El "sueño uruguayo": crece la migración cubana hacia Uruguay. ¿Cuánto cuesta la ruta?
Conéctese con nosotros

Actualidad

El «sueño uruguayo»: crece la migración cubana hacia Uruguay. ¿Cuánto cuesta la ruta?

Publicado

el

cubanos uruguay

¿Por qué crece la migración cubana a Uruguay en los últimos años y este país sudamericano es el nuevo «sueño americano» de los antillanos? ¿Qué ofrece Uruguay?

Según un reporte de la agencia AFP, el cubano Jorge Zamora llegó a Uruguay hace menos de un mes y ya montará una tienda de comestibles cerca de la Ciudad Vieja de Montevideo. A sus 32 años, este guantanamero forma parte del mayor éxodo de Cuba desde la revolución de 1959, pero su destino no fue Estados Unidos, sino Sudamérica.

Tras cinco meses en Brasil, Zamora decidió mudarse a Uruguay debido a mejores oportunidades económicas para ayudar a su familia en la isla. Como él, miles de cubanos han optado por este país, atraídos por su estabilidad, economía y apertura migratoria.

Según el último censo, de los inmigrantes llegados a Uruguay entre 2012 y 2023, el 20% (aproximadamente 12.400 personas) provienen de Cuba, situándose como el tercer grupo migrante después de venezolanos y argentinos.

La tendencia se ha intensificado en los últimos años, reflejada en el aumento del 388% de la matrícula escolar de niños nacidos en Cuba en 2022 comparado con 2018.

LEA TAMBIÉN:
Entra la Guiteras y hoy se desconecta la patana de La Habana

Uruguay: un destino favorable para los cubanos

La pandemia consolidó a Uruguay como un destino privilegiado para los migrantes cubanos. Según María del Carmen Pupo, experta en asesoría migratoria, el interés por establecerse en Uruguay ha crecido exponencialmente desde entonces.

La facilidad para obtener documentos legales en Uruguay, enviar dinero a familiares y la estabilidad económica convierten al país en una opción viable para la migración cubana.

Enrique López, otro migrante cubano, resalta que la posibilidad de trabajar y generar ingresos rápidamente hace la diferencia. «Hoy tumbé un techo de una casa vieja y gané 1.900 pesos (unos 45 dólares)», comenta con entusiasmo.

El Declive del «Sueño Americano»

Mientras la crisis económica en Cuba se agrava, con escasez de alimentos, medicinas y una inflación descontrolada, miles de cubanos buscan nuevas oportunidades.

Si bien Estados Unidos ha sido históricamente el destino más popular, la política migratoria restrictiva de la administración Trump y los altos costos de la travesía (hasta 10.000 dólares por persona) han desalentado a muchos.

LEA TAMBIÉN:
Atención: Cambian los horarios de salida de trenes nacionales por falta de coches en Cuba

Por el contrario, la «ruta del sur» hacia Uruguay cuesta en promedio 3.200 dólares, lo que la hace más accesible. Incluso algunos cubanos que lograron llegar a Estados Unidos están considerando regresar a Uruguay, según Pupo.

Lázaro Martínez, un bailarín cubano de 22 años, llegó a Montevideo en noviembre y no tiene intención de emigrar a otro país.

«Algunos dicen que es caro, pero yo lo veo estable. Uruguay es un país normal», afirmó.

Por su parte, Taisa Rodríguez, quien llegó con su hija embarazada, agradece la libertad de expresión y oportunidades en Uruguay.

«A Cuba no se puede volver, allá la vida es muy difícil», asegura.

Con un entorno propicio para la integración, Uruguay se consolida como un destino cada vez más atractivo para la migración cubana que buscan un futuro mejor para los suyos.

¿Cómo conseguir la residencia en Uruguay? Pincha aquí. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
3 Comentarios

1 Comentario

  1. jdm

    15/03/2025 - 12:35 pm en 12:35pm

    por supuesto que uno valora lo q tiene pero cuando compara con otros en otros paises,eso ahi es un paraiso

  2. Yamila

    14/03/2025 - 1:15 am en 1:15am

    Vivo en Uruguay y no es tan así ese señor trajo alta plata por que aquí es un país hiper caro, y los salarios son bajos que aunque quieran la ayuda a un familiar es un sacrifico que hacemos

    • Caridad Nadal

      14/03/2025 - 6:33 pm en 6:33pm

      Excelente respuesta

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Publicado

el

China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento

Publicado

el

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Recordatorio importante de CBP a inmigrantes en Estados Unidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Más vuelos a Cuba en 2025: el Gobierno negocia con siete aerolíneas

Publicado

el

Aumentarán los vuelos a Cuba tras gestiones con siete aerolíneas, anuncia Ministro de Economía de la isla en sesión del Parlamento cubano. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Afectaciones eléctricas en Cuba este 3 de agosto: déficit podría superar los 1600 MW

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil