 154 pesos.
El valor de otras divisas que se cambian hoy en los bancos de Cuba: peso mexicano equivale a poco más de siete pesos cubanos, el dólar canadiense a 91 pesos cubanos, el franco suizo a 138 pesos.

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Santiago
22/07/2023 - 9:37 am en 9:37am
Veo estos gráficos y me da un dolor inmenso ver que hay personas que cada dia se les hace más duro poder comprar lo mas básico y necesario por que sus salarios ya no alcanzan seamos mas solidarios y bajemosle al menos un 1 peso cada dia al presio del dolar…
asta que los precios esten a un mejor alcancé de todos.
Pepe
21/07/2023 - 4:30 pm en 4:30pm
Hasta cuando van a seguir permitiendo que suban las monedas, el cubano es malo con los mismos cubanos, son avariciosos y solo le importa lo material
Realmente no me importa la política en lo absoluto pero después dicen que el gobierno pero es el mismo cubano que van subiendo los precios de todos los productos en el mercado informal y el hecho de que haya escasez de recursos no significa que tengan que vender los productos hasta 10 veces más su valor en el mercado informal, el cubano está acabandose consigo mismo…
Omar Hechavarria
21/07/2023 - 5:05 pm en 5:05pm
yo opino lo mismo es la ambición de poseer más dinero cada día en la mayoría de los casos los abusivos precios lo cobran gente que nunca tuvieron nada que nunca trabajaron ni lo hacen hoy y ahora se cree o son poderosos abusando de la necesidad que tiene la población ya sea alimentaria o de cualquier índole x la gran inflación y el poco valor del CUP sin poder adquisitivo de ninguna índole devaluado hasta la médula pero no echarle toda la culpa a a esa gente pues los precios del propio estado tanto en CUP como en MLC son inalcanzables para al menos un 95% de la población incluyendo los cárnicos que no tiene el estado pero el privado si y las verduras frutas y hortalizas esto en un pequeñito ej.