Embajada de EE.UU en Cuba actualiza sobre casos pendientes de reunificación

La Embajada de EE.UU en La Habana, Cuba, actualizó en sus redes sociales sobre lo que están haciendo sobre los casos pendientes de la reunificación familiar, tanto los del 2017, como los de más atrasos o recientes.

Según comentario de los especialistas que atienden a la población en su perfil oficial de Facebook, ante quejas de este tipo, como la reflejada por la afectada Yanet del Rosario Segarra, «tienen casos sin respuesta y sin dar alguna información o solución desde el cierre de la Embajada en el 2017, casos que fueron entrevistados con su documentación revisada y casos que fueron citados entre agosto y septiembre del propio año hasta que cerró».

LEA TAMBIÉN:
Proyectan instalar paneles solares en hospitales cubanos

«Abrió la embajada y nada todavía, no nos han dado otra opción, ni hemos sido notificados para conocer de nuestra situación migratoria, somos los verdaderos castigados por ser legales, ya fuimos invitados al CFRP en el 2014 y nos merecemos una respuesta», añadió. 

Ante esta crítica, especialistas de la Embajada de EE.UU en La Habana, anunciaron que están haciendo con esos casos pendientes de reunificación familiar, que siguen sin solución mientras pasan los años.

«Pronto daremos información al respecto», aseguraron en su respuesta a esta afectada.

Casos pendientes de reunificación en Embajada de EE.UU en La Habana

Constantemente, llegan a la Embajada de EE.UU en La Habana, quejas sobre la poca atención a casos pendientes de reunificación familiar, sobre todo desde el cierre de 2017.

LEA TAMBIÉN:
Esta universidad cubana no reiniciará las clases por la crítica situación energética

«¿Qué pasa con la documentación de los casos de CFRP entrevistados y otros citados en el 2017? ¿Por qué no se proyectan con nuestros casos? Nuestros familiares, que son Ciudadanos Americanos, pagaron todo lo establecido y seguimos aquí en la isla sin darnos la solución a nuestros casos», dijo otra cubana al Consulado.

«Estamos en un limbo migratorio en el que nadie nos sabe dar una respuesta y menos una solución a nuestros casos», apuntó otra.

Estaremos pendiente, de esa información, que, prontamente, darán desde la Embajada de EE.UU sobre casos pendientes de reunificación.

 

25 comentarios en «Embajada de EE.UU en Cuba actualiza sobre casos pendientes de reunificación»

  1. Por favor consideramos, que en este País, que nos dio abrigo,obre la justicia, ya que estas personas, al igual que mis familiares, hemos tratado de realizar las cosas mediante la Ley, no “ Nos Dejen en el olvido”.

    • Por favor, en nombre de todas las madres, que sufren de la separación de sus hijos, que han cumplido mediante, la ley de realizar, los pasos, y la espera, les reitero, no nos echen en el olvido, no tenemos, la culpa, de recoger, en grado extremo, los errores que cometieron, otros, Manteniendo la Fe, en este País que nos acogió, y obré la Justicia.

  2. Buenos días mi número de expediente es HAV2014634022,mi esposo mi hijo y yo somos beneficiario del programa de reunificacion familiar, con fecha de entrevista 11 de septiembre del año 2017 y todavía nos encontramos en espera, no se nos da respuesta son muchos años de larga espera mi suegra que es cuidabana americana Melba Gonzalez Ricardo, esta enferma y es una persona mayor ,por favor necesitamos reunirnos nuevamente con nuestros familiares

  3. Buenos días yo también tengo mi caso pendiente desde septiembre 2017 dia 11,al cierre de la embajada no fuimos entrevistados ,número de caso.HAV2014634022 filed by MELBA GONZALEZ RICARDO on behalf ofrece ALEJANDO GONZALEZ GONZALEZ, soy la esposa del beneficiario YUDELKY GUTIERREZ DIAZ,ya nuestro hijo ALEJANDO YUDIEL GONZALEZ GUTIERREZ, por el desespero y la mayoría de edad ,tuvo que cruzar fronteras y ya se encuentra en los EEUU junto a nuestra familia, por favor necesitamos que nos reprogramen nuevamente la cita, son muchos años de largar espera ,lejos de la familia .muchas gracias por su atención.

Los comentarios están cerrados.