Viajar a Estados Unidos será más caro: el ESTA costará casi el doble desde finales de septiembre. Todos los detalles de inmediato. Estados Unidos confirmó que a partir del 30 de septiembre de 2025 aumentará el precio de la autorización electrónica de viaje (ESTA), un requisito indispensable para los turistas y viajeros de negocios de 42 países que forman parte del Visa Waiver Program (VWP).
El costo del trámite pasará de los actuales 21 dólares a 40 dólares, lo que supone un incremento cercano al 90 %, el más alto desde que se creó este sistema.
El ESTA es un permiso electrónico que permite entrar a Estados Unidos sin necesidad de visado para estancias cortas de hasta 90 días. Su validez es de dos años o hasta la fecha de vencimiento del pasaporte.
Cada año millones de personas lo utilizan, por lo que la noticia del aumento genera preocupación, especialmente entre familias y grupos que deben cubrir varias solicitudes a la vez.
El Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) explicó que el nuevo precio se compone de tres partes: 17 dólares de gastos preexistentes, 10 dólares fijados por la nueva ley HR-1 y 13 dólares adicionales establecidos en el mismo texto legal.
Esta normativa, aprobada el 4 de julio de 2025 y conocida como la «One Big Beautiful Bill Act», busca reforzar la financiación de los sistemas de inmigración y seguridad fronteriza del país.
Hasta el 30 de septiembre de 2025, los viajeros aún podrán solicitar el ESTA con la tarifa actual de 21 dólares, lo que representa una oportunidad de ahorro considerable.
Por ejemplo, una familia de cuatro miembros pagaría 84 dólares si presenta la solicitud antes de esa fecha, mientras que después deberá desembolsar 160 dólares.
Además del ESTA, otros procedimientos también verán incrementado su costo: el formulario I-94 pasará de 6 a 30 dólares y el registro en el sistema EVUS para ciudadanos chinos con visado B1/B2 costará 30 dólares.
Estos cambios reflejan una reforma integral en la política tarifaria migratoria estadounidense, cuyo objetivo es financiar de manera más sólida los controles de seguridad.
La recomendación para quienes planean viajar a Estados Unidos en los próximos meses es adelantar su solicitud de ESTA antes del 30 de septiembre de 2025 para evitar el aumento y garantizar su autorización al precio actual.
Nuevos cambios obligatorios para los negocios privados en Cuba Última Hora. Consulado de España en La Habana informa sobre citas Tardará la recuperación: actualización sobre la restauración del sistema eléctrico tras el apagón Revelan la causa del apagón en Cuba: la falla que sacó de servicio a «la Guiteras» Informan novedad para viajeros desde Miami en este aeropuerto cubano Actualizan de situación del SEN tras apagón general en Cuba