Parece inminente la desaparición del MLC (Moneda Libremente Convertible en Cuba): llegan incertidumbres y críticas de los cubanos de «a pie» por recordatorio de lo que pasó con el CUC. “Por favor, alguien me puede informar qué va a pasar con el MLC. Siguen desapareciendo las tiendas de esta moneda y apareciendo a pululu las de USD”.
Este comentario, publicado por un usuario en nuestra web, refleja la creciente preocupación de los cubanos ante la inminente desaparición del MLC (Moneda Libremente Convertible), un instrumento financiero que desde su nacimiento fue cuestionado.
El MLC surgió en 2019 como sustituto parcial del CUC, con el objetivo de captar divisas a través de depósitos en dólares y euros.
Sin embargo, con el tiempo se convirtió en lo que muchos llaman una “moneda ficticia”, dependiente de una tasa extraoficial impuesta por el mercado negro.
Hoy, las tiendas que operaban en MLC están siendo sustituidas por establecimientos que solo aceptan dólares estadounidenses, lo que aviva la percepción de que esta moneda virtual está destinada a desaparecer. Incluso en pueblos pequeños, nos llega el reporte del cambio de divisas en el manejo de las tiendas TRD o Cimex.
Opiniones de expertos: adiós al MLC y bienvenido el dólar en Cuba
Economistas consultados apuntan que la eliminación del MLC parece parte de un proceso de “sinceramiento monetario”, en el cual las autoridades buscan reducir las distorsiones cambiarias.
“El MLC cumplió una función de captación de divisas, pero dejó de ser viable en un contexto de inflación descontrolada y creciente dolarización informal”, explican.
Otros expertos señalaron que la transición hacia el uso exclusivo del dólar podría aumentar la desigualdad social.
“Si el Estado no aclara qué ocurrirá con los depósitos en MLC, se repetirá el trauma del CUC. Muchos ahorros de familias quedarán devaluados sin una compensación real”, advirtió una profesora de la Universidad de La Habana bajo anonimato.
Inquietudes de la población con el dólar y MLC en Cuba
La incertidumbre radica en qué sucederá con las tarjetas bancarias en MLC, donde miles de cubanos guardan euros y dólares que hoy tienen cada vez menos valor práctico. En pueblos pequeños, según reportes ciudadanos, las tiendas en MLC prácticamente han desaparecido.
Para la población, la posible desaparición del MLC sin una estrategia clara sería un nuevo golpe a la confianza en el sistema financiero cubano.
La falta de información oficial alimenta rumores y descontento, mientras el dólar y el euro ganan terreno en la vida cotidiana y el MLC apunta a despedirse en Cuba. Todo indica que es cuestión de poco tiempo.
Además el precio del MLC sigue en picada respecto a las monedas fuertes.
Precio del dólar y el euro registran nuevo récord y siguen subiendo en el mercado informal según la Tasa de cambio de El Toque Embajada de EE. UU. en Cuba anuncia cierre temporal y reprogramación de citas de visa Así amaneció el dólar en Cuba hoy: fuerte aumento en el mercado informal Accidente de tránsito deja sin electricidad a miles de personas en Ranchuelo Avión se estrella cerca de Hicks Airfield en Texas y causa un incendio Multas de hasta 16 mil pesos por violar precios agropecuarios en La Habana
Los cubanos tenemos muy mala memoria. La preocupación con el MLC no debiese tomarnos de susto. En los noventa, cuando legalizaron las monedas extranjeras, podíamos tener cuentas en dólares, libras, etc. Estas cuentas fueron convertidas a CUC. El CUC fue reemplazado por el MLC que no tiene ninguna diferencia al CUC aparte de la moneda física. El que tenía cuenta en CUC no podía convertirlos en MLC. Ahora tenemos el USD, moneda virtual, no confundir con el verdadero dólar estadounidense. El USD es lo mismo que el MLC y el que tiene cuenta en MLC no lo puede convertir en USD. El patrón se repite.
1 CUC = 1 MLC = 1USD (virtual) = 1 dólar estadounidense o moneda convertible equivalente, no obstante, estas monedas virtuales aparecen y desaparecen dejando los depósitos en el aire. No son más que métodos de robo legales.
como es posible que en Cuba allá tienda dólar americano cuando aquí no pagan con ésa moneda el que tiene un familiar en él estranjero y que no donde compra esplcamelo
Es triste y preocupante la situación, ya que se depositaron dólares y euros y ahora vienen con esto, ya que la mayoría de las tiendas son en dólares y las pocas que quedan en MLC tienen poquitisimos productos, hasta cuándo vamos a vivir con tanta incertidumbre financiera.