Embajada de EE. UU. en La Habana lanza advertencia urgente

La Embajada de EE. UU. en La Habana alerta sobre aumento de robos y violencia en Cuba. Más detalles de inmediato. La Embajada de Estados Unidos en La Habana emitió una alerta de seguridad dirigida a ciudadanos estadounidenses residentes o de visita en Cuba, debido al aumento de robos y hechos violentos registrados en los últimos días en la capital y otras provincias.

Según el comunicado oficial, el deterioro de las condiciones económicas en Cuba ha provocado un repunte en los delitos comunes, entre ellos robos con armas blancas, allanamientos de viviendas y ataques a vehículos vinculados a la misión diplomática estadounidense.

Además, los frecuentes apagones eléctricos han contribuido a facilitar la actividad delictiva, especialmente durante la noche.

La embajada recomendó mantener máximas precauciones en materia de seguridad personal y residencial. Entre las sugerencias más destacadas se incluyen cerrar puertas y ventanas por la noche, retirar de los patios objetos de valor como bicicletas o herramientas, y mantener los teléfonos móviles cargados y con números de emergencia programados.

LEA TAMBIÉN:
Avión se estrella cerca de Hicks Airfield en Texas y causa un incendio 

Asimismo, el comunicado exhorta a evitar mostrar dinero en efectivo en público, ocultar objetos de valor, mantener bolsos o carteras siempre a la vista y no aceptar bebidas de desconocidos.

También se aconseja identificar rutas de escape en caso de violencia y actuar como buen testigo, tomando nota de la apariencia, ropa o matrículas de vehículos de los sospechosos.

La Embajada de Estados Unidos en Cuba reiteró su compromiso de asistir a los ciudadanos norteamericanos que necesiten apoyo consular. Para emergencias, los interesados pueden comunicarse al número (53) 7 839-4100, o escribir al correo [email protected].

Esta alerta se suma a una serie de comunicados previos emitidos por la embajada en 2025, donde se advierte sobre el incremento de la inseguridad ciudadana en Cuba como consecuencia de la crisis económica, la escasez de recursos y los prolongados cortes eléctricos.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.