La compañía tecnológica norteamericana Apple prevé aumentar el precio de sus dispositivos entre un 10 y un 20 por ciento e incluiría el nuevo teléfono inteligente, el iPhone 15, que debe salir al mercado en poco más de tres de meses, confirmó el medio chino Economic Daily News.
De ser realidad, el iPhone 15 se convertiría en el teléfono más caro de la historia de Apple. En septiembre próximo cuando salga esta versión, se confirmará este aumento en el costo del móvil estándar en Estados Unidos, y los seguidores seguramente desembolsen unos 899 dólares, 100 más que el precio inicial del iPhone 14.
En la actualidad, el iPhone 14 Pro arranca su precio en las tiendas de Apple en 999 dólares, pero con el presumible aumento para la próxima versión, el iPhone 15 Pro podría costar entre 1100 y 1200 dólares. Para el iPhone 15 Pro Max, tendrían que desembolsar mucho más. Tanto que una variante de 1TB llegaría fácilmente a los 1800 dólares, según los reportes del medio citado.
APPLE Y SUS PRECIOS DE LOCURA
Esto lo convertiría sin dudas en uno de los teléfonos más caros no solo de Apple, si no de todas las marcas, incluso de los no plegables, porque un plegable Samsung Galaxy Z Fold 4 comienza en 1800 llegando hasta 2159 dólares en su máximo almacenamiento. Una locura lo que se avecina con los precios en tecnología.
El aumento del precio puede estar justificado, según los especialistas, en que llegarán con la marketinera Isla Dinámica, el chip A16 Bionic, mucho más rápido y otras actualizaciones tecnológicas de relevancia. Además, por exigencia de Europa, los iPhone 15 dejarán de contar con el puerto de carga Lightning para darle lugar al universal USB-C de los Android.
Otras renovaciones es que en la versión Pro se incluirá la pantalla ProMotion de 120Hz, un probable nuevo botón de acción en lugar del interruptor de silencio y un chip A17 Bionic. El Pro Max contará con una cámara renovada con zoom de periscopio 6x, mejorando mucho el zoom óptico.
Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET Pollo, galletas dulces, arroz, leche en polvo, espaguetis, azúcar: MINCIN actualiza hoy sobre la distribución de la canasta básica en provincias de Cuba Cambios en cajeros automáticos para el aumento del pago a jubilados en Cuba Así amanece el cambio de divisas en Cuba: dólar, euro, CAD y MLC hoy Última Hora: CUPET informa reinicio de comercialización de gas licuado desde mañana MINCIN: distribución de alimentos en las bodegas cubanas este fin de semana Atención Estados Unidos: Huracán Erin alcanza categoría 5 y amenaza con crecer aún más Arranca hoy la venta de gas licuado en Cuba: este es el orden de distribución por provincias Distribución de alimentos en las bodegas cubanas hoy: qué recibirás y cuándo según MINCIN Venta de gas en Cuba: suministro solo alcanzará para los pendientes de mayo