Una influencer cubana reveló en TikTok cuál es, según su experiencia, el hotel tres estrellas más barato de Varadero: el Hotel Palma Real, donde una noche en modalidad todo incluido cuesta 16.500 pesos cubanos (CUP), equivalente a aproximadamente 43 dólares estadounidenses al cambio informal.
En el video, la creadora de contenido @kary_y_jony mostró una habitación que describe como “sencilla pero funcional”, con cama matrimonial, televisión, clóset, minibar, cómoda, baño con bañadera y un balcón sin vistas destacadas.
Aunque el precio parezca razonable en comparación con destinos internacionales, como los hoteles de Meliá o Iberostar, la influencer reconoció que es prohibitivo para la mayoría de los cubanos, y aclaró que su estancia fue un regalo de seguidores por el aniversario del canal.
Turismo en crisis y precios inaccesibles en Varadero para los cubanos
El dato contrasta con la realidad económica en la isla: el salario medio mensual en Cuba es de 6.506,5 CUP, según datos de abril de 2025 de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI).
Esto significa que una sola noche en el hotel más barato de Varadero equivale a más de dos salarios completos para muchos ciudadanos.
Profesionales cubanos han denunciado en redes sociales que sus ingresos no alcanzan para cubrir lo básico, y mucho menos para acceder al turismo nacional.
Esto ha contribuido a una profunda crisis en el sector turístico, que ha visto una caída del 27% en la llegada de visitantes entre enero y abril de 2025, comparado con el mismo período de 2024. La ocupación hotelera ha bajado del 25%, según cifras oficiales.
Además de los precios altos, influencers y turistas han reportado problemas frecuentes en los hoteles: falta de limpieza, servicios incompletos y baja calidad en la atención en los hoteles. Estas deficiencias deterioran aún más la imagen del turismo en Cuba, especialmente en destinos clave como el balneario de Varadero.
El citado video de @kary_y_jony, que acumula miles de visualizaciones, ha generado debate entre usuarios sobre el costo real del turismo nacional, y evidencia la creciente brecha entre los precios hoteleros y el poder adquisitivo local.
En publicaciones anteriores, la misma cuenta había mostrado calles vacías en Varadero en pleno verano, señalando que no encontraron casi turistas extranjeros durante su recorrido.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Aduana de Cuba anuncia que viajeros de Miami podrán entrar nuevos productos sin pagar impuestos
Cuba: cambio en el pago de facturas de electricidad y teléfono a partir del 1 de julio
Última Hora: Trump dice que retirará la ciudadanía americana a todos los inmigrantes naturalizados que estén dentro de esta lista de categorías
Déjanos saber tu opinión:
0 comentarios